El Bayern de Múnich se medirá al Oporto en cuartos de final de la Champions League. Ambos clubes se vieron las caras en un par de ocasiones en la máxima competición continental con un balance de 2 victorias para el Bayern, 2 empates y 1 sola derrota. El duelo más reciente se remonta a la temporada 1999/2000, en él, el Bayern selló su pase a semifinales (1-1, 2-1).fcbayern.de les presenta al cuadro portugués.
Historia:
El Futebol Clube do Porto fue fundado en el año 1893 y, desde sus inicios, ha vivido una rivalidad muy intensa con el Benfica de Lisboa. En 1935 conquistó el Oporto su primera liga. En los 50 años posteriores sumó 6 más a sus vitrinas, aunque sería a partir de 1985 cuando empezaría la época más gloriosa del club.
Palmarés:
El Oporto es el segundo club más laureado de Portugal por detrás del Benfica. 27 ligas, 16 copas y 19 Supercopas de Portugal lucen orgullosas en sus vitrinas. A nivel europeo es, sin embargo, el Oporto el mejor representante de Portugal: en 1987 y 2004 el Oporto conquistó la Copa de Europa y la Champions League respectivamente. Además en la 2003 y la 2011 se hizo con la UEFA y la Europa League. Ningún equipo de Europa ha sumado esos 4 títulos. Además, el Oporto también conquistó 2 Intercontinentales (1987 y 2004) y una Supercopa de la UEFA (1987).
Estadio:
El Estádio do Dragão es el hogar del Oporto. El estadio fue construido con motivo de la Eurcopa 2004 y sustituyó al mítico Estádio das Antas, sede del Oporto durante más de 50 años. Con poco más de 50.000 localidades, en do Dragão aún no se ha colgado el no hay billetes en esta edición de la Liga de Campeones
Balance en Champions:
El Oporto ocupa el 9° puesto en la clasificación histórica de la Champions-League (incluye las ediciones de Copa de Europa). En 29 ocasiones ha participado el club portugués en la máxima competición continental, y en 2 de ellas, 1987 (contra el Bayern) y 2004 acabó proclamándose campeón. Por primera vez desde 2008/09 ha logrado clasificarse para cuartos de final, una ronda que ha disputado en un total de 5 ocasiones. Sólo en la temporada del título de Champions, 2004, logró pasar a semifinales el Oporto.
En la actual edición de la Champions-League, el Oporto aún no conoce la derrota. Con una imponente racha de 4 victorias y 2 empates se clasificó el Oporto como primero del Grupo H. En octavos, el onde de Lopetegui se impuso al Basilea con un marcador global de 5-1 (1-1, 4-0). El Oporto ha marcado un total de 21 goles y sólo encajado 5 en la actual Liga de Campeones. Para el recuerdo de sus aficionados quedará el 6-0 al BATE Borisov, su mayor goleada en la máxima competición continental.
Actual situación deportiva:
En el campeonato doméstico, el Oporto marcha 2° en la clasificación tras 25 jornadas disputadas, a 4 puntos del Benfica. Tras una temporada 2013/14 huérfana de títulos, el Oporto intentará retomar la senda victoriosa (9 ligas desde 2003) y sumar su 28° título liguero en mayo. 5 días después del duelo de vuelta contra el Bayern, el Oporto se medirá al Benfica, en un partido que se antoja decisivo.
Entrenador:
Desde julito de 2014 el banquillo del Oporto está ocupado por Julen Lopetegui. El técnico de 48 destacó previamente al frente de las categorías inferiores de la Federación español. En 2012 conquistó la Eurocopa sub-19, un año más tarde repitió título con la sub-21. Como futbolista, Lopetegui defendió la meta del Castilla, Real Madrid, UD Las Palmas, CD Logroñés, FC Barcelona y Rayo Vallecano. Tanto en el Real Madrid (1988 - 1991), como en el Barca – club en el que coincidió con Guardiola entre 1994 y 1997 – asumió el rol de portero suplente.
Jugadores claves:
Los jugadores más conocidos en el Oporto son Ricardo Quaresma, Cristian Tello y el colombiano Jackson Martínez. En el centro del campo Casemiro, el argelino Yacine Brahimi, quien también puede actuar en punta, y el mexicano Héctor Herrera, son los encargados de dar equilibrio al cuadro portugués. Martínez (5), Brahimi (5) y Herrera (3), son los máximos realizadores del Oporto en la actual edición de la Champions League.
Táctica:
Lopetegui suele actuar con un 4-3-3 y con un sistema de juego en el que, al igual que el Bayern, el balón, la posesión y los altos porcentajes de acierto en el pase son los protagonistas. Lopetugui suele rotar con frecuencia su línea ofensiva. Brahimi, el camerunés Vincent Aboubakar, el clombiano Juan Quintero o el español Adrián López también suelen disponer de muchos minutos.

Temas de este artículo