coman-4_don_040118

"No me gustaría ser un velocista de 100 metros"

Para escuchar
icon
Tamaño de letra
icon

Si observaron a Kingsley Coman en la concentración en Doha camino al campo de entrenamiento, no deberían estar engañados. El que pasea tan despreocupadamente por el césped es difícil de sostener en el campo. Acerca de sus cualidades en el esprint habló el extremo de 21 años con fcbayern.com. Además, el francés, que extendió su contrato con el Bayern hasta el 30 de junio de 2023, habló sobre la vida en Alemania, sus raíces caribeñas y algunos "pequeños detalles" importantes.

La entrevista con Kingsley Coman:

Kingsley, ¿sabes realmente en cuánto corres los 100 metros?
Coman:
 "No, eso nunca ha sido medido. En el fútbol, generalmente corres solo 30, 40 metros".

¿Te interesa la disciplina de los 100 metros?
Coman:
 "Claro. A todos les gusta eso. Pero no me gustaría ser un velocista de 100 metros. Me encanta correr rápido, pero por favor con balón. Y 100 metros también son largos.“ (ríe)

¿Tu velocidad es algo innato para ti?
Coman:
 "Mi padre también era un corredor rápido cuando solía jugar al fútbol. También mi hermano es rápido, aunque más por lo técnico. Entonces, se puede decir que he heredado la velocidad".

¿Entrenaste específicamente para ser siempre más rápido?
Coman:
 "No. Solía trabajar más en la coordinación y en mi estilo de carrera. No especialmente en la velocidad. Simplemente, la tengo".

Tus padres proceden de Guadalupe, una isla en el Caribe. ¿Cuánto del Caribe hay en ti?
Coman:
 "100 por ciento. Mi padre y mi madre, mis abuelos, toda mi familia es de Guadalupe. Por cierto, hay muchas personas de Guadalupe que pueden correr muy rápido. Por ejemplo, Anthony Martial (jugador del Manchester United, nota del editor). Creo que tenemos eso en Guadalupe".

coman_don_040118

¿Y cuánto hay del Caribe en tu vida diaria?
Coman:
 "Soy el único de mi familia nacido en Francia. No crecí en Guadalupe, solo voy de vacaciones. Aún así, tengo mucho Caribe en mi vida: la música, la comida ... y no me gusta cuando hace frío. Aunque crecí en París y solía hacer frío. El frío y la nieve no son para mí. Es perfecto para mí aquí en Doha".

Has estado viviendo en Alemania durante dos años y medio ahora. ¿Cómo te sientes?
Coman:
 "Me sentí muy bien desde el primer día en Alemania. La gente de allí es muy respetuosa. Por ejemplo, si quieren hacerse una foto conmigo, preguntan amablemente. Me gusta eso".

¿Te ha sorprendido algo de la vida en Alemania?
Coman:
 "Que prácticamente todo el mundo habla bien el inglés. Ese no fue el caso en Francia e Italia, donde viví durante un año. Esa fue una ventaja para mí en mi primer año en Múnich".

¿Cómo va tu alemán?
Coman:
 "Lo entiendo bien y puedo hablar con mis compañeros de equipo. Recientemente también di una entrevista completa en alemán por primera vez. Pero sigo trabajando en eso. Esta lengua no es fácil".

Además, en lo futbolístico cada vez te va mejor en el Bayern. ¿Estás satisfecho con tu primera vuelta?
Coman:
„Creo que hice algunos partidos realmente buenos. Pero también sé que puedo jugar mucho mejor. En eso estoy trabajando de cara a la segunda mitad de la temporada".

coman-2_don_040118

Has tenido lesiones en las últimas temporadas. En la primera vuelta, en gran medida te has salvado. ¿Hay alguna razón especial para esto?
Coman:
„Como futbolista, siempre tienes años con lesiones, a veces más, a veces menos. La suerte también juega su papel. Pero hago todo en mi vida privada para mantenerme saludable. Tal vez incluso más que en los años anteriores".

¿Qué haces para ello?
Coman:
 "Por ejemplo, presto atención a mi dieta. Hace mucho tiempo que no bebo más bebidas carbonatadas. Además, ahora como mucho más verduras. Una comida al día consiste en ensalada u otras verduras. También concedo gran importancia a dormir un poco por la tarde. Son pequeños detalles que me ayudan físicamente".

¿Cómo te enteraste de esos detalles?
Coman:
„Siempre ha sido importante para mí vivir profesionalmente. Pero me he dado cuenta: para alcanzar el más alto nivel con mi explosivo estilo de juego, tengo que prestar aún más atención a todo lo que hago fuera de la cancha".

¿Y qué te gustaría todavía perfeccionar en la cancha?
Coman:
 "La finalización . No importa si es el remate a puerta o el último pase. A menudo tengo éxito al iniciar una buena jugada, pero tengo que terminarla aún mejor. Tengo que estar un poco más tranquilo entonces".

Jupp Heynckes ha contado que te ha dado un pequeño consejo para mejorar tus centros al área.
Coman:
 "Fue sobre el momento antes de que yo pusiera la pelota en el área. Cuando cojo velocidad. El entrenador me ha aconsejado que debo frenar algo. Y eso funciona bastante bien hasta ahora. Continuaré trabajando en eso".