
Cuando uno repasa las leyendas del FC Bayern es inevitable acudir a Sepp Maier. El gato de Anzing disputó 473 encuentros de Bundesliga con el FCB, más que cualquier otro jugador en la historia. Entre todas las competiciones solo Oliver Kahn (632) supera a Maier (629). Esta semana volvió a visitar la Säbener Straße y comentó su carrera, habló sin cortapisas de Manuel Neuer -Sepp es el guardameta con más internacionalidades con Alemania, 95-, del inminente Mundial en Rusia y de lo que le aguarda al FC Bayern en la próxima temporada.
Entrevista con Sepp Maier
Qué bueno volver a verle en la Säbener Straße. ¿Qué siente al regresar a un lugar donde pasó su carrera entera?
Sepp Maier: "Es como siempre aunque ya no está como antes. Todo ha cambiado. Cuando empecé no había nada de todo esto. Hace 60 años había una casita y una cabaña de madera. Ha habido muchos cambios".
Ahora todo está en calma en la Säbener Straße, con el Mundial a las puertas. ¿Tiene ganas de que empiece, cómo sigue la Copa Mundial?
Maier: "Veré los partidos. Pero si coincide con un partido de golf, primero jugaré al golf y luego me veré el partido. Ahora uno ya no se pierde las cosas. En cualquier caso, en los primeros tres partidos de la selección alemana haré de comentador en un crucero".
En los últimos meses se habló mucho de Manuel Neuer. Usted que cuenta con la experiencia de ser portero y entrenador de porteros, ¿cómo ve su inclusión para Rusia?
Maier: "No hay discusión posible: ¡Si no está lesionado, juega! No ha perdido talento aunque lleve siete u ocho meses sin jugar. Uno nunca se olvida de montar en bicicleta".
¿Son fundadas las críticas a su falta de minutos?
Maier: "Lógicamente es necesario [tener minutos], pero eso también se ejercita en los entrenamientos. Se afrontan las mismas situaciones que en los partidos, de hecho con más frecuencia. Los partidos son un poco diferentes, pero Manuel es un viejo zorro. No necesita mucho tiempo para adaptarse. Lo importante es que esté sano y que no tenga dolores. Para mí Löw ha tomado la decisión correcta".
La 'Mannschaft' afronta el Mundial como defensora del título. Sin embargo, en los últimos meses el rendimiento no ha sido del todo satisfactorio. ¿Qué ocurre? En 1978 les ocurrió similar...
Maier: "Hasta la fecha solo dos selecciones se proclamaron campeonas dos veces de forma consecutiva y ya ha pasado mucho tiempo de ello (Italia en 1934 y 1938 y Brasul en 1958 y 1962). No obstante, creo que tenemos una buena oportunidad de convertirnos en la tercera selección en conseguirlo. Aunque perdiéramos ante Austria. Veo a Francia y España, incluso a Bélgica, como favoritas. Creo que esta vez las selecciones de Sudamérica no serán protagonistas".
En el sueño de conquistar la Copa Mundial Manuel Neuer tendrá un rol relevante. Toni Tapalovic ejerce un papel clave en su carrera, ambos trabajan juntos desde hace mucho tiempo. ¿Cómo valora su trabajo?
Maier: "Precisión informática. Trabaja de forma muy meticulosa y abarcando todos los campos. Analiza los entrenamientos al completo. Es muy pragmático y técnicamente perfecto. Es un experto en su campo".
Christian Früchtl y Ron-Thorben Hoffmann son dos de las jóvenes promesas que atesora el FCB para su portería del futuro. ¿Cuál debería ser su prioridad?
Maier: "Aprender. Por mi propia experiencia puedo decirlo, he trabajado con muchos porteros jóvenes. Uno puede aprender muchas cosas observando a un portero de talla mundial como Manuel Neuer. Tienen que dejarse formar. Jugué con 18 años por primera vez con el primer equipo, pero esos tiempos ya han pasado. En los entrenamientos aprenderán mucho".
¿Cuáles son sus expectativas para la temporada próxima?
Maier: "El séptimo título de Bundesliga consecutivo. Espero además que esta vez volvamos a alcanzar la final en Copa de Europa. Del título en sí no quiero hablar. Tantas veces nos hemos quedado muy cerca y no lo conseguimos. Este año fue muy amargo. El Bayern fue claramente mejor que el Real Madrid, pero siempre hace falta una pizca de suerte para tener éxito".
Niko Kovac es el próximo entrenador del FCB...
Maier: "Tengo muchas ganas de que empiece Niko. Aquí encontrará las mejores condiciones. A nivel humano es fantástico, lo va a hacer muy bien".
Muchos dicen que, excepto la Copa DFB, no ha conseguido ningún éxito relevante.
Maier: "Ha demostrado su talento como entrenador en la selección de Croacia, cuando la clasificó para el Mundial de 2014. Había muchos jugadores que no son fáciles de manejar. Poco que decir respecto a lo de sus escasos éxitos. Ganó la Copa, precisamente ante un equipo al que no tenía que habérsela ganado, el Bayern. Le hubiera despedido en aquel preciso momento (ríe)".