
Para la mayoría de los futbolistas, la pretemporada no es, precisamente, la fase más querida del año. Las sesiones intensivas para mejorar la fuerza, velocidad y resistencia deben sentar las bases para que, físicamente, los jugadores logren llegar al final de la temporada y tengan éxito. Tratan de mejorar la resistencia a la fatiga para poder llevar a cabo un entrenamiento técnico y táctico de forma efectiva.
Mirando a Arjen Robben, da la impresión de que está contento por este entrenamiento físico tras las vacaciones de verano. En cada sesión bajo el mando del nuevo tándem formado por Niko y Robert Kovac, el holandés sigue adelante. "Siento que, con 34 años, aún estoy muy en forma", explicó el veterano el viernes tras realizar la primera de las dos sesiones del día.
Ya en los primeras pruebas de rendimiento del comienzo de la pretemporada, Robben fue uno de los mejores. Eso es lo que demuestra en el campo en las sesiones diarias. Da igual si son entrenamientos físicos, carreras o ejercicios técnicos, el extremo da el cien por cien en cada acción. Da incluso la impresión de que quisiera dar un par de porcentajes más.
La pretemporada pone los cimientos para la nueva campaña
"Cuando entreno, lo hago solo para mi. No para el entrenador o para quien sea. Tienes que ponerte en forma. Solo si estás en forma puedes lograr muchas cosas. Por eso tienes que dar toda tu energía", insistió Robben. El holandés es, sobretodo, un gran ejemplo para los numerosos canteranos que completan la plantilla estas semanas. "Cuando se quiere lograr algo en la vida y en el fútbol, hay que trabajar muy duro y no conformarse tan rápido."
Con sus 34 años, Robben sabe muy bien para qué es buena toda la preparación de las primeras semanas. "Es importante que construyas algo al principio. Necesitas unos buenos cimientos, una buena base", explicó Robben. "En este momento, todo está funcionando, estamos trabajando duro, pero creo que esto es justo lo que necesitamos para estar en forma durante la temporada. Para eso están importante la preparación. Ahí es donde debes trabajar."
La ambición del subcampeón del mundo de 2010 no se ha desvanecido en su décima temporada en el Bayern. "La exigencia está muy clara, no solo para mi, sino para todos nosotros: Queremos alcanzar lo más grande, queremos ganar títulos. Como mínimo, queremos ganar un título más que el año pasado. Para ello, ha reducido ciertas cosas de su rutina diaria: "El ritmo durante todo el día es comer, entrenar, comer, dormir, entrenar, dormir, entrenar, comer, beber. Nada más."
Temas de este artículo