
"Solo los grandes campeones pueden mostrar una reacción así"
¡Qué final se vivió en el Allianz Arena el sábado pasado! Coronó el final de una temporada demencial que terminó con el séptimo título de liga consecutivo del Bayern. "Gracias al equipo y a la afición. Hemos hecho algo grande", se congratuló Niko Kovac, quien levantó su primera Ensaladera como entrenador. "Somos merecidos campeones de Alemania. Podemos estar orgullosos de ello", resumió Manuel Neuer, capitán del Bayern, sobre el 29.º título de liga del Bayern.
Con 88 goles a favor -y 32 en contra- el Bayern se aupó como el equipo más goleador de la temporada, con Robert Lewandowski (22 goles) como máximo anotador de la liga por cuarta vez en la historia. Muchos de sus goles llegaron a pase de Joshua Kimmich, que con 13 asistencias fue el máximo asistente de la liga. El lateral de la Mannschaft y el FCB no se ha perdido ningún minuto en partido de Bundesliga este curso, algo que en el Bayern solo hizo Philipp Lahm en la 2009/10 y en la 2010/11.
Furioso inicio de campaña
Kimmich es uno de los pilares sobre los que se levantó un Bayern que terminó la liga con dos puntos de ventaja sobre el segundo. Sin embargo, el ascenso hasta la cima no resultó fácil. "Ha sido una temporada turbulenta", expresó en ese sentido Thomas Müller. Cuando la temporada echó a andar la afición puso su atención en el nuevo Bayern de su nuevo entrenador, Kovac, quien empezó en el cargo a sangre y fuego. Sus cuatro primeras victorias consecutivas sobrepasaron todas las expectativas.
No obstante, en la quinta jornada en el Allianz Arena el Bayern tuvo que conformarse con 1-1 tras ir ganando 1-0 al FC Augsburg. Al FCB le costó entonces recuperar la senda del éxito y sufrió dos derrotas, que posteriormente mitigó con dos victorias. Sin embargo, el Bayern ya no dominaba como en las primeras jornadas y encadenó tres partidos sin vencer, inclusive un 3-3 en casa ante el Düsseldorf. "Empezamos muy bien, pero luego tuvimos un bache de mes y medio", describió Kovac.
De forma que el Bayern se vio en la sexta posición en la tabla, a una distancia enorme del líder. "Los nueve puntos eran un buen tramo", reconoció Serge Gnabry. Sin embargo, el equipo siempre creyó en sus posibilidades y volteó la situación. "Nos levantamos a nosotros mismos. Lo que hizo el equipo después de todas las críticas recibidas es muy valioso", elogió Kovac a sus hombres. El FCB metió velocidad de crucero y no se bajó de la victoria en las jornadas restantes hasta el parón de invierno, con un balance en la primera vuelta de 18 victorias, tres empates y una derrota. "Solo los grandes campeones pueden mostrar una reacción así", dejó dicho Kovac.
Pelea hasta el final
La distancia respecto al Dortmund no cejó de disminuir y en la jornada 25 el FCB adelantó al Borussia Dortmund. Desde entonces se desarrolló un guion dramático en el que el liderato pasó de manos varias veces. Todos los focos se pusieron en el duelo directo entre ambos en el Allianz Arena, en la jornada 28. El BVB llegó a Múnich como líder, pero se marchó con una goleada por 5-0 que cercenó sus aspiraciones al título. "El equipo ha reducido la distacia con un increíble despliegue. Ante el Dortmund se terminó de dar la vuelta a la situación, inclusive la diferencia de goles", analizó Uli Hoeneß.
Y aunque el Bayern ya no perdió el cetro en las jornadas restantes, la batalla por el título no se decidió hasta la última jornada... en favor del Bayern. "Es un título muy especial, porque en Navidad, y por primera vez, estábamos muy lejos del objetivo", abundó el presidente del Club. "Ha sido una extraordinaria pugna con el Dortmund. Cada equipo intentó hacer lo mejor y superar al rival", expresó Hasan Salihamidzic, poniendo de relieve la lucha del BVB. La temporada ha sido auténticamente emocionante... con un furioso y glorioso final para el Bayern.