
Su nombre y su cara han sido la imágen del éxito del Bayern de Múnich durante muchas décadas, pero ha llegado el momento de su retirada. Tras más de cuarenta años como manager, director ejecutivo y presidente del Consejo de Supervisión del Bayern, Uli Hoeneß no se presentará a la reelección en la próxima asamblea anual de socios del 15 de noviembre. Además, también abandonará su cargo de Presidente del club. Los motivos los explicó el propio Hoeneß el viernes en una rueda de prensa en el Allianz Arena.
"Ha sido una decisión que no se ha tomado en poco tiempo, sino que se ha ido desarrollando", contó Hoeneß, que, "durante el transcurso del último año", empezó a reflexionar sobre esta cuestión. Tener más tiempo para su familia, su esposa Susi y sus nietos, así como el "óptimo estado" deportivo y económico del club ("Las cifras del año pasado fueron las mejores de la historia del Bayern, tanto en facturación como en beneficios") le han impulsado a retirarse de sus funciones.
Otro "punto muy importante" para él ha sido el hecho de que siempre ha querido "traspasar al Bayern" en un momento en el que estuviera "personalmente muy bien cubierto". Su sustituto será Herbert Hainer, presidente de Adidas durante muchos años. "Es un hombre del deporte. Quien es capaz de dirigir a Adidas, puede dirigir también al Bayern". Además, el antiguo capitán del Bayern, Oliver Kahn, tomará el relevo de Karl-Heinz Rummenigge, cuyo contrato expira el 31 de diciembre de 2021.
"Hemos conseguido tratar todos estos asuntos con total tranquilidad. Este club descansa sobre sus hombros y se encuentra en un estado óptimo", confirmó Hoeneß, que se siente liberado y que mira con optimismo a su etapa posterior: "El 16 de noviembre estaré, por primera vez, sin responsabilidades. Será una etapa emocionante y estoy muy ilusionado por ella".