
"Puede estar orgulloso de su obra"
El viernes termina una era. Tras 49 años en el Bayern de Múnich como jugador, mánager y Presidente, Uli Hoeneß pondrá fin a su etapa en el club en la próxima Junta Anual de Socios. Ha conseguido marcar como ninguna otra persona al máximo campeón de Alemania. Mediante la sección "Una vida para el Bayern de Múnich" repasamos su relación con el club.
Los últimos nueve años de Uli Hoeneß como Mánager, antes de que pasara a ocupar el cargo de presidente, comenzaron con un trofeo de la Liga de Campeones. En Alemania, el Bayern era, desde hacía mucho tiempo, el equipo más ganador, obteniendo de 2001 a 2009 cuatro Bundesligas y Copas DFB. Hoeneß trabajó constantemente en mejorar la plantilla y fichó a numerosas estrellas como Roy Makaay, Mark Van Bommel y, como no, a Franck Ribéry.
Su mano derecha siempre fue Karl-Heinz Rummenigge, que comenzó como Vicepresidente en 1991 y que, tras la separación del departamento futbolístico en una sociedad en 2002, formó parte del Consejo junto a Uli Hoeneß. "He aprendido mucho de él", confiesa su viejo amigo. El primer encuentro entre ambos se produjo en 1974. Rummenigge, recién fichado, fue el compañero de habitación del campeón del mundo Hoeneß. "Nadie de todo el Bayern lo conoce desde hace más tiempo que yo. Creo que aquí soy el que mejor lo conoce de todos", afirma.
"De alguna manera, los dos somos muy impulsivos", describe Rummenigge lo que ha motivado todos estos años a Hoeneß a seguir dándolo todo por su Bayern. "Es una persona innovadora, sabia e inteligente, siempre tuvo una red de contactos gigantesca de la que podía hacer uso". Rummenigge y Hoeneß sufrieron y festejaron durante muchos años en las gradas: "Se pone tan contento como un niño pequeño", reconoce. Para hacer fichajes, han llegado a recorrer más de medio mundo.
"Siempre fuimos un dúo, aunque espero que no uno infernal", recuerda el Director General con una sonrisa. "Ninguno de los dos somos personas de negocios, sino que lo hemos ido aprendiendo con el paso del tiempo. Todo eso tiene que ver mucho con la experiencia. Esas cosas no se pueden aprender en una universidad".
Que exisiteran diferencias de opinión, es algo que Rummenigge no niega durante su repaso. "Pero todo fue siempre por el bien del Bayern, eso nos une siempre". Valora mucho la fiabilidad y el componente social de su compañero de discusiones. "Cuando existe un problema y él está en la mesa, está ahí para cualquiera. Eso le ha marcado su caracter familiar".
Como Mánager y creador detrás de las cámaras, como dice Rummenigge, Hoeneß siempre estuvo muy presente. "Ha vivido este club como nadie y, presumiblemente, nadie más lo hará como él". La decisión de retirarse ahora es "valiente y responsable" para Rummenigge, que piensa que "en algún momento, hay que estar preparado para dejarle el mando a la siguiente generación". Para su retiro, le desea a su amigo, además de salud, felicidad.y satisfacción, "que pueda ver con orgullo a su Bayern de Múnich. Puede estar muy orgulloso de su obra". Sin embargo, Hoeneß no va a desaparecer del planeta: "Una vida sin el Bayern no va a existir nunca para él, siempre va a ser bienvenido aquí. Le deseo lo mejor a mi amigo Uli".
El momento más especial entre Rummenigge y Hoeneß
"He vivido tantos momentos especiales con él, que me resulta increíblemente difícil seleccionar uno. Uno muy único fue, sobre todo, cuando en 1984 me fui del Bayern al Inter de Milán. Uli era el Mánager del Bayern en aquel entonces, negociaba para el club y, a la vez, estuvo a mi lado aconsejándome. En esa época, pocos tenían un representante. El Inter fichó a un nuevo jugador, yo tenía un nuevo desafío y el Bayern, de un golpe, no tenía más deudas. El resultado de aquel fichaje fue un éxito para las tres partes".
„"Sé que siempre puedo confiar en él".”
"Ya un año antes tuve una gran oferta del extranjero. Era interesante, pero no top. Con 28 años quería una nueva experiencia. Uli me aconsejó rechazarla. "Cuando uno te quiere de verdad, paga bastante bien", le dijo. Cuando el Inter llamó a la puerta, negoció muy duro. También en mi caso. Creo que esas negociaciones fueron muy importantes para ambos porque los dos aprendimos mucho. Sé que siempre puedo confiar en él".
"El Bayern de Múnich recibió en aquel entonces once millones de Marcos por mi, pudo hacer frente a los 7,5 millones de Marcos de deuda y aún le quedó dinero para fichar, entre otros, a Lothar Matthäus y a Andreas Brehme. Uli consiguió sanear al club. Y, de esa forma, se escribieron los siguientes capítulos de la historia de éxitos de este club".
El viernes, fcbayern.com hablará de la despedida de Uli Hoeneß como presidente del club en la sección "Una vida por el Bayern de Múnich".