![201031_jung_magazin51](https://img.fcbayern.com/image/upload/f_auto/q_auto/ar_2:1,c_fill,g_custom,w_1280/v1/cms/public/images/fcbayern-com/homepage/club/offizielle/jung/201031_jung_magazin51.jpg)
Andreas Jung ha estado al frente de la dirección del FCB durante casi 25 años. En entrevista, el miembro de la Junta Directiva habla sobre el secreto de las asociaciones duraderas y explica por qué el Bayern se ha convertido en un culto en los sorteos de la Champions League.
Señor Jung, ha sido uno de los responsables en la toma de decisiones del Bayern desde 1996, pero en público se sabe poco sobre usted. ¿Prefiere quedarse en un segundo plano?
"Básicamente, el Bayern es un club deportivo que se centra en las emociones y que despierta el interés de los deportistas, que son los más importantes. Si todo el mundo en el Bayern cumple con sus tareas y la interacción es óptima también entre bastidores, esto es perfecto para mí. Y entonces no se trata de quién, en primer lugar o en segundo lugar, contribuye a ello".
Empezó en lás áreas de patrocinio, merchandising y licencias. En ese momento, el departamento estaba compuesto por tres empleados. ¡Describa el desarrollo!
"En ese momento, Uli Hoeness decidió: ¡ya no dejamos nuestra comercialización a agencias externalizadas, ahora lo hacemos todo nosotros mismos! Eso fue un paso en la dirección correcta. Nuestra filosofía, que aún hoy nos distingue de otros grandes clubes, es que nos dirigimos a cada socio de manera exclusiva y centrada en sus intereses. El vínculo es más emocional, más auténtico y se vive intensamente. Todo esto hace que nuestras cooperaciones por lo general sean a largo plazo".
![jung_2020](https://img.fcbayern.com/image/upload/f_auto/q_auto/ar_16:9,c_fill,g_custom,w_1024/v1605772441/cms/public/images/fcbayern-com/homepage/club/ag/vorstand/16x9/jung_2020-16x9.jpg)
¿Cuánto afecta el corona la situación?
"En este momento es importante vivir el contacto aún más de lo que ya es. Hay que mantener el sentido del uno para el otro, sobre todo porque es siempre en interés de una asociación desarrollar y hacer crecer algo juntos. El corona es una tarea gigantesca que, como Bayern, sólo podemos resolver en conjunto en la interacción de todas las direcciones. Hasta ahora, estamos haciendo frente a esta pandemia, aprendiendo a aunar nuestros recursos y a colaborar mejor. Nuestros socios lo sienten. Sin embargo, por supuesto, todos esperamos una pronta normalización de la situación. No debemos reñir, sino que nuestra tarea es afrontar la situación y desarrollar la creatividad. Miramos a la derecha, miramos a la izquierda. Encontramos formas de salir de la crisis".
Cada vez es más importante la palabra sostenibilidad. ¿Cuánto dedica el Bayern a este tema?
"Llevamos mucho tiempo trabajando en una estrategia de sostenibilidad. Entre otras cosas, hemos lanzado el proyecto ’The Mission' con estudiantes de todo el mundo para reunir ideas sobre cómo convertir el Allianz Arena en un faro (de sostenibilidad). Lo ideal sería transferir todo esto a nuestro club en la Säbener Strasse, al Bayern Campus, al Audi Dome y posteriormente al SAP Garden. También queremos ser un ejemplo en lo que respecta a la sostenibilidad. Se trata de un tema mundial sobre el que estamos sensibilizando firmemente".
![jungportrait_2015_16](https://img.fcbayern.com/image/upload/f_auto/q_auto/ar_16:9,c_fill,g_custom,w_1024/v1/cms/public/images/fcbayern-com/media/images/homepage/offizielle/jung/jungportrait_2015_16.jpg)
Usted es el representante del Bayern en el sorteo de la Champions League. Actualmente, estos eventos solo se llevan a cabo digitalmente debido al corona. Pero, ¿cómo va entre bastidores?
"En los últimos años se ha podido notar cómo el respeto hacia el Bayern ha vuelto a crecer continuamente. El nombre "FC Bayern" siempre ha tenido un buen sonido, pero ha cambiado un poco de nuevo. Los demás registran cómo ha evolucionado este club – y desde el punto de vista deportivo, hoy escucho básicamente de todos los adversarios potenciales: "¡Ah, no tenemos que enfrentarnos con ustedes – al menos hasta la final!"
¿Qué es lo más curioso que le ha pasado en ese contexto?
"Curiosamente, una historia se repite desde que estoy en esto: siempre hay un simulacro de sorteo por la mañana – y al final nunca hemos jugado contra un equipo que ya nos tocó en el simulacro. Entonces, me pregunto por los resultados del simulacro y luego la gente de la UEFA siempre dice: "Seguro que no se encontrarán con este o aquel equipo, porque los simulacros nunca se convierten en realidad con vosotros". Se ha corrido la voz, es casi un culto".
Temas de este artículo