Para fortalecer su cultura de recuerdo, el FC Bayern München adoptará la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA). Esta definición de antisemitismo fue adoptada por la IHRA en 2016 y desde entonces ha sido adoptada por 34 estados y por el Parlamento Europeo. En 2017 también por el Bundestag alemán y luego por el gobierno del estado de Baviera. En Baviera, la definición se utiliza como base de trabajo para el poder judicial bávaro.
Además, el FC Bayern donará 100.000 euros para la reconstrucción de la sinagoga de Reichenbachstrasse en Múnich.
"Doy las gracias al FC Bayern desde el fondo de mi corazón por su generosa donación para preservar la histórica sinagoga en Reichenbachstrasse", comenta Charlotte Knobloch, presidenta de la comunidad israelí de Múnich y Alta Baviera. “La asociación, que ha sido tan ejemplar en el campo social durante muchos años y apoya a los miembros más débiles de nuestra sociedad urbana en tantos lugares, hace una contribución extraordinaria con esta donación a la preservación y continuación de la herencia judía en nuestra ciudad. Por este motivo, me gustaría agradecer al club de Kurt Landauer en nombre de toda la comunidad judía de nuestra ciudad".
"Al adoptar la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, el FC Bayern München está enviando una vez más una importante señal de tolerancia y dignidad humana", explica Ludwig Spaenle, que ahora es el representante del Gobierno del Estado de Baviera para la vida judía y contra el antisemitismo, para la labor de recuerdo y el patrimonio histórico”. Spaenle, ministro de Educación y Cultura de Baviera durante muchos años, aboga por una lucha paneuropea contra el antisemitismo.
En 2018, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea presentó el mayor estudio del mundo hasta la fecha sobre discriminación y crímenes de odio contra judíos en la UE. El resultado para doce países europeos, incluida Alemania: un antisemitismo cada vez más agresivo.
La definición de antisemitismo de la IHRA es:
"El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto".
Con su difusión, el conocimiento sobre el antisemitismo se agudizará e introducirá en el discurso social sobre el racismo y la discriminación.
Karl-Heinz Rummenigge, director general del FC Bayern: “El FC Bayern tiene una postura clara sobre el racismo y la discriminación. El antisemitismo no tiene cabida en nuestra sociedad. Adoptar la definición de la IHRA es un buen ejemplo de cómo la sociedad civil puede contrarrestar la discriminación y el odio. Por lo tanto, también nos complace poder apoyar el proyecto de la sinagoga en Múnich".
Herbert Hainer, presidente del FC Bayern: “El FC Bayern ha estado promoviendo una cultura del recuerdo de diferentes maneras durante muchos años con el objetivo de combatir el racismo y la discriminación de todo tipo. Se trata de la necesidad de realizar un debate social y rechazar cualquier forma de exclusión y odio. Todo nuestro club expresó recientemente su postura en la campaña “Roja contra el Racismo”, y continuaremos involucrándonos en este tema tan importante para nuestra convivencia, como ahora con la iniciativa de adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA y así concienciar a la población."
Temas de este artículo