Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
210304_Hoeness01_16x9

Uli Hoeneß: "Nuestros jugadores han hecho una misión personal"

Uli Hoeneß se presentó de manera diferente en el primer año después de su marcha como presidente del FC Bayern. Solo quería disfrutar del fútbol como el "primer aficionado" en el Allianz Arena. Luego llegó el corona. En una entrevista con la revista de socios “51”, el presidente de honor habla de un año especial, tanto para el club como para él personalmente.

Sr. Hoeneß, un año sin aficionados en el Allianz Arena: ¿alguna vez ha podido acostumbrarse a este (no) escenario en todos estos meses?
"No. Porque el objetivo del deporte profesional es entretener a la gente. Y esta tarea tan importante no se puede cumplir de la manera que todos quisiéramos que fuera en estos tiempos. El fútbol vive de sus aficionados y de sus emociones, ambos están como en casa en nuestros estadios".

Entrev-Uli-revi-51-1

Sin embargo, el equipo hizo todo lo posible para que la afición se divirtiera a pesar de la distancia...
“Lo curioso es que nuestro equipo desde la primavera pasada lleva mucho tiempo jugando el fútbol más bonito, siempre al más alto nivel. Tengo la impresión que nuestros jugadores han hecho su misión personal, al hacer que los aficionados estén especialmente felices durante esta pandemia. Lo gestionan de forma brillante".

Evidentemente, el vínculo entre la afición y el Bayern sigue siendo fuerte a pesar de la distancia. En un periodo como este, un año sin público, ¿debemos estar especialmente agradecidos?
"Por supuesto. Estamos muy orgullosos y muy contentos de este enorme apoyo. Siempre hablamos de que el Bayern es una gran familia, y siempre hemos sentido esa cohesión en estos doce meses".

Joshua Kimmich y Robert Lewandowski dicen: Ahora solo tenemos que volver a ganar la Champions League con la afición...
(sonríe) “Ese es un enfoque totalmente maravilloso. De todos modos, estoy profundamente impresionado por nuestros jugadores. Tienen un carácter increíble".

Entrev-Uli-revi-51-2

¿Ha demostrado Thomas Müller, en los partidos sin público, una vez más, cómo sacar el máximo provecho de una situación?
"Un sueño. Thomas Müller es un sueño. Hubo una fase en la que mucha gente dudó un poco de él, pero era absolutamente correcto creer en él con firmeza y confiar en que volvería a ser grande. Thomas tiene un carácter inimaginable y podemos estar increíblemente orgullosos de tener a este jugador con nosotros en el Bayern. Difícilmente hay un mejor embajador para nuestro club, y también es un excelente embajador del fútbol alemán en su conjunto. Si tuviera que dibujar uno, lo dibujaría".

Karl-Heinz Rummenigge y Herbert Hainer quisieran verlo continuar en el Bayern después de su carrera...
"Yo también. Si él quiere eso, ¡enseguida!"

Entrev-Uli-revi-51-3

¿Volverán los aficionados al estadio?
"Estoy seguro de que volverán a fluir. Necesitamos un protocolo riguroso y coherente. El espectador no debe preguntarse si puede o no abrazar a su vecino. Tendremos que tratarlo con cuidado. El fútbol alemán ha demostrado lo que es posible con un protocolo de higiene. El núcleo de cualquier protocolo de retorno debe ser siempre: la salud es lo primero. Hay que estar bien preparados y coordinados entre sí".

Algunos dicen que el fútbol es la última hoguera de la sociedad, ¿Es grande el riesgo de que se apague?
“No se apagará. Pero el fútbol ciertamente tiene que luchar más por la gente de nuevo, porque uno de los mayores problemas de esta pandemia es que los campos de fútbol están vacíos y la vida del club se ha estancado en el nivel base. El fútbol, ​​el deporte en general, lamentablemente está perdiendo terreno en la actualidad porque hay pocas o ninguna oportunidad de practicarlo activamente. Los campos de juego vacíos duelen mucho. Creo que esta será una tarea elemental de las federaciones deportivas después de la pandemia: hacer que los jóvenes vuelvan a los campos de juego. Lo primero debería ser un programa de refuerzo para que la gente vuelva activamente a los clubes y de forma pasiva al estadio. Me gustaría ver un movimiento en esta dirección en la DFB (Federación Alemana de Fútbol)".

Entrev-Uli-revi-51-4

¿Qué importancia tiene que el Allianz Arena luciera recientemente con los colores del arco iris para enviar un mensaje de tolerancia?
“Estoy seguro de que si el Bayern ejemplifica los valores sociales, tendrá un impacto en las personas. Siempre he dicho que nosotros, como FC Bayern, tenemos que mostrar nuestra actitud hacia los temas sociales".

La iniciativa del FCB “Roja contra el Racismo” celebra su primer aniversario.
“Estoy muy feliz, no solo por el hecho de que hayamos fundado esta iniciativa, sino también por cómo se vive en nuestro club. No se habla de ella con la boca pequeña. Detrás de esta iniciativa hay una convicción interna de nuestro club, que solo se puede ver en el hecho de que no es una acción única. Todos en el mundo debe saber que el FC Bayern deja en fuera de juego al racismo y la discriminación de todo tipo".