Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
210608_Teil1-Bayern-Europameister_16x9

De Beckenbauer a Rummenigge: #MiaSanMeister de la EURO - parte 1

Este verano se celebrará la 16.ª Eurocopa de selecciones y el Bayern aportará 14 jugadores. Si repasamos la historia se aprecia que el FCB ha estado habitualmente presente entre los campeones de la EURO: 17 jugadores se proclamaron campeones de Europa con su selección mientras vestían la camiseta del Bayern. Este viernes comienza una nueva edición de la Eurocopa, de modo que en esta parte 1 echamos la vista atrás hasta los torneos de 1972 y 1980, mientras que el viernes ofreceremos la segunda parte.

1972: El inicio de los éxitos en la EURO

720618_EM72_Deutschland_UdSSR_IMA
EL XI legendario de Alemania occidental en en la Eurocopa de 1972 (de izq. a dch.): Beckenbauer, Maier, Schwarzenbeck, Heynckes, Netzer, Wimmer, Müller, Höttges, E. Kremers, Breitner, Hoeneß.

"El mejor equipo que he tenido", dijo el seleccionador Helmut Schön en una ocasión sobre la alineación con la que salió Alemania occidental en la Eurocopa de 1972 en Bélgica. Un XI conformado por jugadores de los dos mejores equipos germanos en aquel momento. Del Mönchengladbach había seis jugadores, entre ellos Jupp Heynckes; el Bayern también aportó seis futbolistas a la Mannschaft. El torneo duró cuatro días, en oposición a los actuales campeonatos de varias semanas con cuatro años de diferencia. En Bélgica solo se disputó la fase final: semifinales, partido por el tercer puesto y la final. Se considera que el nacimiento de la primera selección alemana que conquistó Europa fue la victoria por 1-3 en el partido de ida de cuartos de final contra Inglaterra en Wembley. Una de los protagonistas de aquel encuentro, que permitió alcanzar la fase final gracias al 0-0 de la vuelta, fue Uli Hoeneß con un gol y una asistencia.

Uli, con 20 años, se convirtió en una pieza fija durante el torneo en tierras belgas. Destacó gracias a su talento y dispuso de su primera internacionalidad, al igual que Paul Breitner, prometedor lateral izquierdo. Se intuía que estos chicos podrían lograr algo, tal como luego demostraron. Hoeneß aportó al fútbol alemán sus 335 partidos con el FC Bayern y sus 35 encuentros con Alemania antes de la temprana despedida como jugador a los 27 años debido a las lesiones. Y Breitner, primero como defensa de perfil ofensivo, después como jefe del centro del campo, también hizo su aporte con 348 encuentros con el Bayern y 48 con Alemania occidental. ¡Ninguno de los dos se encargó de los goles en Bélgica, por supuesto!

720618_M%C3%BCller_EM-Pokal_IMA
Gerd Müller con la Copa de Europa tras vencer a la Unión Soviética en la final (0-3).

Gerd Müller marcó un doblete tanto en el 2-1 en semifinales contra Bélgica como en el 0-3 de la final sobre la URSS (el otro gol lo marcó Herbert Wimmer). La selección soviética no tuvo opciones en la finalísima y el "Bombardero de la nación" Müller fue imparable. Gerd Müller no solo fue el único jugador que marcó más de 1 gol en la fase final, sino que además alcanzó una cifra de goles extraordinaria: en 1972 anotó con el Bayern y la Mannschaft la extraordinaria cifra de 85 goles.

Este hito goleador se mantuvo incólume hasta que la superó en 2012 Lionel Messi, superestrella mundial del FC Barcelona. "Simplemente todo salió bien", describió Müller, el hombre de aquella EURO 1972 y que en sus 62 partidos con Alemania occidental anotó 68 dianas. Lo cierto es que su resumen fue certero, ídem desde el punto de vista del Bayern: desde la portería estaba Sepp Maier, que defendió el arco en 702 partidos con el FC Bayern y en 95 ocasiones con Alemania, una pieza clave que marcó época. El versado defensa central Schwarzenbeck, con un juego sencillo y sin adornos, en contraposición con la elegante técnica de Franz Beckenbauer. Ambos formaron una dupla que se complementaba y necesitaba mutuamente. No en vano se hablaba de que Schwarzenbeck (44 internacionalidades, 554 partidos con el Bayern) era el encargado de liberar las espaldas de Beckenbauer. En 1972 llevó a tal nivel esta cobertura que el capitán se consolidó como líbero y pasó a la historia como el motor de esa selección histórica. En aquel 1972, antes de Gerd Müller y Günter Netzer, el Káiser fue elegido por primera vez "Futbolista europeo del año"; él era la medida de todo en aquel momento. Con el Bayern también ejerció de timonel del equipo (528 partidos, 103 internacionalidades) y posteriormente le llevó a conquistar 3 Copas de Europa.

1980: La mejor época de Rummenigge

800622_Rummenigge_Deutschland-Belgien_IMA
Karl-Heinz Rummenigge fue imparable en la EURO 1980.

Once en vez de cuatro días, ocho en vez de cuatro selecciones, 14 en lugar de cuatro encuentros: la Eurocopa de 1980 fue la primera en disputarse con un formato más amplio... y fue protagonizada por un jugador de 24 años del FC Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, quien no solo jugó un papel decisivo en la consecución de la segunda Eurocopa para Alemania occidental, sino que fue elegido mejor jugador del torneo. Ya entre las primeras noticias de junio se dio a conocer que Rummenigge había firmado un nuevo contrato de cinco años con el Bayern. El club quería retener a un jugador de su talla. 

En Italia Rummenigge fue creciendo por méritos propios en el joven equipo de Jupp Derwall. En ninguna otra etapa, tal como describieron los propios implicados más adelante, el ambiente en el equipo fue mejor que en aquellos días de verano en Italia, con una mezcla perfecta de concentración en el objetivo y de cierta relajación. Rummenigge dejó descrito a su yo de 1980 como "increíblemente hambriento de éxito". Entonces Alemania occidental no era la gran favorita, pero llamó la atención en la fase de grupos. Rummenigge anotó el 0-1 de la victoria ante Checoslovaqua. Después la Mannschaft venció a Países Bajos por 3-2. El 0-0 ante Grecia no evitó que Alemania alcanzara la final del 22 de junio ("nuestro objetivo soñado"), en la que vencieron por 2-1 a Bélgica.

800622_Rummenigge_EM-Sieg_IMA
El paseo de la victoria en Roma: Rummenigge celebra la conquista de la EURO con Bernard Dietz en el estadio olímpico romano.

La EURO de 1980 fue el punto álgido con la selección germana para este vivaracho delantero (95 internacionalidades, 423 partidos oficiales con el Bayern). "Jugar sin ataduras" era su lema y lo cumplía a la perfección. Lo hizo tan bien que anotó el gol de la victoria en la final y todavía tuvo tiempo de avisar de que lo iba a hacer. "Ajusta bien la lente, ahora va a llegar un gol", dijo Rummenigge a un fotógrafo en el minuto 88, con 1-1 en el marcador. El saque de esquina lo sacó Rummenigge, Horst Hrubesch remató de cabeza y la Mannschaft conquista la Eurocopa. Así de sencillo. La celebración fue por todo lo alto, dentro y fuera del campo. Allí estuvo Walter Junghan, portero suplente con Alemania y futbolista del Bayern, que se proclamó campeón sin llegar a jugar. Era la alternativa a Toni Schumacher, dueño del arco germano dada la ausencia de Sepp Maier, lesionado por un accidente de coche.