
El 1 de noviembre, martes, sobre las 23:30, apareció Julian Nagelsmann en la sala de prensa del Allianz Arena y tras sentarse en la silla para atender a los medios, el técnico del FC Bayern esbozó una sonrisa tranquila.
"Siempre es bonito ganar", comentó Nagelsmann tras el 2-0 al Inter de Milán que cerraba la fase de grupos de la Champions League. Era la sexta victoria en la sexta jornada de un grupo compuesto por el FC Barcelona, Viktoria Pilsen y el Inter. El denominado "grupo de la muerte" de esta edición.
Balance potente

Por tercera edición consecutiva concluye el FC Bayern la fase de grupo invicto, un hito sin precedentes en la competición. 18 puntos, 18 goles. Solo dos goles en contra, curiosamente no frente al Barcelonao el Inter, sino ante el Pilsen, en un duelo controlado por nuestros chicos de principio a fin.
Cabe destacar, además, dos récords de postín conseguidos por los nuestros este año: son ya 34 partidos consecutivos sin conocer la derrota en la máxima competición continental (31 victorias, tres empates) y en todos ellos además vimos puerta en, al menos, una ocasión. Además, los nuestros han ganado los 13 últimos compromisos de manera consecutiva, todo un récord.
Mensaje a la competencia
Por si fuera poco, con la victoria en casa contra el Barça, el cuadro muniqués se convirtió en el único equipo en haber comenzado la Champions League con dos victorias consecutivas por 14º año consecutivo.
Los espectaculares números del Bayern en la Champions League son una clara muestra de los objetivos del FC Bayern esta temporada.

Por supuesto todos los componentes de la plantilla saben que, estos números no garantizan el éxito en la competición. Tras la experiencia de las dos últimas campañas, todos tienen claro que ahora hay que centrarse de lleno en el enfrentamiento contra el Paris Saint-Germain (ida el 14 de febrero, vuelta el 8 de marzo). "Queremos seguir la línea mostrada en el nuevo año".
"Hemos dado el primer paso, pero queremos dar muchos más“, subrayó Nagelsmann. El director general Oliver Kahn reforzó el mensaje: "Tenemos mucho aún por delante".
Hasta la fecha, el equipo ha dejado momentos ya para el recuerdo, como el 0-3 en el Nou Camp con los goles de Sadio Mané, Eric Maxim Choupo-Moting y Benjamin Pavard.

¿Quién no recuerda el espectacular pase de Serge Gnabry a Mané para abrir el marcador en Barcelona?
"Quiero casarme con un pase", publicó un usuario de Twitter citado en nuestra columna de la revista Rotwild. ¿Y el rap de "Choupo" que se hizo viral en la cena pospartido celebrada en el hotel? Tan inolvidable como el rendimiento defensivo de ambos duelos contra Robert Lewandowski. El equipo está compenetrado tanto dentro como fuera del césped. No hay duda.
"Si mantenemos la intensidad al mismo nivel que nuestra calidad, entonces tenemos opciones", indicó el director deportivo Hasan Salihamidžić pensando ya en la séptima victoria consecutiva en la Champions League este año. En la misma línea se mostró Thomas Müller: "Si jugamos bien, cualquier equipo tiene problemas".

La confianza de este grupo pudo verse en el duelo comentado al comienzo frente al Inter. Nagelsmann introdujo cinco cambios en el once y durante el encuentro también continuó haciendo variaciones.
"Fuimos bastante maduros, muy soberanos, también los jugadores que entraron durante el partido. Siempre es una buena sensación saber que puedes realizar cambios sin perder calidad", indicó el técnico del Bayern.

Ahora, toca esperar hasta el 20 de enero para regresar a la competición. El 20 de enero visitaremos al RB Leipzig.
En Liga de Campeones, nos espera un duelo en las alturas ante Neymar, Kylian Mbappé y Lionel Messi.
¡Que ruede el cuero de nuevo!
Temas de este artículo