
Múnich y el FC Bayern esperan con impaciencia la mayor fiesta del deporte inclusivo del mundo: como una de las más de 200 sedes alemanas de los XVI Juegos Mundiales Olímpicos Especiales de Berlín (del 17 al 25 de junio de 2023), la capital bávara dio la bienvenida al equipo de Canada antes de los Juegos. El pistoletazo de salida fue un relevo de antorchas, en el que también estuvo representado el campeón récord alemán. A continuación, las delegaciones canadiense y mauriciana de la cercana ciudad anfitriona de Rosenheim recibieron una invitación para acudir al Allianz Arena.
Durante la semana, el FC Bayern recibió en el Allianz Arena a las delegaciones de Canadá y Mauricio.
Georg Emmerdinger, empleado del FC Bayern, corre primero
Georg Emmerdinger tuvo el honor de llevar la antorcha como corredor de salida en el recorrido circular por el Olimpiapark de Múnich el martes por la mañana. El empleado del FC Bayern es uno de los participantes alemanes con más éxito en los Juegos Olímpicos Especiales y ya ha ganado 33 medallas de oro en esquí, agua y bicicleta. Ahora, a sus 39 años, demostró lo bien que está en forma junto a Diego Contento, leyenda del FC Bayern. El dúo del FCB encabezó el grupo de casi 1.000 atletas en el recorrido sin barreras de aproximadamente 1,8 kilómetros alrededor del lago Olimpia antes de que Emmerdinger pasara la antorcha olímpica a "Unity", la mascota de los Juegos Olímpicos Especiales de este año.
Para Emmerdinger fue muy emocionante que el mayor acontecimiento deportivo inclusivo del mundo recalara en su casa de Múnich: "Lo eufóricos que estaban todos, y además recibir a un equipo de otro país no es algo que ocurra todos los días. Por eso me impresionó mucho". Este entusiasmo se transmitió a todos los participantes: "Cuando se cuenta con figuras de la talla de un múltiple medallista de oro y un jugador del FC Bayern, son modelos que tienen un gran atractivo para todos los participantes", afirmó Jürgen Sonneck, que, como jefe de la Oficina de Deportes de la ciudad de Múnich, fue corresponsable de la organización del evento.
Dos delegaciones invitadas al Allianz Arena
Para Emmerdinger y los atletas de Mauricio, el viaje continuó directamente del Olimpiapark al Allianz Arena. Tras una breve recepción, la delegación del estado insular de África Oriental realizó una visita de descubrimiento del estadio del campeón récord alemán y se sumergió en la historia del club con mayor número de socios del mundo en el Museo del FC Bayern.
El FC Bayern también recibió el miércoles en su estadio a los atletas de los Juegos Mundiales Olímpicos Especiales. Emmerdinger tenía reservada una sorpresa muy especial para la delegación canadiense mientras recorría el estadio del antiguo y el nuevo campeón alemán: Alphonso Davies, futbolista del Bayern, se dirigió a sus compatriotas a través de un mensaje de vídeo y los animó para las próximas competiciones: "¡Podéis estar orgullosos de lo lejos que habéis llegado! Vamos, Equipo Canadá", se pudo oír al lateral desde las pantallas de la zona mixta del estadio, generando entusiasmo entre el equipo canadiense.
"Alphonso Davies es un embajador del fútbol canadiense, su noticia significa mucho para nuestro equipo de los Juegos Olímpicos", declaró Steve Dreger, que será uno de los entrenadores del equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos de Berlín. Pero esa no es la única razón por la que la visita al Allianz Arena fue "una experiencia increíble" para él y su equipo. Incluso antes de la competición inclusiva de los XVI Juegos Mundiales Olímpicos Especiales, una cosa es segura: la visita a Alemania seguirá siendo inolvidable para los participantes de todo el mundo, mucho más allá de la experiencia deportiva compartida.
Los Juegos Olímpicos Especiales para personas con discapacidad se celebrarán en Berlín del 17 al 25 de junio. El FC Bayern apoya el evento: