Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Roy Makaay entrenamiento FC Bayern World Squad Estados Unidos

Roy Makaay, entrenador del World Squad: "Nunca había entrenado delante de un telón de fondo como éste"

El FC Bayern World Squad está de vuelta en Múnich desde el lunes. En los entrenamientos, el torneo TST y los dos partidos en Miami y Washington D.C., el cuerpo técnico pudo hacerse en Estados Unidos una idea de la plantilla de este año. Ahora es el momento de hacer un resumen provisional. Volvimos a reunirnos con el entrenador Roy Makaay y el segundo entrenador Diego Contento y aprendimos mucho sobre sus experiencias y su evolución en las dos últimas semanas.

Entrevista a Roy Makaay y Diego Contento

Habéis viajado con los jugadores por Estados Unidos durante las últimas dos semanas. ¿Cómo valora la evolución deportiva del World Squad desde el inicio del viaje?
Roy Makaay: "Los chicos lo están haciendo muy bien hasta ahora. Lo que entrenamos pudieron implementarlo parcialmente en los partidos contra Inter Miami y D.C. United. Y eso después de poco menos de una semana de entrenamiento como equipo".

Diego Contento: “También creo que la evolución es muy positiva. Sólo llevamos dos semanas viajando juntos, los jugadores lo están haciendo muy bien y trabajando duro”.

Diego Contento entrenamiento FC Bayern World Squad Estados Unidos
El entrenador asistente Diego Contento se mostró muy satisfecho con el desempeño del World Squad en el viaje a Estados Unidos.

Aparte de la actuación del equipo, ¿hay algún jugador que haya destacado especialmente por su rendimiento o su actitud en Estados Unidos?
RM: "Por supuesto, algunos jugadores destacan más que otros. En las dos últimas semanas, creo que fueron Mo, Ignacio, David y Maycon".

Echando la vista atrás, ¿cómo valoráis el torneo TST?
RM: "Lo hicimos bien en el torneo TST, a pesar de ser, con diferencia, el equipo más joven. Fue un reto deportivo para los chicos. Pero representamos bien al club dentro y fuera del campo".

DC: "Fue una gran experiencia para mí personalmente, ya que también jugué yo. Lo más importante es divertirse, y sin duda lo conseguimos".

Después del torneo del TST, fuisteis directamente a Miami y Washington D.C. Roy, como entrenador, ¿cómo calificarías el rendimiento deportivo del equipo en los partidos contra el Inter de Miami y el D.C. United?
RM: "El rendimiento del equipo fue muy bueno, sobre todo si tenemos en cuenta que jugaron dos partidos en dos días. El partido contra el Inter de Miami tuvo que aplazarse un día debido a la tormenta, lo cual no fue lo ideal. Contra el Inter ue un empate justo y merecimos ganar contra el D.C., sólo nos faltó marcar más goles".

Contra el Inter ue un empate justo y merecimos ganar contra el D.C., sólo nos faltó marcar más goles.

Roy Makaay

Además del compromiso y el rendimiento sobre el terreno de juego, la disciplina y el respeto son muy importantes para ambos. Diego, ¿hasta qué punto los chicos cumplen sus expectativas en este sentido? ¿Hubo alguna situación en Estados Unidos en la que no estuvieras satisfecho?
DC: "Realmente, ellos cumplen todas mis expectativas, o mejor dicho, las nuestras. Para mí, la disciplina y el respeto son requisitos básicos para mejorar y, si los cumples, puedes llegar lejos. Ha habido situaciones con las que no estaba contento, pero eran cosas menores, como que alguien llegara tarde al desayuno o a una reunión. Pero lo entienden cuando se lo dices".

¿Qué fue lo más destacado personalmente de vuestro viaje a Estados Unidos?
RM: "Desde el punto de vista deportivo, estoy contento de que hayamos jugado dos buenos partidos. Entrenar en Central Park también fue algo muy especial para mí. He entrenado en muchos sitios a lo largo de mi carrera como jugador y entrenador, pero nunca ante un telón de fondo como ese".

DC: "Tengo que ser sincero, todo el viaje fue un momento culminante para mí. Soy nuevo en el equipo y todo el tiempo que pasé en Estados Unidos fue muy especial para mí."  

El equipo técnico del FC Bayern World Squad frente al Lincoln Memorial en Washington D.C.
El equipo técnico del FC Bayern World Squad frente al Lincoln Memorial en Washington D.C.

Lleváis tres semanas trabajando juntos como equipo de entrenadores. ¿Cómo va todo? ¿Cómo es el reparto de papeles?
DC: "El reparto de papeles está claro: Roy es el entrenador y yo soy el segundo entrenador. Le ayudo en lo que puedo e intento transmitir a los jugadores toda mi experiencia. Pero como entrenador, yo también puedo aprender mucho de Roy".

RM: "En cuanto al trabajo conjunto, va muy bien y funcionamos bien como equipo. Diego me apoya y me ayuda en los entrenamientos y en los partidos. Es su primera experiencia como entrenador y lo está haciendo muy bien".

¿En qué vais a trabajar más intensamente con los chicos en Alemania? ¿Dónde veis potencial de mejora?
RM: "Nos llevamos algunas cosas de los partidos contra el Inter de Miami y el D.C. United, que ahora discutiremos con los chicos y abordaremos juntos en los entrenamientos. Y luego intentaremos dar otro paso adelante en el partido del viernes contra la selección sub-18 de Tirol".

DC: "Los chicos ya nos demostraron en Estados Unidos que tienen lo que hay que tener, ahora se trata de perfeccionarlos y optimizar cosas. A ver qué más podemos sacar de ellos".

Tengo que ser sincero, todo el viaje fue un momento culminante para mí. Soy nuevo en el equipo y todo el tiempo que pasé en Estados Unidos fue muy especial para mí.

Diego Contento

Roy, ésta es su segunda vez como entrenador del World Squad, ¿qué diferencias notas entre la plantilla de este año y la del año pasado? ¿Y en qué se diferencia el viaje de este año del del año pasado?
RM: "El viaje de entrenamiento en Estados Unidos fue mucho más agotador en comparación con Argentina el año pasado, sobre todo por los numerosos cambios de ubicación. En cuanto a la plantilla, la de este año es mucho más tranquila, las cosas van mejor fuera del campo. Pero sobre el terreno de juego, el Curso del 23 marcó goles con más facilidad, que es donde hemos tenido más dificultades en lo que va de año".

Antes del viaje, os pedimos vuestra valoración del partido contra el FC Bayern sub-19 y ahora habéis podido ver a los jugadores en acción en Estados Unidos. ¿Qué opináis ahora de las posibilidades del World Squad?
RM: "Todavía es difícil juzgarlo. La presión recae sin duda sobre el FC Bayern sub-19, que normalmente tiene que ganarnos. Pero ya se vio el año pasado que se puede hacer mucho si se da todo como equipo."

DC: "Soy positivo, tenemos posibilidades. Si quieres ganar al equipo juvenil de uno de los mejores clubes del mundo, tienes que entrenar e invertir mucho, y eso es lo que están haciendo los chicos. Nos estamos preparando y en el fútbol todo es posible".

Aquí encontrarás todo sobre el FC Bayern World Squad: