
Hermann Gerland formó a jugadores de talento en el FC Bayern durante más de 25 años, entre ellos Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger, David Alaba y Thomas Müller. También cosechó grandes éxitos como entrenador asistente como Jupp Heynckes, Pep Guardiola, Louis van Gaal y Hansi Flick. El «Tigre» cumple 70 años el 4 de junio. En una entrevista concedida a la revista «51» de los socios del FC Bayern, habla de cómo va su jubilación, de lo que deben tener los jugadores jóvenes para llegar a ser profesionales y de lo que sigue significando el FC Bayern para él hoy en día.
Entrevista a Hermann Gerland
Herr Gerland,¿cómo va su jubilación?
Hermann Gerland: "Trabajo sobre todo como segundo entrenador de la selección alemana sub-21. Veo muchos partidos de juveniles, muchos jugadores de talento, incluso aquí, en mi casa, en el FC Bayern. Ya no me gusta viajar lejos, así que veo mucho fútbol por televisión en casa. También visito de vez en cuando el SpVgg Unterhaching y ayudo con su trabajo juvenil. Algunos tienen ganas de aprender, otros creen que saben más que una persona de 70 años que lleva toda la vida dedicada exclusivamente al fútbol. Pero ése es su problema (sonríe)".

¿Cómo ve el sistema de juego Funino en el fútbol juvenil?
"Lo hablamos con Hannes Wolf, el director deportivo de la cantera de la DFB en el salón de mi casa. Hoy tenemos mejores campos, mejores botas, mejores balones, mejor nutrición, mejores instalaciones médicas... todo es mucho mejor que en mis tiempos. Pero entonces jugábamos situaciones de uno contra uno. Sin fin. Al fin y al cabo, el fútbol es sencillo: el que mejor resuelva las situaciones uno contra uno siempre tendrá éxito. ¿Qué más se puede pedir? Y este sistema de juego fomenta mucho más. Con niños de once años, no tienes que inventar una pizarra de tácticas".
Un alegato a favor de los espíritus libres.
"Hace poco vi un partido de juveniles aquí en el FC Deisenhofen. Tenían un delantero descarado que siempre estaba regateando. Se quedó atascado dos veces, pero cada vez tuvo muy mala suerte. El entrenador le gritó: «¡Pasa el balón! Después fui a ver al entrenador y le pregunté si conocía a Karl-Heinz Rummenigge, y qué pensaba que habría pasado si su entrenador de categorías inferiores le hubiera prohibido regatear antes. Nunca habría llegado a ser de categoría mundial. Tenemos que fomentar la valentía ¿Saben cómo sé cuándo estoy viendo un buen partido de fútbol?“
¿Cuándo?
"Cuando no miro el reloj. Soy un fanático del fútbol. Me encanta cuando el balón se juega hacia delante, los pases se hacen en carrera, las entradas son limpias y alguien se levanta de nuevo cuando está en el suelo. Eso es el fútbol. ¿Qué quiere ver la gente? Buenos partidos, buenos jugadores. El fútbol tiene que ser emocionante. ¿Y quién se emociona cuando el balón sólo va y viene entre el portero, el central y el lateral? Para mí, la posesión sólo cuenta en el campo contrario. Tienes que poner tu sello en el juego, entonces el estadio se pone de pie como un hombre y grita como un loco. Tenemos que guiarnos por lo que quieren ver los espectadores. Aquí, en Múnich, quieren que ganen los Rojos, y buen fútbol“.

¿El fútbol es un juego sencillo?
"Es fácil jugar, pero jugar fácil es muy difícil“.
Casi filosófico.
"Se trata de lo básico. Le diré algo más: hay que entrenar duro cuando se es joven. Thomas Müller siempre ha entrenado como es debido, y ahora suma más de 700 partidos con el Bayern y 130 internacionalidades. Philipp Lahm y Basti Schweinsteiger también estuvieron al máximo nivel toda su carrera. Hoy en día, los jugadores suelen caer frecuentemente como moscas".
¿Se está complicando innecesariamente el juego hoy en día?
"A menudo tengo la impresión de que hoy en día los analistas son más importantes que los entrenadores asistentes. Pep Guardiola me dijo una vez: «Tengo 100 pensamientos en la cabeza, pero mi trabajo consiste en comunicar los 10 más importantes a mis jugadores». De lo contrario, sobrecargaría a los jugadores“.
„Soy un fanático del fútbol. Me encanta cuando el balón se juega hacia delante, los pases se hacen en carrera, las entradas son limpias y alguien se levanta de nuevo cuando está en el suelo. Eso es el fútbol.”
Hermann Gerland
¿Qué tienen que tener los jóvenes jugadores para convertirse en profesionales?
"No puedes hacerlo sin talento. Hay que entrenar, hay que escuchar, hay que querer. Y tienes que medirte con los grandes. Incluso cuando estaba en el Estadio Olímpico, siempre iba a los asientos reservados para nuestros jóvenes jugadores en los partidos profesionales. De 25, a menudo sólo había cuatro, pero curiosamente esos cuatro llegaron más tarde a la Bundesliga“.
Probablemente, la voluntad de aprender nunca debe cesar, ni siquiera como profesional.
"Cuando Louis van Gaal empezó en el FC Bayern, practicó los pases rasos hasta que a todos se les cayeron los pies. Y qué máquinas de hacer pases inimaginables creamos. De repente, los chicos eran capaces de dar , y recibir, pases con tal agudeza, fue fantástico. Antes de Louis van Gaal, el FC Bayern era: «Mia san mia, y ganar es ganar». Van Gaal llevó todo a un nuevo nivel. Fue agotador, pero muy, muy importante para la historia de este club. Antes de él todo era diferente y después de él también".

Antes ha mencionado a Guardiola, ¿cómo fue su experiencia con él?
"Pep es un genio. Aunque fuéramos ganando 3-0, seguía pensando en una nueva idea. A veces yo pensaba que había que meter a un defensa, pero Pep sacaba a un jugador de ataque y a los pocos minutos estaba claro: era la decisión correcta. Muchas veces me preguntan quién ha sido el mejor entrenador con el que he trabajado. No puedo decirlo. Carlo Ancelotti lo pasó mal en Múnich, pero es un entrenador de éxito. Louis, Pep, Jupp Heynckes... Hansi Flick lo ha conseguido todo aquí... Sólo puedo decir una cosa: todos están obsesionados con el fútbol, y todos tienen grandeza humana, pasión y corazón. Porque sólo así los jugadores se dejarán el alma por ti. Me alegro de haber podido trabajar al lado de entrenadores tan buenos".
Probablemente, ellos también dirán que se alegran de haberle tenido a su lado.
"Sea como sea, nadie se ha lamentado después (sonríe). Van Gaal me dijo que estaría conmigo seis semanas y que si no salía bien, me iría". La primera labor fue que escribiera tres frases sobre cada uno de nuestros jugadores a modo de descripción. Al final de temporada, me dijo que nunca había visto a nadie acertar en todas sus apreciaciones, y que estaba de acuerdo con todo lo que yo había escrito".

La disciplina también es importante para convertirse en jugador del FC Bayern. ¿Tiene para usted alguna regla especial y estricta?
"Llegar tarde es un desastre para mí. Sólo he llegado tarde una vez en mi vida, con Pep antes de un amistoso contra el FC Barcelona. El estadio estaba abarrotado, era imposible pasar. Cuando entré en el vestuario de entrenadores, todo el mundo me miró y me dijo: '¡Métete en el atasco antes! En realidad, eso era lo que yo decía siempre. Merecía que me lo dijeran".
¿Qué sigue significando el FC Bayern para usted en la actualidad?
"En casa cruzamos los dedos por el FC Bayern en cada partido, es mi club más querido junto al Bochum. Y me parece estupendo poder venir en cualquier momento, también bajo la dirección de Thomas Tuchel, por ejemplo. Hace poco le dije a Halil Altintop, el director deportivo del FC Bayern Campus: "¡Tenéis que volver a ganar más a menudo!" Y él me contestó: "Tigre, lo estás diciendo mal: no es 'vosotros', sino 'nosotros'. Es bonito que aún me consideren parte del FC Bayern".
La entrevista completa se encuentra en la actual revista para socios del FC Bayern "51".
Temas de este artículo