Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Herbert Hainer y Daniel Peretz en la sinagoga de Múnich
FC Bayern

Llamamientos inequívocos de Herbert Hainer y Charlotte Knobloch

Una celebración en común del Shabat, un impresionante tifo de los aficionados en la victoria por 4-3 contra el Holstein Kiel en el Allianz Arena, visitas educativas por la ciudad siguiendo los pasos del FC Bayern durante la época del nacionalsocialismo: por tercera vez, el FC Bayern organizó todo un fin de semana dedicado a la cultura del recuerdo con su iniciativa «Roja contra el racismo» junto a la Comunidad Judía de Múnich y la Alta Baviera (IKGM). «Espero que todos defendamos nuestra democracia. De lo contrario, corremos el riesgo de que la historia se repita. Quien olvide esto es que no se toma en serio los comienzos: la indiferencia, el mirar hacia otro lado, el encubrimiento», dijo Charlotte Knobloch, presidenta de la IKGM, ante 110 invitados en la sinagoga Ohel Jakob de Múnich, entre ellos el portero Daniel Peretz, el director general Michael Diederich y Jürgen Muth, director gerente del Allianz Arena: »La historia nos enseña que la inercia de la democracia la pone a merced de sus enemigos. Esto es exactamente lo que no debe ocurrir».   

250202-Gedenken-fcb-07
FC Bayern

En su discurso, Herbert Hainer se remontó 125 años atrás a los orígenes del FC Bayern: la lista fundacional de 1900 contiene 17 nombres, entre ellos Benno Elkan, Joseph Pollack y, como se ha sabido desde entonces, Willy Hirsch, tres firmantes con raíces judías. «En aquella época, los fundadores eran un grupo de jóvenes con visión de futuro que querían conectar Múnich con el mundo a través del nuevo deporte del fútbol», explica el presidente del FCB. «Más tarde, el presidente Kurt Landauer se convirtió en una de las figuras más influyentes de nuestro club: es un gran honor para nosotros estar aquí por tercer año consecutivo para conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto». 

Hainer: «Ni hoy ni mañana, y menos con nosotros»

Una vez más, varios centenares de socios del FC Bayern se habían inscrito para aprender con empleados del campeón récord alemán durante la visita guiada de Ellen Presser y durante una cena con miembros de la comunidad judía. «El FC Bayern quiere crear espacios de encuentro con 'Roja contra el Racismo': este es un ejemplo maravilloso», dijo Hainer. Construir puentes, superar las fronteras en la mente de las personas, unir a la gente: todo esto es, por desgracia, más importante que nunca en estos tiempos, explicó el presidente: «Pocos días antes del 125 aniversario del FC Bayern, Alemania elegirá un nuevo gobierno. Y 80 años después de la liberación de Auschwitz, parece que una de cada cinco personas votará a un partido catalogado por la Oficina de Protección de la Constitución como sospechoso de extrema derecha, que incita al odio contra los inmigrantes y cuestiona el orden básico democrático libre de la República Federal de Alemania. Hay momentos en los que la responsabilidad sociopolítica nos exige dar la cara. Por eso hoy, en nombre de toda la familia del FC Bayern, vuelvo a decir a todas las fuerzas que dividen y socavan la democracia: Ni hoy, ni mañana y, sobre todo, ¡no con nosotros!». La sala respondió con un largo aplauso.  

Herbert Hainer, Michael Diederich, Charlotte Knobloch y Daniel Peretz sostienen un cartel con las palabras «Recordamos» para recordar lo sucedido durante el Holocausto.
icon

Hainer afirmó que escucharse unos a otros es la clave de la lucha contra el antisemitismo, el racismo y la marginación de todo tipo: «Sólo cuando escuchamos a los demás podemos imaginar lo que mueve sus vidas». Hace diez años seguían vivos unos 200 testigos del Holocausto, ahora son unos 50, recordó: «Nos corresponde a nosotros seguir contando la historia, porque nunca se acaba». El domingo también se organizó en consecuencia la iniciativa del FCB «Roja contra el racismo», que también estuvo representada este fin de semana por los dos dirigentes Benny Folkmann y Andreas Werner, así como por Kiki Hasenpusch, Erik Böhm, Susan Theis y Rio Grumbrecht: 60 socios del FC Bayern que salieron sorteados realizaron una visita especial por el centro de Múnich junto con Alexa Gattinger y Michael Hellstern, del Museo del FC Bayern, con Guy Fränkel, miembro de la junta directiva del IKGM, y Steven Guttmann, gerente, así como con representantes de la comunidad judía.  

Durante una visita a la ciudad, algunos miembros del FC Bayern aprendieron mucho sobre la historia de la ciudad de Múnich durante la época nacionalsocialista.
Durante una visita a la ciudad, algunos miembros del FC Bayern aprendieron mucho sobre la historia de la ciudad de Múnich durante la época nacionalsocialista. | FC Bayern

Knobloch: «Una fuerte señal del FC Bayern»

El acto concluyó con un almuerzo conjunto en el restaurante Pastalozzi, ya que nadie debería limitarse a volver a casa con sus pensamientos, sino que debería tener la oportunidad de intercambiar ideas y debatir los temas con mayor profundidad. Charlotte Knobloch: «El FC Bayern ha enviado una vez más una fuerte señal a favor del recuerdo y en contra del olvido, a favor del respeto y la unión, ¡gracias a todo el club!»