Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
27-fcbayern-stpauli-250329-mel
Vereinslogo FC Bayern München
fc-st-pauli
Vereinslogo FC Bayern München
fc-st-pauli

Por qué la victoria en casa contra el FC St. Pauli aporta confianza para los próximos compromisos

Antes de este enfrentamiento contra el FC St. Pauli había algunos interrogantes:  ¿Cómo reaccionaría el entrenador del FC Bayern, Vincent Kompany, a las lesiones de Alphonso Davies y Dayot Upamecano en lo que respecta a la plantilla y la táctica? ¿Cómo afrontaría el líder de la liga la pérdida de dos de sus jugadores clave durante la semana? ¿Y cuánto tardarán en recuperar su ritmo habitual tras el parón internacional, los dos últimos partidos sin ganar en la Bundesliga y la presión adicional del Leverkusen, que el día antes se había colocado a tres puntos del liderato?

«Sobre todo en la fase posterior al parón internacional, es importante volver a la senda del triunfo», subrayó el director deportivo Christoph Freund. Al principio parecía que el FC Bayern estaba animado y preparado, y que retomaba el ritmo donde lo había dejado antes de los partidos internacionales. Al minuto de juego, Joshua Kimmich asistió a Leon Goretzka, cuyo potente cabezazo bajo la llovizna fue despejado con apuros por el guardameta del Pauli, Nikola Vasilj. Los 75.000 espectadores que abarrotaron el Allianz Arena se dieron cuenta un poco más tarde de que quizás se habían alegrado demasiado pronto y que el motor del Bayern aún no había alcanzado la temperatura de funcionamiento a los 60 segundos: Jonas Urbig, que volvía a estar bajo palos en sustitución del capitán Manuel Neuer, lesionado en el gemelo, rozó con la punta de los dedos un lejano centro del conjunto visitante por encima del travesaño (minuto 8).

«No jugamos bien en la primera parte»

22-fcbayern-stpauli-250329-mel
Los goleadores del FC Bayern contra el St. Pauli: ¡Leroy Sané (2) y Harry Kane! | © FC Bayern

El aplomo, la superioridad, la naturalidad: al juego del Bayern le siguió faltando todo eso en la primera mitad. «No jugamos bien en la primera parte», dijo más tarde el director general Jan-Christian Dreesen, un hecho que inoculó cada vez más coraje al FC St. Pauli en cada minuto, en cada acción. Especialmente cuando el travesaño tuvo que salir al rescate del FC Bayern a los 14 minutos, cuando Jackson Irvine remató peligrosamente de cabeza un centro de falta hacia la portería local. Quizás los visitantes, que habían viajado a Múnich como uno de los mejores equipos defensivos de la Bundesliga, se vieron tan sorprendidos por sus ocasiones de gol contra el líder de la liga que de repente perdieron la concentración en su propia área: El defensa Siebe Van der Heyden se vio presionado por Jamal Musiala en la salida del balón y perdió el esférico ante el atacante del Bayern. A pesar de la alta presión, fue capaz de pasar el balón a Michael Olise, cuyo centro raso y preciso fue rematado sin oposición por el goleador Harry Kane desde nueve metros para dar al Bayern una ventaja de 1-0. Fue el 22º gol de la temporada del inglés y puso fin a un breve parón en la Bundesliga desde febrero: el jugador de 31 años llevaba 340 minutos sin marcar. Además, el gol contra el FC St. Pauli representó un poco de historia para Kane: Sólo contra el Kiezclub no había marcado aún en la Bundesliga. «Creo que la diferencia hoy ha sido que el Bayern no nos ha hecho ningún regalo, y por desgracia nosotros sí lo hemos hecho», declaró después el delantero Elias Saad.

Sin embargo, el gol sólo dio confianza al FC Bayern de manera momentánea y parecía que la ventaja había devuelto por fin a los locales a la senda de la victoria. Raphaël Guerreiro, que relevó a Davies en su partido número 200 en la Bundesliga, no acertó a marcar, al igual que Joshua Kimmich con un disparo lejano y Olise a bocajarro.

Insastifechos a vestuarios

11-fcbayern-stpauli-250329-mel
Creó mucho dinamismo en el ataque del FCB y asistió en dos goles: Michael Olise. | © FC Bayern

Justo cuando pensaban que el 2-0 era sin duda sólo cuestión de tiempo, el St. Pauli generó de repente oportunidades gracias a su agresivo juego ofensivo. Los visitantes penetraron una y otra vez por las bandas y pudieron centrar con peligro desde la medular. Fue un centro raso desde la banda derecha el que propició el empate, que no fue ni mucho menos inmerecido: Manolis Saliakas aprovechó los problemas de coordinación en el centro de la zaga del FC Bayern y encontró a Saad, que marcó libre de marca (27'). El FC Bayern buscó en vano la garra, el veneno, y aunque tuvo mucha más posesión que los visitantes (70:30), le faltó darle la vuelta al decisivo 40:60 en las estadísticas de duelos. Además, el segundo gol de Harry Kane no subió al marcador: el delantero estaba en fuera de juego (29').

Una llamada de atención decisiva

Sin embargo, el gol no concedido fue un toque de atención determinante: Olise y Musiala tomaron cada vez más el control en ataque. Primero, Musiala superó al guardameta visitante con una vaselina tras un buen pase en profundidad de Olise, pero sin llegar a batir la portería del Pauli. A continuación, Musiala se deshizo de Eric Smith en la línea de fondo del área pequeña, pero el posterior disparo de Leroy Sané fue despejado por Van der Heyde en la línea de gol (35'). Pero aunque el FC Bayern tenía entonces las oportunidades más peligrosas, el St. Pauli seguía gozando de sus buenas llegadas. Eric Dier, que sustituyó a Upamecano en el centro de la defensa, fue capaz de desactivar la mayoría de ellas, a veces de forma acrobática, a veces de forma poco ortodoxa, a veces sin concesiones. Pese a todo, se marcharon a los vestuarios insatisfechos con un empate a 1-1 bajo la llovizna muniquesa.

El FC Bayern regresó al campo con más urgencia y determinación. Bastaron ocho minutos para que Jonas Urbig lanzara un balón largo y preciso hacia la cabeza de Kane en la línea de medio campo, que el sobresaliente Olise enganchó de volea y envió a la trayectoria de Sané, que tenía toda la ventaja a su favor. El internacional le tomó la medida y no dio ninguna oportunidad a Vaselj para defenderse: 2-1. Fue también el octavo gol de Sané esta temporada y la novena asistencia de Olise. «Tuve muy poco tiempo para pensarlo, pero me he sentido muy cómodo aquí desde el principio», declaró Urbig para explicar su impecable actuación. Y lo hizo «porque el equipo me ha acogido muy bien».

Y el gol ayudó al FC Bayern a hacerse con el control total del partido y a abrir brechas en la defensa del Pauli. Olise no acertó a rematar a puerta con un potente derechazo, Musiala no llegó por poco a un centro con una estirada y luego el larguero ayudó al St. Pauli cuando Jamal Musiala recibió un pase de Sané, pero Vaselj pudo desviar el disparo abajo (68'). De repente, sin embargo, fue el FC Bayern quien dominó las estadísticas de los duelos divididos (56:44). «Pauli ha sido un equipo muy bien organizado durante toda la temporada. Conceden pocos goles y no permiten muchas ocasiones», declaró el entrenador Vincent Kompany. »Por desgracia, concedimos demasiadas jugadas en la primera parte, pero creamos algunas buenas ocasiones, sobre todo en la segunda. En general, estoy satisfecho con el resultado y el rendimiento».

Como una palanca

Cuando Kane, en un contraataque con Olise, desarboló a toda la defensa visitante como si de una palanca se tratase, llegó el 3-1: Sané remató cruzado al fondo de las mallas y firmó su cuarto doblete en la Bundesliga (70'). «Lo hemos hecho bien, hemos sido el equipo más dominador y nos hemos puesto 3-1 por delante», declaró Kane. Además, su compañero Sané sumó su noveno gol, más que en ninguna otra temporada. Y el FC Bayern se metió de lleno en el ritmo del partido: con alegría y soltura, los muniqueses combinaron una y otra vez con los delanteros, pero desaprovecharon ocasiones para marcar un cuarto gol. «No jugamos bien en la primera parte, pero lo hicimos mejor en la segunda y podríamos haber marcado algún gol más», declaró el director general Jan-Christian Dreesen. «No quería que volviera a ser emocionante al final». El FC Bayern también dejó escapar la oportunidad de marcar el 4-1 cuando el suplente Hiroki Ito se internó por la izquierda, pero el incombustible jugador no pudo rematar a puerta el inteligente pase que envió a Musiala.

Una lesión empaña la alegría de la victoria en casa

26-fcbayern-stpauli-250329-mel

Todo parecía encarrilado hacia un imponente triunfo local por 3-1 hasta que Ito sufrió una lesión involuntaria y tuvo que abandonar el terreno de juego. «Sintió algo en el mismo pie en el que ha tenido problemas toda la temporada, pero tendremos que esperar y ver», dijo Kompany tras el partido. Por lo tanto, el FC Bayern tuvo que acabar el tiempo añadido con pocos efectivos, y el St. Pauli supo aprovecharlo de inmediato: Jonas Urbig realizó una brillante parada para detener un potente disparo desviado, pero en el siguiente intento, cuando Lars Ritzka no fue presionado lo suficiente tras driblar desde su propio campo, el balón se coló de nuevo en el fondo de las mallas en el tercer minuto del tiempo añadido para establecer el 3-2 definitivo.

El mayor porcentaje de victorias en las grandes ligas europeas 

«El gol tardío que encajamos y la lesión de Ito son obviamente molestos», dijo Harry Kane, «así que los últimos minutos fueron un poco convulsos. Pero es bueno que hayamos vuelto a la Bundesliga con una victoria, es una buena sensación». El undécimo triunfo en casa de la Bundesliga en el duodécimo partido en casa no peligró: ningún club de las cinco grandes ligas de Europa tiene actualmente un porcentaje de victorias en todas las competiciones superior al del conjunto muniqués (86%). «Era importante que mantuviéramos nuestra ventaja de seis puntos. El campeonato está muy reñido, hoy era muy importante y estamos muy contentos de haber ganado», declaró Dreesen. Y el presidente Herbert Hainer añadió: «Estoy satisfecho. Al fin y al cabo, hemos ganado, tenemos seis puntos de ventaja y tenemos que asegurarnos de que perdure hasta el final de la temporada».

Por lo tanto, la mayoría de las respuestas a las preguntas planteadas habían quedado resueltas con la victoria en casa. «Hemos vuelto a encajar dos goles, tenemos que dejar de hacerlo», declaró el director deportivo Christoph Freund: «Tenemos que acabar los partidos como éste con más confianza. Es crucial que hagamos autocrítica». Y esta mirada en el espejo puede insuflar ánimos para los próximos compromisos: Con 65 puntos tras 27 partidos, el FC Bayern München está jugando su mejor temporada en la Bundesliga en siete años.

Las reacciones tras el partido contra el St. Pauli:

Temas de este artículo

Comparte este artículo