




Cuando el FC Bayern se mida al Borussia Dortmund habrá en juego algo más que tres puntos. Es cuestión de prestigio, de historia y de un duelo que ha caracterizado a la Bundesliga como ningún otro en las últimas décadas. El «Klassiker» es una de las grandes rivalidades del fútbol mundial, con sus propias y apasionantes particularidades, como demuestra esta comparación con otros partidos legendarios.
El FC Bayern, gigante de los Clásico
Si se compara el Klassiker alemán con otros duelos prestigiosos del fútbol mundial -como Real Madrid - FC Barcelona, Boca Juniors - River Plate o Juventus - Inter de Milán-, salta rápidamente a la vista un detalle: el FC Bayern domina a su rival como casi ningún otro equipo top del mundo.
El balance global de todos los enfrentamientos previos entre el campeón récord alemán y el Borussia Dortmund lo demuestra: 136 partidos, de los cuales 67 fueron victorias para el FC Bayern, 33 para el BVB y 36 empates. A modo de comparación: en España, el Real Madrid (41% de victorias) y el FC Barcelona (39%) están casi empatados. También en Inglaterra, el Manchester United (39%) está justo por delante del Liverpool FC (32%).

¡Ay! - Intensidad que duele
Pero a pesar de este dominio, el BVB nunca se lo pone fácil al Bayern. Así lo demuestra una estadística completamente distinta: en ningún otro Clásico del mundo se han producido tantas sustituciones por lesión como en el alemán en los últimos diez años.
De media, se producen 1,1 cambios relacionados con lesiones por partido, una cifra significativamente superior a la de, por ejemplo, el Galatasaray-Fenerbahçe o a la del Juventus-Inter, donde sólo se registraron 0,7 lesiones por partido.

Vecinos de mesa con fuego
El hecho de que el Clásico alemán no es sólo cuestión de emociones, sino también de verdadera relevancia deportiva, se demuestra echando un vistazo a la composición de la clasificación antes de los diez últimos duelos: De media, el FC Bayern y el Borussia Dortmund estaban separados por sólo cinco puntos, con una diferencia media de posición en la tabla de 1,8, lo que significa que los dos principales equipos solían ser vecinos directos en la clasificación.
A modo de comparación, la diferencia de puntos en el Clásico español es de 4,7 puntos de media, y en el Old Firm entre Celtic y Rangers llega a ser de 9,7 puntos, a pesar de que los dos históricos clubes escoceses sólo están separados por 1,3 puestos de media en la clasificación.

El Clásico bonus – Lleno garantizado
El Clásico alemán es un auténtico imán para los aficionados. En los últimos diez años, el aforo de los estadios ha sido del 100%, la mejor cifra de todas las rivalidades analizadas. Ni siquiera «El Clásico» en España, con un 97%, o el Celtic contra el Rangers, con un 98%, se le acercan.
La Bundesliga también está claramente por delante de la liga española (76%), la Ligue 1 francesa (73%) y la Serie A italiana (65%) en la comparación de ligas, con un 91% de aforo. La diferencia es especialmente marcada en Turquía: el derbi entre el Galatasaray y el Fenerbahçe registró un aforo del 88%, frente a una media de sólo el 37% en el campeonato liguero.

¿Tarjetas? Poco más de lo normal
A pesar de la mencionada intensidad, el Klassiker alemán sigue siendo sorprendentemente justo: por término medio, se sacan 3,7 tarjetas amarillas por partido, sólo un poco más que la media de la Bundesliga, que es de 3,6. La media de tarjetas rojas también es exactamente igual a la media de la liga, que es de 0,1.
A modo de comparación, el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate registra un número mucho mayor de tarjetas, con 7,5 amarillas y 1,1 rojas por partido, para una media de liga de 4,5 y 0,3 respectivamente.

Conclusión: El Klassiker alemán frente al resto de Clásicos del mundo
Clásico o Klassiker, el enfrentamiento entre el FC Bayern y el Borussia Dortmund es uno de los encuentros más destacados del fútbol mundial. Las cifras lo demuestran: Habitualmente es un partido de alto nivel, relevante desde el punto de vista deportivo, intenso desde el punto de vista deportivo y sorprendentemente justo. La próxima edición tendrá lugar el 12 de abril en el Allianz Arena. Lo esperamos con impaciencia.
El texto apareció en la revista para socios del FC Bayern 51:
Temas de este artículo