Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Joshua Kimmich am Ball im Bundesliga-Spiel des FC Bayern gegen Mainz 05.
© FC Bayern

Joshua Kimmich: El marcapasos del campo

Joshua Kimmich ha sido más dominante que nunca esta temporada, y ha llevado su juego a un nivel completamente nuevo. ¿Cómo lo consigue exactamente? Un análisis.

También se puede afirmar lo bueno que es Joshua Kimmich por el hecho de que no se le ve tan a menudo. Cualquiera que vea un partido del Bayern en 2025 se dará cuenta de que cuando el Bayern ataca o presiona muy arriba, el número 6 no aparece en la pantalla del televisor. En estas situaciones, protege a la defensa en su propio campo. La estabilidad defensiva es la base de la mejor temporada de la Bundesliga en 2024/25, en la que el FCB encaja un 20% menos de goles. Kimmich contribuye a ello con su disciplinado juego de posición. Al mismo tiempo, construye con paciencia el juego desde atrás y sabe exactamente cuándo puede presionar al rival con incursiones en ataque. Ninguno de sus homólogos en el mediocampo da más pases, ni Pedri en el Barcelona, ni Vitinha en el PSG. Nadie da más pases a la zona de ataque. Nadie genera más disparos. Ha cambiado su juego y lo ha elevado a un nuevo nivel. 

Líder emocional: la pasión de Kimmich también contagia a sus compañeros
Líder emocional: la pasión de Kimmich también contagia a sus compañeros | © FC Bayern

El motor de Kimmich funciona a toda máquina en cada partido. Es el cuarto jugador de la Bundesliga que más kilómetros recorre. Si se pudiera medir la pasión, lideraría esta clasificación con un margen enorme. En una conversación con su padre Berthold en un documental televisivo sobre él, Kimmich suspira: «Ahora estamos ahí sentados otra vez, y tú siempre dices: “Al fin y al cabo, sólo es fútbol”». - «Exacto, eso es lo que yo digo». - «A mí también me gustaría verlo así». 

Cuestión de mentalidad 

Pocas veces ha tenido el FC Bayern un jugador tan polivalente. Un jugador que desarrolla sus habilidades en diferentes posiciones, de central y de lateral, de seis y de ocho. Y que ahora es un jugador completo en su mejor momento. Cuando Kimmich fichó por el FCB en 2015, algunos en Múnich se preguntaron: ¿Qué clase de jugador es? ¿Dónde debería jugar? ¿En el centro del campo como en el Leipzig? ¿En la banda? Pep Guardiola tenía otras ideas. En vísperas de los octavos de final de 2016 contra la Juventus y del crucial duelo por el título en Dortmund, los centrales se lesionaron. Pep colocó a Kimmich como central.  

Puedo aportar mi mentalidad en el centro del campo.

Joshua Kimmich

Kimmich aprovecha su oportunidad. Tras el pitido final del BVB -el partido acabó 0-0-, Guardiola irrumpe en el campo y agarra a Kimmich: ¿No entendió las indicaciones cuando ingresó al terreno de juego el defensa Medhi Benatia en el minuto 90? «¡Deberías haber pasado al centro del campo!». - «Lo siento, no lo he oído», explica Kimmich. «Deberías haberte colocado por delante de los cuatro de atrás y mantener tu posición», le recrimina Pep. A continuación, le da un fuerte abrazo a Kimmich. «Gracias, Pep, no ha sido fácil, pero ha salido bien». - «¡Bien no, genial! Eres increíble, Josh, realmente increíble». 

Joshua Kimmich en un duelo aéreo en el partido de la Bundesliga del FC Bayern contra el Mainz.
La gran baza de Kimmich: es un jugador de talla mundial en varias posiciones. | © Imago

Kimmich señala posteriormente: «Con Pep, la posición de central me pareció muy interesante, porque se trataba mucho de construir el juego, mucho de defender hombre a hombre y de tomar decisiones.» Aprovecha el tiempo que pasa en esa posición para adquirir las habilidades pertinentes. Y Kimmich aprende rápido. Guardiola le utiliza en un total de ocho posiciones diferentes. Como si quisiera enviar al joven talento a un curso acelerado. Objetivo de entrenamiento: todoterreno. 

Joshua Kimmich golpea un balón largo en el partido amistoso del FC Bayern contra el Tottenham Hotspur
El mejor de los mejores: Ningún mediocentro defensivo de Europa realiza más desplazamientos largos. | © FC Bayern

Nueve años después, en los octavos de final de la Champions League contra el Leverkusen en 2025, Kimmich demuestra lo que ha aprendido desde entonces, y que es mucho más que un mini-Mascherano. Saca del partido al mediapunta rival, Florian Wirtz, ya sea frenándolo directamente o cerrando hábilmente las vías de pase. A la inversa, Kimmich recupera repetidamente la posesión del balón con movimientos laterales y giratorios, moviéndose hábilmente entre líneas. Siempre está listo para recibir el balón, mantiene la maquinaria en marcha con pases cortos y desplaza el juego hacia las bandas con centros precisos. Kimmich corta de raíz los intentos de contraataque, se impone en las segundas jugadas, gana los duelos aéreos al estilo de un central antes de que Harry Kane marque el 1-0 y remate el centro desde la izquierda del campo, que Jamal Musiala convierte en el 2-0. 

La herramienta multifuncional 

En inglés existe la expresión «jack of all trades» para referirse a alguien que es muy bueno en muchas cosas. El dicho continúa con: «master of none». Aplicado al fútbol: valioso en muchas posiciones, pero sobresaliente en ninguna. Algunos también han criticado así a Kimmich. ¿Debería limitarse a su papel de lateral derecho? Al fin y al cabo, actualmente juega en esta posición en la selección nacional, con la que ganó la final de la Champions League con el Bayern en 2020. Y si realmente quiere ser un seis, ¿por qué intenta tantas jugadas de ataque que son más propias de un ocho? 

La camiseta de Joshua Kimmich cuelga en el vestuario del FC Bayern en el Allianz Arena.
Voz importante en el vestuario: Joshua Kimmich ha ejercido a menudo de capitán del Bayern en los últimos tiempos. | © FC Bayern

En la temporada 2024/25, Kimmich responde a estas preguntas. Y reúne en su nuevo puesto de mediocentro todas las aptitudes defensivas y ofensivas que ha desarrollado en tantas posiciones. Se repliega junto a los centrales en el juego de acumulación, en muchas ocasiones actúa con cautela y mantiene la posición defensiva. Al mismo tiempo, organiza la presión y sabe exactamente cuándo puede adelantarse para generar ocasiones de gol con pases en profundidad, balones en diagonal, centros o sus propios disparos. Él mismo dice: «Con la experiencia que he adquirido en los últimos diez o doce años, tengo que saber cuándo necesito qué herramienta». Para Kimmich, hay que reformular el dicho «Jack of all trades». Josh es el «Master of all». 

Este texto procede del número actual de la revista del FC Bayern «51». Aquí aparece en una versión reducida. 

Temas de este artículo

Comparte este artículo