Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Thomas Müller mira camara
© FC Bayern

Entrevista a Thomas Müller: «Siento sobre todo alegría»

Tras el partido de Bundesliga del sábado contra el Borussia Mönchengladbach, el FC Bayern recibirá el trofeo de campeón. Thomas Müller podrá celebrar su partido número 750 con los campeones récord alemanes y será su último encuentro en casa, en el Allianz Arena. En una entrevista concedida a fcbayern.com, la leyenda del club nos cuenta en qué piensa antes de este partido tan especial. Müller habla también de la eliminación de la Liga de Campeones y del próximo Mundial de Clubes. El jugador del FCB, que ha batido todos los récords, explica por qué su despedida es un momento de alegría y no de melancolía.

Entrevista a Thomas Müller

Servus Thomas. Enhorabuena, el fin de semana pasado celebrásteis la conquista del campeonato alemán al día siguiente del 3-3 en Leipzig. ¿Fue difícil centrarse en la Bundesliga tras quedar eliminados de la Liga de Campeones?
Thomas Müller: «Después de la gran decepción contra el Inter de Milán, gestionamos muy bien el cambio. El difícil partido de Heidenheim que siguió, el Leverkusen sufrió allí la semana anterior, lo afrontamos magníficamente con una actuación convincente. Allí cambiamos nuestro estado de ánimo tras la decepción y dijimos: ahora estamos un paso de gigante más cerca del campeonato. Luego llegó la siguiente victoria contra el Mainz, y el Leverkusen perdió puntos al mismo tiempo. Así que antes de Leipzig teníamos la sensación de que las cosas por fin iban como queríamos». 

Thomas Müller entrenamiento
Thomas Müller disfrutó visiblemente del pasillo de los trabajadores en la Säbener Straße el jueves. | © FC Bayern

¿Significa eso que perdísteis algo de tensión? 
«Percibí mucha relajación en los entrenamientos, incluso antes de Leipzig. Pero una soltura positiva que decía que sin duda lo haríamos perfectamente el fin de semana. Todo el mundo era consciente de la oportunidad. Afortunadamente, funcionó».

0-4 en Heidenheim, 3-0 contra el Mainz, 3-3 en Leipzig tras ir perdiendo 2-0. No era de esperar que las cosas evolucionasen tan positivamente después de la gran decepción contra el Inter.
«Supuestamente, sí. Por otra parte, no es cierto que nos eliminaran de la Liga de Campeones porque no funcionáramos bien sobre el terreno de juego y nos encontráramos en una fase realmente mala. Al contrario, tuvimos muchas fases muy buenas y buenos momentos en esos partidos de la Liga de Campeones. Pero en el fútbol, a veces el resultado es diferente, sobre todo contra rivales fuertes. Eso también es independiente de cómo haya transcurrido el partido a lo largo de 180 minutos. Pero si juegas bien, tienes más posibilidades de ganar el siguiente partido. Eso es lo que nos pasó a nosotros».

Thomas Müller
© FC Bayern

Al final, el equipo ganó el campeonato. Es el decimotercero para ti personalmente con el FC Bayern. ¿Qué significa para ti este título?
«Las cifras están muy bien, pero los títulos se viven individualmente. Te concentras en la temporada actual, en esta temporada, trabajas para ello, esta tabla cuenta. Si ganaste el campeonato hace tres años o no, hoy no tiene ningún interés. En la Bundesliga se trata del título que más te ocupa a lo largo del año y que más influye en el ambiente, tanto interno como externo. Cada semana es un partido del que se habla en toda Alemania. Por eso me gusta mucho el título de la Bundesliga. Aprecio la dificultad de la competición. Una cosa es ser bueno. Pero cuando te impones repetidamente a rivales que intentan ganarte cada año, eso es un logro que siempre me ha gustado. Por eso, después del año pasado, es aún más bonito que hayamos conseguido ser campeones de nuevo».

Esta Ensaladera también es la última que ganarás con tu club favorito. ¿Eso lo convierte en algo más que “sólo” el decimotercer campeonato?
«Sí, la constelación general es muy especial para mí. Recibir mi último trofeo de campeón alemán en mi último partido en casa con el FC Bayern despierta emociones incluso en un veterano como yo. No es sólo cosa mía. Estoy deseando que llegue el sábado».

Thomas Müller mira camara
© FC Bayern

¿Notas que los aficionados están reaccionando de forma diferente hacia ti en este momento?
«Basta con mirar las camisetas que he firmado recientemente... Por supuesto, el tema lleva cuatro semanas en los medios de comunicación, sobre todo en los de Múnich y en los futbolísticos. Se ha hablado mucho de Thomas Müller. Tengo la sensación de que se me reconoce y se me aborda más que nunca cuando salgo por la puerta. Todo el mundo quiere ver a Thomas Müller antes de que desaparezca (risas). La generación moderna diría: el FOMO (Fear of missing out, nota del editor) es real».

¿Cómo te estás preparando para tu último partido en casa contra el Gladbach?
«Sólo intento disfrutarlo... (hace una larga pausa). Sé que será mi último partido en casa y que también se tratará de mí como individuo después del partido. Como mucho, estará un poco separado del aspecto deportivo, porque vamos al Allianz Arena a hacer deporte y a celebrar el título con los aficionados. Esa es la prioridad para mí. Por supuesto, también quiero aprovechar el tiempo para despedirme de los aficionados en el salón. Aunque no sienta que esta despedida sea para siempre, porque sigo en este mundo».

En los últimos años, la gente siempre ha sentido que te mantienes firme incluso en los momentos difíciles. Siempre has actuado con confianza. ¿Será capaz de hacer lo mismo el sábado?
«Ya veremos. Lo hemos visto en otros deportistas. También tengo curiosidad por mí mismo. Si te tomas el tiempo de mirar atrás, lo que siento sobre todo es alegría. No sabría por qué estar triste. No siento melancolía. No me convertí en jugador récord del FC Bayern por nada. Eso significa que he conseguido jugar a este nivel durante más tiempo que nadie en el Bayern».

Después del último partido en casa, tendrá lugar el último encuentro de la Bundesliga en el Hoffenheim y, a partir de mediados de junio, el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Allí jugarás tu último partido oficial con el FC Bayern. 
«Tengo que decir que, de momento, eso queda un poco lejos. También porque aún no conocemos la competición. Creo y espero que la gran variedad de equipos de clubes y, por tanto, también de culturas, garantice una mezcla variada. Hay equipos de éxito de muchos países que son de buena calidad. También están los mejores equipos europeos. En este torneo hay calidad y diversidad al mismo tiempo. Creo que la forma en que está organizado, por supuesto, con el premio en metálico que pueden ganar los clubes, también es importante para los clubes. Estoy deseando que se acerque la fecha del torneo para poder sentir el ambiente in situ por primera vez. Pasará algo allí».

…Y como despedida, un gran título podría volver a llamarnos.
«Si en el mejor de los casos nos vamos como ganadores de este primer Mundial de Clubes, espero que después tengamos la sensación: Eh, realmente hemos vuelto a conseguir algo grande aquí como equipo, y eso volverá a ser una algo grande dentro de cuatro años».

Hemos hablado con el entrenador Vincent Kompany sobre la conquista del campeonato: