Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Una vista del horizonte de Atlanta desde el Parque Olímpico bajo el sol
© Imago

El PSG espera al FC Bayern en Atlanta: toda la información sobre la ciudad y el estadio

Si los ingenieros del ferrocarril Western and Atlantic hubieran elegido otro punto en 1837, la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia y sede del duelo de cuartos de final del Mundial de Clubes del sábado, habría surgido en un lugar distinto. Pero la historia fue otra: la ciudad creció en torno a un punto situado sobre una cresta a unas siete millas al este del río Chattahoochee, que los ingenieros marcaron como extremo sur de una línea ferroviaria proyectada. La ciudad que nació en torno a esa ubicación clave recibió el nombre de «Terminus», que significa literalmente «final de la línea». Si esa hubiera sido la única conexión ferroviaria de la zona, Atlanta habría permanecido como un pequeño poblado fronterizo. Pero en 1846, otras dos líneas se unieron a la Western and Atlantic en el centro de la ciudad, conectándola con regiones lejanas del sureste de Estados Unidos y acelerando su crecimiento.

De Terminus a Marthasville y finalmente a Atlanta

Terminus fue rebautizada en 1843 como Marthasville, en honor a la hija del gobernador que impulsó la construcción del ferrocarril. Dos años más tarde, en 1845, el nombre cambió a Atlanta: puede que como una forma femenina de «Atlantic», o tal vez por el segundo nombre de la hija del gobernador, Atalanta. Hoy en día, su origen exacto sigue sin estar del todo claro.

El skyline de Atlanta por la noche
© Imago

Lo cierto es que la ciudad se desarrolló a gran velocidad hasta convertirse en un importante centro de transporte y comercio. Durante la Guerra Civil estadounidense (1861–1865), Atlanta también fue de gran relevancia estratégica para los confederados; en 1864 cayó en manos de las tropas de la Unión. Desde entonces, la región metropolitana ha experimentado un crecimiento notable: desde 1995, su población ha aumentado más de un 120 %. Hoy en día, Atlanta es la sexta mayor área metropolitana de Estados Unidos. En la ciudad viven alrededor de 520.000 personas, y en toda la región, más de seis millones.

Pasión deportiva que va más allá de los Juegos Olímpicos

La pasión por el deporte en Atlanta es enorme, y no solo desde que la ciudad albergó los Juegos Olímpicos de Verano de 1996. Con equipos como los Hawks (baloncesto masculino), Braves (béisbol), United FC (fútbol), Dream (baloncesto femenino), Swarm (lacrosse), Rhinos (rugby) y Vibe (voleibol), Atlanta cuenta con siete equipos profesionales en las máximas categorías de sus respectivas disciplinas. El equipo de fútbol americano Atlanta Falcons juega sus partidos como local en el estadio más grande de la ciudad, el mismo en el que este sábado se enfrentarán el FC Bayern y el París Saint-Germain.

Vista desde el banderín de córner hacia el estadio, con su techo redondo, imponente y retráctil
© Imago

El Mercedes-Benz Stadium, inaugurado en agosto de 2017 con un coste aproximado de 1.600 millones de dólares, destaca por su arquitectura impresionante. Su apertura circular sobre el terreno de juego está inspirada en el antiguo Panteón de Roma, según sus arquitectos. El techo está compuesto por ocho paneles triangulares que se pueden abrir o cerrar en menos de diez minutos. Justo debajo cuelga una enorme pantalla LED curva. Gracias a su diseño completamente cerrado, el estadio puede resistir cualquier condición climática, algo que beneficiará también al FC Bayern el sábado: con temperaturas previstas de 33 grados, el recinto se climatizará por completo.

LLa mayor escultura de un ave en el mundo

Sede de la final de la Super Bowl 2019, este estadio puede albergar hasta 75.000 espectadores. En la final de la MLS Cup se alcanzó un récord con más de 73.000 aficionados, la mayor cifra en un partido de fútbol en este recinto. Recientemente, Borussia Dortmund jugó aquí su duelo de octavos contra Monterrey, y el PSG ya se enfrentó en este escenario a Inter Miami. El enfrentamiento entre el FC Bayern y el actual campeón de la UEFA Champions League será el último de los seis partidos de la Copa Mundial de Clubes disputados en Georgia. Frente al estadio también se impone la vista: una escultura de un halcón de 23 metros de altura, fabricada en acero reciclado, considerada la mayor escultura de un ave en el mundo.

También será importante el apoyo de los fans del Bayern presentes en Atlanta. Las entradas pueden adquirirse AQUÍ.

Todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA serán transmitidos en directo y de forma gratuita por la plataforma de streaming DAZN¡Regístrate ya!

Aquí puedes seguir el minuto a minuto del FC Bayern en el Mundial de Clubes:

Comparte este artículo

Noticias relacionadas