Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Yue Bowen y Giovanni De Abreu, del curso del 25 del FC Bayern World Squad, se presentan.
© FC Bayern

Yue Bowen y Giovanni De Abreu se presentan

Los primeros días del viaje a China del FC Bayern World Squad ya han pasado. Hemos hablado con Yue Bowen y Giovanni De Abreu, dos jugadores del curso del 25, sobre sus impresiones hasta el momento: ¿Qué les motiva? ¿A qué retos se han enfrentado hasta ahora? ¿Qué significa el FC Bayern para ellos?

Entrevistas con Yue Bowen y Giovanni De Abreu

Yue y Giovanni, presentaos brevemente.
«Me llamo Yue Bowen, tengo 17 años y vivo en Shanghai. Desde niño, mi amor por el fútbol ha sido mi motivación».

«Hola, me llamo Giovanni De Abreu, me llaman Gio. Tengo 18 años, soy de ascendencia portuguesa, nací en Sudáfrica y vivo en Perth, Australia».

¿Por qué presentásteis vuestra candidatura al FC Bayern World Squad y qué significa para vosotros formar parte de este proyecto internacional? 
Yue Bowen: «El FC Bayern es el club de mis sueños, el sentimiento del 'Mia san Mia' y la filosofía futbolística me inspiran. Quiero aprender de los entrenadores y los jugadores, mejorar y vivir el fútbol juvenil a un alto nivel. Formar parte del proyecto también me da la oportunidad de salir de mi zona de confort. También se trata de reunirme con jóvenes jugadores de todo el mundo y crecer juntos».

Giovanni De Abreu: «Apoyo al FC Bayern desde que era muy joven. Mi madre sigue al club en todas las redes sociales, una mañana vio un post sobre el World Squad y presentó de inmediato mi candidatura. No me lo dijo hasta unas semanas más tarde y pensé que estaba un poco loca. Lo primero que pensé fue: ¿por qué un club como el FC Bayern iba a elegir a un chico como yo del otro lado del mundo? Pero si no lo intentas, ¡nunca lo sabrás!»

Yue, ¿qué significa para ti que el viaje de este año sea a China y cómo fue recibir a los demás jugadores en tu país?

Yue Bowen, del  curso del 25 del FC Bayern World Squad, se presenta.
© FC Bayern

Yue Bowen: «¡Es un sueño! Me sentí muy orgulloso de recibir al equipo en China y estaba deseando compartir nuestra hospitalidad. Es una oportunidad para romper estereotipos y forjar amistades. También me gustaría enseñarles la Gran Muralla China y las tradiciones del Festival de la Luna, que les sumergirán en la calidez y la historia de China».

Giovanni, ¿qué tal el viaje a China y cuáles son tus primeras impresiones sobre el equipo? 
Giovanni De Abreu: «Me lo he pasado muy bien hasta ahora, me han gustado mucho las visitas turísticas y los eventos de Shanghai, así como la ciudad en sí. También me gusta la gente de China, que es muy educada y amable. Mi impresión del equipo es que tenemos muy buenos jugadores, que juegan rápido y con mucha intensidad, y disfruto con los entrenamientos».

¿Cómo fueron las primeras sesiones de entrenamiento y en qué se diferenciaron con respecto a lo que estábais acostumbrados antes?​​​​
Yue Bowen: «¡Emocionante!» Los entrenadores prestan mucha atención a los detalles, como la precisión de los pases o las vías tácticas. También he visto cómo se combinan las habilidades personales con la estrategia de equipo. El entrenamiento táctico posicional es especialmente emocionante para entender cómo se pueden crear espacios y cómo se puede apoyar a los compañeros. Es un reto adaptarse al ritmo rápido. Mientras que mi entrenamiento en China se centra más en la forma física, aquí me concentro en las habilidades y en el fútbol técnico».

Giovanni De Abreu: «Mis primeros entrenamientos aquí fueron agotadores, porque intenté adaptarme a las condiciones y encontrar el ritmo. El nivel es alto y el equipo tiene mucha calidad. Aunque los ejercicios en los entrenamientos son similares a los que estoy acostumbrado, la calidad y la intensidad marcan una gran diferencia».

Giovanni De Abreu, del curso 25 del FC Bayern World Squad, en el campo de entrenamiento.
© FC Bayern

¿Cómo se percibe el ambiente en el equipo y cómo os comunicáis a pesar de las diferencias lingüísticas y culturales? 
Yue Bowen: «Muy integrador, todo el mundo respeta el estilo de los demás. Aunque haya una barrera lingüística, el fútbol es nuestro idioma en común: las sonrisas, los saludos y la cooperación en el campo son más fuertes que las palabras, y el fútbol nos da la oportunidad de unirnos más allá de las fronteras».

Giovanni De Abreu: «El ambiente en el equipo es muy positivo y solidario, y nos llevamos muy bien. Suelo utilizar palabras cortas o gestos para comunicarme. Me gusta conocer la cultura china porque es muy diferente a la que conozco».

¿Hay alguna anécdota o momento especial que os gustaría compartir?
Yue Bowen: «Jugadores de otras naciones nos preguntan cómo se dice “gracias”, “te quiero” o “hola” en chino».

Giovanni De Abreu:  «Lo más destacado para mí -y ha habido muchos grandes momentos- fue nuestro primer partido juntos y ser capitán en algunos momentos. La vista de la ciudad desde el North Bund también fue especial. Fue impresionante y sin duda un momento “único en la vida”». 

Yue Bowen y Giovanni De Abreu, del curso del 25 del FC Bayern World Squad, se presentan.
© FC Bayern

¿Qué significa para ustedes el FC Bayern y tenéis referentes en el club?? 
Yue Bowen: «Para mí, el FC Bayern demuestra que se valora la excelencia defensiva y cómo los defensas combinan fuerza y habilidad técnica; Minjae Kim es un ejemplo perfecto de ello. Viéndole organizar la defensa, comunicarse claramente con sus compañeros y no retroceder nunca ante los retos, espero ser capaz de mostrar eso mismo algún día en mi propio estilo de juego». 

Giovanni De Abreu: «Aunque sea difícil, me gustaría firmar un contrato con el FC Bayern. Mis jugadores favoritos actuales del club son Joshua Kimmich y João Palhinha». 

Más sobre el viaje del FC Bayern World Squad, en nuestro ticker:

Comparte este artículo

Noticias relacionadas