
El sábado por la tarde se enfrentarán dos vecinos: el FC Bayern visitará al FC Augsburg. Al campeón récord alemán le espera un equipo que, bajo la dirección del entrenador Sandro Wagner, se ha reinventado en cierta medida: flexible, valiente en la presión y rapidísimo en las transiciones. Pero detrás de la nueva orientación también se esconde un posible punto débil. En el análisis echamos un vistazo a la preparación, los fichajes, la alineación prevista y la orientación táctica del próximo rival.
El Augsburgo se prueba, experimenta y mejora
El FC Augsburg disputó un total de nueve partidos amistosos durante la pretemporada de verano. Rivales de categorías inferiores como el TSV Gersthofen (9-0), el FC Memmingen (4-1) y el Austria Lustenau (2-0) no supusieron un gran obstáculo para el equipo de la ciudad de Fugger. En la doble prueba contra el Rot-Weiss Essen, el FCA cayó derrotado por 1-2, pero se tomó la revancha en el segundo encuentro con una clara victoria por 4-1. Al final de la pretemporada le esperaban rivales más exigentes: el Crystal Palace (1-3, 1-0), el Pisa Sporting Club, recién ascendido a la Serie A (2-2), y el AFC Sunderland, club de la Premier League (0-1), con los que el equipo de Wagner libró reñidos duelos.

El Augsburgo comenzó la temporada oficial con dos victorias: tras un discreto 0-2 en la Copa DFB contra el Hallescher FC, de la liga regional, siguió una contundente victoria por 1-3 a domicilio contra el SC Freiburg en el inicio de la nueva temporada de la Bundesliga. «Estamos muy contentos de haber empezado la temporada con tres puntos tras siete semanas de preparación, contra un rival de primer nivel que fue uno de los mejores equipos de la Bundesliga la temporada pasada», declaró el entrenador del FCA, Wagner. «Es fantástico que nuestro plan haya funcionado, ya en la primera parte fue muy bueno». La forma del FCA está claramente mejorando.
Fichajes del FCA: Base estable, nuevos impulsos
Una de las razones del rápido progreso: Wagner puede recurrir a estructuras conocidas. En cuanto al personal, el equipo de Augsburgo se basa en la estructura probada, la plantilla se ha mantenido prácticamente sin cambios, solo se han realizado algunos ajustes puntuales. Sobre todo, el refuerzo en el centro de la defensa fue notable. Chrislain Matsima (23) fue fichado tras su cesión por el AS Mónaco, al igual que Cédric Zesiger, que ya había sido cedido por el VfL Wolfsburg en la segunda vuelta. Para las posiciones de extremo, el Augsburgo fichó a Elias Saad (25, FC St. Pauli) y Kyliane Dong (20, ES Troyes AC). El último fichaje, Anton Kade (21 años, FC Basilea), también se siente como en casa en la banda derecha.

El entrenador Sandro Wagner también puede alegrarse de contar con más profundidad en el centro del campo: con Han-Noah Massengo (24, FC Burnley) y Robin Fellhauer (27, SV Elversberg), dispone de dos opciones más en el centro. Además, el lateral izquierdo Oliver Sorg (17), un jugador prometedor procedente del segundo equipo del Sturm Graz, ha llegado a Augsburgo. Entre otros, han abandonado el FCA Felix Uduokhai (Besiktas Estambul), Dion Beljo (Dinamo Zagreb), Irvin Cardona (AS Saint- Étienne) y Patric Pfeiffer (SV Darmstadt 98).
Alineación: Así podría jugar el Augsburg

Delante del portero Finn Dahmen, convocado por primera vez con la selección alemana, Chrislain Matsima, el capitán Jeffrey Gouweleeuw y Keven Schlotterbeck se han consolidado en la defensa central. En las bandas juegan Marius Wolf por la derecha y Dimitrios Giannoulis por la izquierda, mientras que en el centro del campo forman pareja Kristijan Jakic y Han-Noah Massengo. En ataque, Wagner ha variado últimamente: en Friburgo, junto a Mert Kömür, jugaron los nuevos fichajes Saad y Fellhauer, mientras que en Halle el entrenador optó por una variante más ofensiva con Steve Mounié y Phillip Tietz. Alexis Claude-Maurice, el jugador con más participaciones de gol del FCA la temporada pasada (nueve goles y tres asistencias en 28 partidos de la Bundesliga), está actualmente de baja por una lesión en el tobillo.
El camino claro de Wagner: activo, intenso y flexible
Con Sandro Wagner en la banda, el FC Augsburg quiere jugar un fútbol más activo e intenso. Tácticamente, el nuevo entrenador apuesta por estructuras claras, pero también por la flexibilidad: en un sistema 4-2-3-1, el equipo debe cruzar rápidamente el centro del campo. El corazón creativo late en la media punta: Wagner confía en dos mediapuntas variables que impulsen el flujo del juego hacia adelante y dinamicen el juego ofensivo.

La idea: un fútbol complejo y dinámico, sin perder la sencillez y la claridad en las acciones. La nueva línea ya se vio en el partido contra el SC Freiburg: el Augsburgo defendió atrás, transitó rápidamente y aprovechó sus oportunidades con frialdad: los tres primeros remates encontraron directamente su objetivo. Así, Wagner forma un equipo enérgico, valiente y difícil de predecir.
La presión alta situacional es también un nuevo componente en el juego del FCA. Mert Kömür y compañía deben presionar al rival desde el principio. Sin embargo, el avance de la línea defensiva también dejó huecos detrás de la última línea, que Wagner aún está tratando de solucionar, un punto débil que el Bayern podría aprovechar en su duelo con el equipo de Augsburgo.
Temas de este artículo