
¡Arranca la carrera por el primer título de la nueva temporada! Este sábado (20:30 h), el FC Bayern visitará al VfB Stuttgart en la Supercopa Franz Beckenbauer. A solo seis días del inicio de la Bundesliga, será la primera gran prueba para el equipo de Vincent Kompany que, tras encadenar tres victorias en sus amistosos, llega con confianza al clásico del sur. Pero el vigente campeón de la Copa DFB cuenta con mucha calidad y pondrá a prueba al campeón alemán al máximo. Un análisis detallado del juego del VfB de Sebastian Hoeneß muestra a qué se enfrentarán los bávaros el sábado… y de qué deberán cuidarse especialmente.
Así llega el VfB Stuttgart

Tres victorias, un empate y una derrota: ese es el balance del Stuttgart en sus cinco partidos de preparación. Si bien los resultados de la pretemporada suelen tomarse con cautela, salvo por la ajustada derrota por 0-1 en el último amistoso ante el Bolonia, el VfB se mostró muy acertado de cara a portería. La amplia victoria por 7-1 ante el SV Fellbach, de la Verbandsliga, era previsible por la diferencia de nivel, pero también ante rivales de mayor categoría como el PSV Eindhoven (4-4), el Celta de Vigo (2-1) y el Toulouse (6-0) el ataque del VfB funcionó muy bien. Al noveno clasificado de la pasada Bundesliga no le falta, en absoluto, pegada ofensiva.
Los fichajes

El VfB Stuttgart ha incorporado ya a cuatro jugadores en este mercado de fichajes de verano. Noah Darvich, una de las grandes promesas del FC Barcelona, se ha unido al club procedente de la cantera culé. El centrocampista ofensivo de 18 años, formado en el SC Freiburg, disputó un total de 46 partidos oficiales con el filial barcelonista en las dos últimas temporadas. Este verano, como capitán, llevó a la selección alemana sub-19 hasta las semifinales del Europeo (5-6 en la prórroga ante España). Los suabos también recurrieron al filial del Real Madrid para reforzar su centro del campo: el internacional sub-20 español Chema Andrés, de 20 años, llega para aportar solidez en la medular. Desde el Estrella Roja de Belgrado aterriza Lazar Jovanovic, joven talento para el extremo derecho. El fichaje más destacado hasta la fecha es Lorenz Assignon, procedente del Stade Rennes francés: el lateral derecho de 25 años llega para adueñarse de esa banda.
La alineación

Por delante del guardameta y cedido del FC Bayern, Alexander Nübel, se sitúan el jefe de la zaga Jeff Chabot y Luca Jaquez como pareja de centrales. En los laterales, Maximilian Mittelstädt (izquierda) y Josha Vagnoman (derecha) son fijos, aunque este último cuenta ahora con la fuerte competencia del recién llegado Assignon. En el doble pivote, junto al capitán Atakan Karazor suele actuar Angelo Stiller, pero el exjugador del filial del FC Bayern está actualmente lesionado. Así, el español Chema podría debutar oficialmente con el VfB en el Supercopa. En la línea de tres ofensiva podrían partir de inicio Jamie Leweling, Deniz Undav y Chris Führich, mientras que en punta el técnico Sebastian Hoeneß apostaría por Nick Woltemade, quien junto a Ermedin Demirović (17 goles) fue el máximo goleador del conjunto suabo la pasada temporada.
El estilo de juego
Bajo Hoeneß, el VfB practica un fútbol controlado y orientado a la posesión: en la pasada temporada, solo el FC Bayern (63 %) y el Borussia Dortmund (57 %) tuvieron el balón más tiempo de media que los suabos (56 %). Tácticamente, el Stuttgart se muestra muy flexible, alternando entre varios esquemas con línea de tres y de cuatro. En los partidos de preparación, Deniz Undav y compañía actuaron mayoritariamente en un 4-2-3-1.
La construcción del juego se basa sobre todo en un paciente juego de pases cortos a ras de suelo, haciendo mover el balón y al rival para abrir espacios. Los laterales tienen un papel clave: se cierran hacia el centro para sobrecargar la zona media, ya sea con un lateral incorporándose al interior mientras el otro retrasa y forma una línea de tres con los centrales, o bien adelantándose hasta el mediocampo defensivo para reforzar aún más el control de la medular.

La disposición compacta en la salida de balón permite al Stuttgart una circulación ajustada y controlada. Con muchos jugadores cerca del balón, el equipo puede pasar de inmediato al contrapressión tras perderlo y recuperar numerosos segundos balones. En el centro del campo actúan dos mediocentros muy próximos, uno de los cuales suele retrasar su posición. En ataque, los dos delanteros se colocan en posiciones adelantadas para abrir espacios entre la defensa y el centro del campo rival, bajando puntualmente para asociarse.
Sin balón, el Stuttgart suele pasar a un 4-4-2. La última línea presiona alto hacia adelante, y el conjunto concede gran importancia a un contrapressión agresivaR. Hoeneß apuesta habitualmente por una marca al hombre intensa para incomodar al rival. En algunas fases, el equipo se repliega y defiende en bloque medio. En conjunto, el técnico ha formado un equipo tácticamente disciplinado y versátil, que progresa ganando espacio mediante el juego y buscando siempre opciones de pase.
Temas de este artículo