
La Supercopa Franz Beckenbauer es mucho más que un simple partido inaugural para el campeón récord del fútbol alemán: es el escenario de momentos históricos, goles espectaculares y duelos vibrantes. No es de extrañar que el FC Bayern sea el club con más títulos en la historia del torneo, con diez conquistas. Antes del estreno del sábado ante el VfB Stuttgart, echamos la vista atrás para repasar los partidos de Supercopa más memorables del FC Bayern y los momentos que marcaron las inauguraciones de temporada en el pasado.
1990: Stefan Reuter y compañía arrasan al Kaiserslautern

Fue, sin duda, una pequeña novedad que el 1. FC Kaiserslautern viajara a Múnich en 1990 como vigente campeón de la Copa DFB para disputar la Supercopa. Gracias a una ajustada victoria por 3-2 en la final ante el Werder Bremen, los «Diablos Rojos» se plantaban ante una nueva gran oportunidad de título… pero el Bayern de Jupp Heynckes se encargó rápidamente de poner fin al sueño. Stefan Reuter (minuto 6), Jürgen Kohler (19’) y Manfred Bender (28’) dejaron el partido casi sentenciado en apenas media hora. Justo antes del descanso, Thomas Strunz terminó por apagar las esperanzas de los aficionados del FCK (45’). «Mi equipo jugó de forma excelente en la primera parte», elogió Heynckes esos primeros 45 minutos de sus hombres, que tras el descanso bajaron el ritmo, lo que permitió a Kaiserslautern maquillar el resultado con un tanto de Stefan Kuntz (62’). «Se vio en la segunda mitad que todavía tenemos debilidades», reconoció el técnico del Bayern con autocrítica al hablar de los objetivos de la temporada. «Y hay que corregirlas». Al final, los muniqueses se quedaron con el subcampeonato… y Kaiserslautern se proclamó campeón de la Bundesliga.
2012: Un nuevo título tras las críticas al Bayern

«Ojalá sea un buen presagio para la temporada», dijo Arjen Robben tras el pitido final de la Supercopa ante el Borussia Dortmund, al inicio de la campaña 2012/13. Después de que el título de liga viajara dos años seguidos a Dortmund y de la dolorosa derrota por 2-5 en la final copera apenas unas semanas antes, el triunfo por 2-1 (2-0 al descanso) en la Supercopa significaba mucho más que levantar un trofeo. Mario Mandžukić (6’) y Thomas Müller (11’) encaminaron pronto a los muniqueses hacia la victoria, aunque los de Dortmund apretaron en la recta final con el gol de Robert Lewandowski (75’), que devolvió la emoción al encuentro. Pero el Bayern resistió y se llevó el título, lanzando un mensaje claro al resto de la Bundesliga: el FCB volvía a estar muy presente. «En los partidos anteriores, el Dortmund nos había puesto en apuros con su agresividad», explicó Karl-Heinz Rummenigge tras el duelo. «Hoy no fue así, porque nuestro equipo respondió con la misma intensidad desde el primer segundo y aprovechó muy bien sus ocasiones». También Manuel Neuer lo dejó claro: «Hemos empezado muy bien la temporada». Y tanto Robben como Neuer acertaron en su pronóstico: aquel Bayern de Jupp Heynckes acabó ganando todos los títulos posibles: Bundesliga, Copa y Champions League.

Casi cinco años después, el BVB y el Bayern volvieron a protagonizar un emocionante duelo por la Supercopa. Los dos gigantes del fútbol alemán no se guardaron nada, y no fue hasta dos minutos antes del final del tiempo reglamentario cuando Joshua Kimmich firmó el empate 2-2. La prórroga no rompió la igualdad: emoción total hasta los penaltis. «La tanda siempre tiene un poco de suerte», señaló Thomas Müller tras el encuentro, y añadió: «Teníamos un buen portero bajo palos». Y vaya si lo tenían: Sven Ulreich se convirtió en el héroe de la noche. Nuestro dorsal 26 detuvo los lanzamientos de Sebastian Rode y Marc Bartra, y selló así el triunfo del Bayern en un auténtico thriller. «Estoy muy contento de haber podido ayudar al equipo a ganar el título en los penaltis», comentó el guardameta con humildad.
2018: Demostración de poder bávaro en Frankfurt

El FC Bayern ostenta un récord en la historia de la Supercopa: el 0-5 ante el Eintracht Frankfurt, al inicio de la temporada 2018/19, sigue siendo la mayor goleada registrada en este torneo. Robert Lewandowski (minutos 21, 26 y 54) abrió el festival de goles, al que se sumaron Kingsley Coman (63’) y Thiago (85’) para redondear el marcador. «El resultado refleja la dominancia que mostramos en el juego», afirmó Leon Goretzka tras el encuentro. Su entrenador por aquel entonces, Niko Kovač, coincidió: «Es un resultado merecido, también por la diferencia. Hicimos un gran trabajo durante los 90 minutos».
2022: El Bayern se impone en un intercambio de golpes en Leipzig

¡Y empezó la montaña rusa! El intercambio de golpes que protagonizaron el FC Bayern y el RB Leipzig en la Supercopa 2022 fue un auténtico festín futbolístico para los aficionados neutrales. Al descanso, parecía todo resuelto: los muniqueses mandaban con claridad gracias a los goles de Jamal Musiala (14’), Sadio Mané (31’) y Benjamin Pavard (45’), que pusieron el 3-0. Marcel Halstenberg recortó distancias en el 60’, pero Serge Gnabry (66’) restauró rápidamente la ventaja para el campeón récord. Sin embargo, el RB no se rindió: Christopher Nkunku, de penalti (77’), y Dani Olmo (89’) apretaron el marcador y llevaron el duelo a un final de infarto. Ya en el minuto 90+8, Leroy Sané puso fin al suspense con una acción individual de libro: arrancó desde su propio campo, se deshizo con dos recortes del defensor Hugo Novoa, engañó al portero Péter Gulácsi y empujó el balón a la red para sentenciar el título. ¡Júbilo desatado entre los aficionados del Bayern!
Los datos clave del duelo de Supercopa ante el VfB Stuttgart: