
Tras siete años en segunda división, el Hamburger SV vuelve a la Bundesliga. El tradicional club del Elba quiere volver a consolidarse en la máxima categoría y, para ello, apuesta menos por el espectáculo y más por la estabilidad defensiva. Antes del duelo con el FC Bayern el sábado por la tarde (18:30 CEST) en el Allianz Arena, merece la pena echar un vistazo más de cerca al inicio de la temporada, las numerosas incorporaciones, la alineación preferida y el enfoque táctico del equipo del norte de Alemania.
Comienzo accidentado en liga y copa
El HSV sumó un punto en los dos primeros partidos de la Bundesliga. Gracias a su ordenada defensa, el recién ascendido se llevó un punto a casa en Mönchengladbach (0-0), mientras que en el derbi contra el FC St. Pauli, el equipo del entrenador Merlin Polzin, inofensivo durante gran parte del partido, acabó perdiendo (0-2). Hasta ahora, los ‘Rothosen’ aún no han marcado ningún gol. «Tenemos que aprender a ser más peligrosos», dijo el capitán Yussuf Poulsen tras el partido contra el rival de la ciudad. «Jugamos bien al fútbol en algunas fases, llegamos bien al último tercio, pero luego nos falta el pase decisivo o el centro lateral».

La pretemporada para la primera temporada en la Bundesliga en siete años ya fue algo accidentada. Solo contra rivales de menor categoría, como el VfB Oldenburg (2-1) y el SC Weiche Flensburg 08 (2-1), el Hamburgo se mostró superior, mientras que la mayoría de los partidos amistosos, como los disputados contra el FC Copenhague (1-0), el Sturm Graz (2-1), el Olympique de Lyon (4-0) o el RCD Mallorca (2-0). En la primera ronda de la Copa DFB, el equipo del capitán Poulsen se impuso por 1-2 en la prórroga al FK Pirmasens, equipo de la Oberliga.
Gran cambio en la plantilla
En verano, el HSV reforzó prácticamente todas las posiciones del equipo. Empezando por la portería, para la que Daniel Peretz llegó cedido por el FC Bayern al club del Elba. Para la defensa central, el antiguo gigante de la Bundesliga incorporó a Jordan Torunarigha (75 partidos), con amplia experiencia en la primera división, y además el Hamburgo fichó a Luka Vuskovic (18), un prometedor talento del Tottenham Hotspur, y a Warmed Omari (25, Stade Rennes), un veterano profesional de la Ligue 1. Giorgi Gocholeishvili (24, Shakhtar Donetsk) se ha afianzado directamente en el lateral derecho de la defensa.

El recién ascendido fichó a cuatro jugadores para el centro del campo: Albert Sambi Lokonga (25) llegó del Arsenal, al igual que Fábio Vieira (25, cedido), y además se incorporaron Nicolai Remberg (25), del Holstein Kiel, y Nicolás Capaldo (26), del RB Salzburg. En la delantera, Yussuf Poulsen (31, RB Leipzig) y Rayan Philippe (24, Eintracht Braunschweig) aportarán nuevos impulsos. Sin embargo, las nuevas incorporaciones se ven contrarrestadas por algunas bajas importantes: el HSV perdió en verano a tres jugadores clave, Ludovit Reis (al Club Brujas), Davie Selke (al Başakşehir) y Sebastian Schonlau (al Vancouver).
Polzin se decanta por la línea de tres atrás
Merlin Polzin alineará a su once en un sistema 3-4-3. Por delante del portero Heuer Fernandes, es probable que Warmed Omari, Luka Vuskovic y Jordan Torunarigha defiendan contra el FCB. En el centro del campo, Polzin podría confiar en los dos nuevos fichajes, Nicolai Remberg y Albert Sambi Lokonga, flanqueados por Miro Muheim (izquierda) y Nicolás Capaldo (derecha), que podría sustituir a Giorgi Gocholeishvili, sancionado por doble amarilla. La línea de tres en ataque probablemente estará formada por Fabio Vieira, Ransford-Yeboah Königsdörffer y Jean-Luc Dompé. Pero Alexander Rössing-Lelesiit y Yussuf Poulsen también son opciones para el partido contra el FC Bayern.

Estabilidad defensiva como máxima prioridad
Tras el ascenso, el HSV ha adaptado claramente su estilo de juego: la prioridad es ahora la estabilidad defensiva. Al igual que hizo hace un año su rival ciudadano, el St. Pauli, el Hamburgo apuesta por ser compacto, menos posesión del balón y una orientación hacia el cero en su portería. El entrenador Polzin es consciente de que, tras años de espectáculo ofensivo en la segunda división, los aficionados perciben los cambios, y no todos ellos serán recibidos con entusiasmo de inmediato.
Para poner en práctica la nueva idea de juego, se ha modificado considerablemente la plantilla. En el primer partido de la Bundesliga contra el Borussia Mönchengladbach, hubo ocho caras nuevas en el once inicial, entre ellas cinco fichajes de verano. Polzin ya ha insinuado que, en el futuro, el HSV dejará que el rival lleve la iniciativa y apostará por los contraataques. De este modo, el Hamburgo podría variar con flexibilidad entre una defensa de cuatro y una de cinco para ser aún más estable en defensa.

Sin embargo, el entrenador también sabe que en muchos partidos de la Bundesliga otros equipos tendrán más posesión del balón que su equipo. Hay que estar preparados para ello, también mediante una mayor variabilidad táctica. Contra el St. Pauli ya se pudieron ver los primeros indicios de reforzar el centro del campo con nuevos fichajes como Nicolás Capaldo y Nicolai Remberg. Pero, aunque eso aporta más estabilidad, al Hamburgo le sigue faltando la creatividad necesaria para llevar su juego ofensivo de forma consistente al último tercio del campo.
Temas de este artículo