Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© FC Bayern

Estas son los rivales del FC Bayern femenino en la fase de liga de la Champions League 2025/26

¡Se acerca el inicio de la temporada 2025/2026 de la Champions League femenina! En el sorteo celebrado el viernes al mediodía, el nuevo formato asignó al FC Bayern femenino seis emocionantes rivales para la fase de liga: las muniquesas se enfrentarán al Arsenal WFC (L), al FC Barcelona (V), a la Juventus (C), al Paris Saint-Germain (V), al Vålerenga Oslo (C) y al Atlético de Madrid (F). El calendario de los partidos se determinará el sábado.

Barcala: «Podemos esperar partidos absolutamente espectaculares»

José Barcala: «Nos ha tocado un grupo muy emocionante y podemos esperar partidos de altísimo nivel. Nuestras rivales nos exigirán mucho, y eso es lo que importa en esta competición: medirnos con los mejores equipos de Europa. En los próximos partidos de la Champions League tendremos la oportunidad de demostrar que estamos entre los mejores equipos y que somos un equipo competitivo a este nivel. Para mí, personalmente, también es muy bonito que juguemos dos veces en España. Estoy deseando que empiece la fase de liga».

Bühl: «Todos los adversarios tienen su encanto»

Klara Bühl: «Nos esperan partidos realmente atractivos. Estamos especialmente ilusionadas con los emocionantes partidos en casa, sobre todo, por supuesto, contra las vigentes campeonas de la CHampions League, el Arsenal. Ya estaba claro de antemano que jugaríamos al menos contra dos equipos de primer nivel, y ahora, con la Juventus y el PSG, hemos añadido dos equipos más de la segunda categoría. Tengo especial curiosidad por jugar contra el Atlético fuera de casa, ya que nunca he jugado contra ese equipo. Y, por supuesto, el Barcelona contra el FC Bayern siempre es un partido destacado, todo el mundo lo ve. Todos los rivales tienen su encanto y todos son muy diferentes e interesantes en su forma de jugar. Estoy muy satisfecha con nuestro grupo y, al mismo tiempo, sabemos lo que nos espera».

Un repaso a los rivales del FC Bayern femenino

FC BARCELONA (V)

Contra el FC Barcelona, el FC Bayern femenino no solo batió el récord provisional de asistencia al Allianz Arena con 24 000 espectadores, sino que también se impuso por 3-1 a las que más tarde se proclamarían campeonas de la Champions League. | © Imago

El FC Bayern femenino se enfrentará al FC Barcelona, finalista de la Champions League del año pasado. Los aficionados del FCB seguramente recuerdan con agrado el último encuentro contra el estelar conjunto azulgrana formado por Aitana Bonmati, Alexia Putellas o Ewa Pajor, entre otras: ante 24 000 espectadores presentes en el Allianz Arena, el FC Barcelona fue derrotado por 3-1 en un auténtico partidazo. Klara Bühl, Lina Magull y Lea Schüller hicieron de esa noche una velada inolvidable con sus goles. En la UWCL, las catalanas se encuentran desde hace años entre los mejores equipos. La última vez que las españolas ganaron la máxima competición continental fue en 2024.

ARSENAL WFC (L)

El FC Bayern celebró la temporada pasada una impresionante victoria por 5-2 en casa contra el Arsenal WFC. | © Imago

El Arsenal WFC, vigente campeón de la Champions Leauge, también se medirá al equipo dirigido por el entrenador José Barcala. El año pasado ya se enfrentaron en la fase de liga. En aquella ocasión, las muniquesas vencieron por 5-2 a las que a la postre se proclamarían campeonas de la Liga de Campeones. Sin embargo, en el partido de vuelta, el Bayern cayó derrotado por 3-2 y perdió la oportunidad de liderar el grupo. Las londinensas se clasificaron para la máxima competición continental como actuales campeonas. En la Premier League, terminaron la pasada temporada en segunda posición, por detrás de su rival en la ciudad, el Chelsea FC.

JUVENTUS (L)

Con la Juventus de Turín, el Bayern recibe a otro rival que ya conoce muy bien de la temporada pasada. | © FC Bayern

El FC Bayern femenino y lal Juventus de Turín ya se enfrentaron en la fase de grupos del año pasado. En aquella ocasión, las muniquesas ganaron 0-2 a domicilio y lograron una merecida victoria por 4-0 en casa. Ahora se enfrentan de nuevo a las italianas. Además, será un duelo muy especial para Arianna Caruso, que se trasladó de Turín a la capital bávara a mitad del pasado curso.

Paris Saint-Germain (V)

El FC Bayern tiene una cuenta pendiente con el Paris Saint-Germain, el club de la capital francesa, tras su eliminación en cuartos de final en la temporada 2023/24. | © Imago

El FCB femenino se ha enfrentado en varias ocasiones al París Saint-Germain, actual subcampeón de Francia, en la UWCL. Entre otros, en los cuartos de final de la temporada 2021/22. Tras una derrota por 1-2 en el partido de ida, el FCB femenino, muy mermado por los contagios de coronavirus, no pasó del 2-2 en la vuelta. En la temporada 2023/24 se enfrentaron en la fase de grupos. A domicilio lograron una victoria por 0-1. En el partido de vuelta, en la última jornada de la fase de grupos, el equipo iba ganando hasta poco antes del final. Sin embargo, un gol en propia puerta en el minuto 88 y un gol anulado por fuera de juego en la prórroga dieron lugar a un empate 2-2 y, por lo tanto, a la eliminación tras la fase de grupos.

Vålerenga IF (L)

Las actuales campeonas noruegas ya conocen al FCB femenino de los partidos de la fase de grupos de la temporada pasada. | © FC Bayern

Ya en la fase de grupos de la pasada temporada se enfrentaron al Vålerenga IF. Las noruegas perdieron el partido de ida por 3-0, pero en el partido de vuelta lograron su único punto en la competición con un 1-1. El encuentro será especialmente significativo para Stine Ballisager, que jugó durante cinco años en el equipo de Oslo y sigue siendo la jugadora con más partidos disputados en la historia del club, con 139. Las vigentes campeonas de la Toppserien ocupan, tras 19 jornadas, el segundo puesto de la liga noruega, que se disputa a lo largo de todo el año natural.

Atlético Madrid (V)

El partido en Madrid será el primer enfrentamiento con el Atlético en un partido oficial. | © Imago

El Atlético de Madrid será el primer rival oficial del FC Bayern femenino, que vuelve a participar en la fase final de la Champions League por primera vez desde la temporada 2020/21. En el único enfrentamiento hasta la fecha, un partido amistoso disputado en el verano de 2022, las muniquesas cayeron derrotadas por 0-2. Últimamente, las madrileñas se han mostrado en muy buena forma: la temporada pasada llegaron a la final de la Copa de la Reina, donde finalmente cayeron por un estrecho margen ante el FC Barcelona. El tercer clasificado de la temporada pasada ha comenzado la liga con un balance impecable de tres victorias en tres partidos.

Los jugadores más jóvenes y veteranos del FC Bayern en la UCL:

Temas de este artículo

Comparte este artículo

Noticias relacionadas