
El FC Bayern ha alcanzado un hito muy especial en sus 13 plataformas de redes sociales: más de 200 millones de seguidores en todo el mundo acompañan ya al campeón récord alemán cada día, en más de 10 idiomas y a través de más de 40 cuentas.
El viaje en redes sociales comenzó en julio de 2010 con Facebook. Poco después, en agosto de 2012, llegaron los primeros tuits; en mayo de 2013 –pocos días antes de la final de Wembley– la primera publicación en Instagram; y en abril de 2019, el debut en TikTok. Hoy en día, Instagram y TikTok son los canales con mayor nivel de interacción y los principales impulsores del crecimiento. Los canales más recientes son Threads y WhatsApp.
Detrás del éxito en redes sociales hay una estrategia de contenidos basada en la cercanía, el entretenimiento y la innovación. Cada publicación está diseñada para que donde diga FC Bayern, también se sienta el FC Bayern. Cada contenido debe estar alineado con el club, sus valores y su ADN. Solo así se logra conectar realmente con los fans. Un enfoque prioritario es el desarrollo continuo del vídeo en formato corto, con el objetivo de llegar de forma más directa y emocional a los aficionados jóvenes de todo el mundo. Que más del 90 % de la comunidad viva fuera de Alemania demuestra, además, que los canales sociales proyectan la imagen de un club global que une a personas más allá de las fronteras.
La marca de los 200 millones de seguidores no solo confirma la estrategia del FC Bayern, sino que supone una motivación extra para seguir estando a la vanguardia, explorar nuevas plataformas y seguir ofreciendo a los fans de todo el mundo contenidos únicos cada día.
Temas de este artículo