Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Harry Kane levanta el puño tras la victoria contra el Chelsea en la Champions League.
© FC Bayern

Impresionante arranque del FC Bayern: el Chelsea, sin opciones

En el Chelsea FC, reveló Harry Kane antes del partido con una sonrisa pícara, no les gusta mucho oír su nombre. Según el delantero, podría deberse a todos los goles que ha marcado contra los Blues a lo largo de su impresionante carrera. Después de este miércoles por la noche, en el oeste de Londres le querrán aún menos: en el primer partido de la nueva temporada de la Champions League contra el vigente campeón del Mundial de clubes, Kane marcó sus goles 94 y 95 en su partido número 102 con el Bayern. Gracias a su doblete en la victoria por 3-1 (2-1), el FC Bayern ha ganado todos los partidos inaugurales en la máxima competición continental durante más de 20 años, con un balance de 63 goles a favor y 8 en contra. 

Poco respeto por las estadísticas

El quinto clasificado de la Premier League hizo todo lo posible para llevarse algo del Allianz Arena, lleno hasta la bandera: con casi la misma alineación que en la final del Mundial de clubes contra el París, los visitantes comenzaron con una confianza sorprendente. Casi como si en las islas no se hubieran enterado de que el FC Bayern había marcado ya 17 goles en solo cuatro partidos en casa esta temporada. Y las estadísticas del FCB contra clubes británicos también deberían haber infundido mucho más respeto: la última derrota contra un equipo inglés se remontaba a marzo de 2019 (1-3 contra el Liverpool de Klopp). «Aun así, el partido es un hueso duro de roer», opinó el capitán Manuel Neuer: «Sabes que juegas contra el campeón del Mundial de clubes. Y, por supuesto, sabemos el estado de forma que ha tenido el Chelsea en el pasado». 

Harry Kane celebra uno de sus goles contra el Chelsea FC.
Harry Kane marcó sus goles 94 y 95 con el FC Bayern contra el Chelsea. | © Getty Images

En esta ocasión, el FC Bayern tardó un poco en establecer su dominio habitual. Un centro preciso de Michael Olise fue empujado de manera desafortunada por el defensa del Chelsea, Trevoh Chalobah, sobre su propia portería. Seis minutos más tarde, el FC Bayern volvió a celebrar: Harry Kane se giró hábilmente alrededor de Caicedo y fue derribado. El inglés transformó el penalti con seguridad para poner el 2-0 (27'). Se trataba de su 15º penalti transformado de 16 intentos en la Champions League. El equilibrio de fuerzas se reestableció con una celeridad impresionante.  

Frío como el hielo en el descuido

Pero fue precisamente en ese breve descuido del Bayern cuando el Chelsea contraatacó con frialdad: Cole Palmer aprovechó el primer disparo a puerta de los visitantes para marcar el sorprendente gol que sirvió para recortar distancias (29'). A partir de ahí era Michael Olise quien, a medida que avanzaba el partido, se hacía cada vez más visible y se adueñaba del juego ofensivo del Bayern. Solo su acalorado duelo personal con el defensa Marc Cucurella ya había merecido la pena la visita al estadio en esta agradable noche de finales de verano, y más aún las jugadas ofensivas del internacional francés del FC Bayern: una y otra vez, el llamativo Olise lanzaba peligrosos pases al área. Su propio remate a bote pronto rozando el segundo palo. 

El Bayern dominó, presionó y apretó a la portería visitante, pero los Blues seguían siendo peligrosos y, dada la escasa ventaja, el partido distaba mucho de ser tranquilo. Lo que faltaba para calmar al equipo era el tercer gol del Bayern: «El equipo tiene calidad, siempre puede apretar y marcar un gol», recordó Konrad Laimer refiriéndose a los puntos fuertes del Chelsea. El propio Laimer asistió a Kane en un rápido contraataque, pero este falló ante Robert Sánchez, el portero del Chelsea, casi sin ángulo (58'). Poco después, Luis Díaz vio a Michael Olise completamente solo en el área pequeña, pero el francés disparó a Sánchez. El arquero español mantuvo a los visitantes en el partido y, al mismo tiempo, alimentó la esperanza de los aficionados que habían viajado con el conjunto londinense en la grada superior de que esas ocasiones falladas pudieran dar sus frutos. El partido siguió estando reñido, ajustado  y emocionante. «Por supuesto, hay que hacer los deberes, pero ganar al Chelsea no es un deber, sino un logro, tal y como hemos jugado hoy y les hemos derrotado en casa», dijo Manuel Neuer. 

La pesadilla decide el partido

Porque fue la pesadilla del Chelsea la que decidió el partido: el poderoso Harry Kane aprovechó el empuje del campeón récord alemán, presionado tanto al pobre Malo Gusto que este no tuvo más remedio que pasar el balón al delantero del Bayern. «Para nosotros, la presión no significa recuperar el balón», reveló el entrenador Vincent Kompany, «sino que la presión significa: queremos marcar goles». De esta manera, Harry Kane anotó con sangre fría su doblete, su décimo gol en el sexto partido oficial de esta temporada, y por cuarta vez marcó al menos dos goles. «Creo que la posesión del balón fue la clave para encontrar los espacios adecuados y ayudarnos unos a otros», comentó Kane posteriormente: «Cuanto más avanzaba el partido, más cansados parecían ellos, se abrieron espacios y pudimos aprovecharlos. Ha sido un partido duro y físico, pero estoy muy satisfecho». Laimer apuntó: «Con intensidad se pueden resolver muchas cosas, y eso es lo que hemos demostrado hoy».  

Un golpe sobre la mesa en la categoría reina

Y de esta forma, la soberbia victoria inicial contra el vigente campeón del Mundial de clubes se convirtió en una auténtica declaración de intenciones, también en la máxima competición continental. No solo en el Chelsea FC se pronunciará el nombre de Harry Kane con una mezcla de admiración y respeto: todo el Bayern München se ha mostrado en una forma impresionante para ser tan pronto en la temporada. Manuel Neuer también lo vio así tras su victoria número 100 en la Champions League: «Ahora estamos en una dinámica positiva y queremos que dure el mayor tiempo posible». El técnico Vincent Kompany frenó un poco el entusiasmo del Bayern: «Es demasiado pronto en la temporada para escribir historias sobre lo bien que lo estamos haciendo».

Las reacciones de los protagonistas tras el partido:

Comparte este artículo

Noticias relacionadas