
Arjen Robben entra en la Säbener Straße con su inconfundible sonrisa. Es la mañana después de la convincente actuación del FC Bayern en la Champions League contra el Brujas, pero para Robben esta visita se siente como volver a casa, incluso más de seis años después de su último partido con la camiseta roja. ¿Por qué precisamente ahora? «En los Países Bajos son vacaciones de otoño y mi hijo tenía un solo deseo: volver a sentir la atmósfera del Allianz Arena», cuenta Robben sonriendo. «No lo dudé ni un segundo: nos pusimos en marcha enseguida».
Que también el padre está disfrutando de este viaje familiar se nota a simple vista: para Robben, Múnich es más que una etapa en su carrera, sigue siendo una parte de su hogar. El vínculo entre el legendario extremo y el FC Bayern sigue siendo palpable hasta hoy. Quien le escucha, lo percibe: aquí no habla solo una leyenda, sino un miembro más de la familia bávara.
En la entrevista con fcbayern.com, el exjugador de 41 años habló sobre el momento actual del FC Bayern, sus sucesores en el ataque del campeón récord alemán y el trabajo con la cantera.
Quedan los últimos minutos del partido en casa contra el Brujas cuando, desde el fondo sur, comienza a sonar una melodía familiar: «¡Hemos ganado la copa, hemos subido al trono, lo hizo Arjen!». Los aficionados del Bayern saben perfectamente quién está sentado en la grada: los canales oficiales del club ya habían publicado antes del inicio del encuentro un selfi de Robben en el Allianz Arena. Al día siguiente del nuevo y convincente triunfo por 4-0, Mr. Wembley, como lo llaman cariñosamente los fans, agradece el gesto en esos mismos canales: «Esa canción quedará para siempre, siempre me llena de orgullo. Muchas gracias por ello». Londres, Dortmund, Ribéry, Robben, la “Orejona”: una secuencia grabada para siempre en la historia del FC Bayern.
Lo que Robben valora de Olise y Luis Díaz
Después del partido, Robben no quiso perder la oportunidad de pasarse por el vestuario para saludar a sus antiguos compañeros. Jugadores como Dayot Upamecano y Michael Olise se hicieron fotos con el neerlandés, que ya logró lo que los dos franceses y el resto del equipo sueñan con alcanzar esta temporada: coronarse en la Champions League. «El Bayern está a un nivel increíble. Me gusta sobre todo su juego en equipo. El conjunto funciona y hay una gran armonía; además, todos defienden muy bien hacia atrás», elogió Robben al actual equipo bávaro. «Si siguen jugando con esta solidez, chicos como Michael Olise o Luis Díaz pueden marcar la diferencia. Ambos están en un gran momento, son rapidísimos y muy fuertes en el uno contra uno».
Al escucharle hablar, salta a la vista que Robben sigue refiriéndose al club en primera persona cuando habla del FC Bayern. Para él, el conjunto actual de Vincent Kompany no tiene que esconderse ante nadie en Europa: «Cuando el FC Bayern está bien —y ahora mismo lo está—, puede ganar a cualquier rival. El Bayern es uno de los favoritos para llegar a la final de la Champions League», afirma Robben, quien disputó tres finales de la máxima competición europea con el club (2010, 2012 y 2013). «Aunque la final aún queda lejos, lo tengo claro: en este momento, el FC Bayern es casi imbatible».

Robben: Estos equipos pueden poner en aprietos al Bayern
En la élite europea esperan ahora dos rivales de primer nivel para el conjunto muniqués, que marcha segundo en la tabla de la fase de liga tras tres victorias en tres partidos. Primero visitará al líder y vigente campeón, el Paris Saint-Germain (4 de noviembre), y después al puntero de la Premier League, el Arsenal FC (26 de noviembre). «Por supuesto que hay varios equipos fuertes en Europa. El PSG es siempre un candidato serio. Pero también creo que volverá a haber un equipo sorpresa», comenta Robben sobre los favoritos a ganar la Champions League.
En los duelos ante los grandes, el neerlandés confía especialmente en Vincent Kompany, el entrenador del Bayern, que recientemente amplió su contrato hasta 2029. «Hay que mantener siempre la calma y centrarse en el propio equipo. Y eso el entrenador lo hace muy, muy bien».
El consejo de Robben para Karl, Mike & compañía
En las últimas semanas, Kompany ha apostado también por jóvenes talentos formados en el Campus del FC Bayern. Wisdom Mike debutó en Champions contra el Brujas, mientras que Lennart Karl marcó el gol que abrió el marcador.
Ambos juegan en posiciones que Robben conoce a la perfección. «Lennart Karl se ha ganado todos los elogios, estuvo fantástico. Y debe disfrutarlo. Lo más importante a esa edad es concentrarse siempre en el siguiente partido. Hay que trabajar cada día y no pensar: “He hecho un gran partido, todo va bien”. Hay que seguir apretando en los entrenamientos y no conformarse. Esa es la diferencia por la que los grandes jugadores se mantienen arriba durante tanto tiempo. Llegar hasta ahí es una cosa, mantenerse en la cima es otra», explica Robben, que actualmente entrena al equipo sub-14 del FC Groningen, su club de formación.
„El Bayern está en un momento fantástico. Me gusta sobre todo su juego en conjunto. El equipo funciona y hay mucha armonía, y todos defienden muy bien hacia atrás. Si siguen jugando con esta solidez, jugadores como Michael Olise o Luis Díaz pueden marcar la diferencia. Ambos están en gran forma: son muy rápidos y fuertes en el uno contra uno.”
Arjen Robben
Impresionante FC Bayern Campus
Robben, elegido Futbolista del Año en Alemania en 2010, no solo profundiza ahora sus conocimientos en el fútbol base neerlandés, sino que también sigue de cerca la actualidad del campeón récord alemán. Hace unos años visitó el FC Bayern Campus, inaugurado en 2017. «Es impresionante todo lo que han construido allí. Es importante que los jóvenes talentos aprovechen las oportunidades que tienen —y que lo hagan cada día—, que saquen el máximo partido y den siempre todo. Para el club es fundamental que algunos lleguen al primer equipo».
Durante su exitosa década en Múnich, Robben compartió vestuario con jugadores como Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm, David Alaba o Holger Badstuber, formados todos en las categorías inferiores del club. «Lo ideal es tener cinco o seis jugadores en la plantilla que provengan de la cantera. Pero también tienen que ser lo suficientemente buenos y, sobre todo al principio, capaces de competir físicamente. Ellos son quienes transmiten el ADN del Bayern y ese sentimiento de Mia san mia».
Ese mismo espíritu guía a Arjen Robben incluso después de su carrera: ya sea al borde del campo como entrenador juvenil en Groningen, en una pista de pádel en su “segunda carrera”, o como espectador de hockey sobre hielo en Múnich el jueves por la noche —y en la Allianz Arena el miércoles—, siempre con una mentalidad ganadora.
Con una amplia sonrisa, el neerlandés se despide de fcbayern.com. En las próximas semanas seguirá los partidos del Bayern en Champions League, Bundesliga y Copa desde la televisión… antes de volver, seguramente, a planear algún que otro viaje familiar a Múnich.
Vea el resumen gratuito del 4-0 del FC Bayern ante el Club Brujas:

Temas de este artículo
