
Cuando el miércoles amanecía sobre Múnich, Lennart Karlaún no sabía nada de su suerte. «No me enteré hasta esta mañana de que iba a jugar», reveló más tarde el joven de 17 años, radiante de felicidad con el trofeo de «Jugador del partido» en sus manos. El joven llevaba menos de cinco minutos en el campo en su primer partido como titular en la Champions League cuando ya había logrado algo increíble: con un regate impresionante, rápido como un rayo, había superado a cuatro desconcertados defensas belgas con fintas, quiebros y sprints, y había marcado el 1-0 con su potente pierna izquierda por la escuadra derecha de la portería. «Tenía buenas sensaciones en esa situación y simplemente disparé», dijo Karl. ¡Un gol fantástico y con tanta clase que puso la piel de gallina!
Cuatro meses más joven que Jamal Musiala.
«Lo ha hecho muy bien», elogió impresionado el capitán Manuel Neuer: «Lennart es difícil de defender, tiene un gran remate, como se ha visto en el primer gol». Fue una obra de arte, con el que el talentoso atacante muniqués hizo historia: con 17 años y 242 días, Lennart Karl es ahora el goleador más joven del FC Bayern en la máxima competición continental. Jamal Musiala ostentaba anteriormente este récord, pero cuando marcó su primer gol en laChampions League en el Estadio Olímpico de Roma contra la Lazio en febrero de 2021, era cuatro meses mayor. «Simplemente tiene las pelotas para ello», comentó Aleksandar Pavlović, impresionado: «Hoy lo ha vuelto a demostrar: ha aprovechado su oportunidad, ha marcado un gran gol y, en general, ha jugado muy bien. Me alegro mucho por él».

Ese impresionante 1-0 contra el Club Brujas fue, tras cuatro minutos y diecisiete segundos, el gol más rápido del campeón récord alemán en la Champions League desde agosto de 2020. En aquel entonces, Thomas Müller marcó en el minuto cuatro en la victoria por 8-2 contra el FC Barcelona. Y enseguida se notó lo que este gol provocó de golpe en el FC Bayern y en su rival: los belgas comenzaron el partido con valentía, ya que habían derrotado claramente al Mónaco y solo habían perdido por 1-2 contra la Atalanta de Bérgamo tras ir ganando. El primer disparo a puerta en el Allianz Arena también fue del Brujas, a los menos de dos minutos. Pero ahí se acabaron las esperanzas en esa noche mágica: el gol de Karl afectó profundamente al Brujas y acabó radicalmente con cualquier posibilidad de dar la sorpresa. A partir de ese momento, solo hubo un equipo que jugó, dominó y combinó: el FC Bayern.
Harry Kane marca 20 goles en doce partidos oficiales
Pavlović solo se separó del 2-0 por el palo. El gol llegó poco después, cuando el muy destacado Konrad Laimer asistió con un pase raso a Harry Kane, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de las mallas (minuto 14). Se trataba ya del vigésimo gol en doce partidos oficiales del delantero, que marcó por primera vez en su carrera profesional en ocho partidos consecutivos, ¡nada menos que 14 veces!
Por el contrario, casi daba pena ver a los consternados visitantes: tras un cuarto de hora, el FC Bayern había acumulado más del 66 % de la posesión del balón y ya había disparado cinco veces. «Probablemente sean el mejor equipo de Europa en este momento», admitió el jugador de la selección alemana sub-21 Nicolò Tresoldi: «Apenas te dan oportunidades, lo hacen muy bien, y hoy lo han vuelto a demostrar», afirmó el atacante del Club Brujas.
El equipo local siguió mostrando un gran estado de forma, casi desenfrenado, casi desatado: una oleada de ataques tras otra se abalanzó sobre los belgas, que apenas pudieron mantenerse a flote. Cuando el Brujas conseguía liberarse un poco de esta inmensa presión, la defensa del Bayern atacaba con una eficacia implacable: Jonathan Tah, Dayot Upamecano, Pavlovic, Kimmich, Laimer... Todos ellos, trabajando en equipo, sofocaban agresivamente cualquier esperanza de los visitantes. Incluso Michael Olise corría largas distancias para ayudar en defensa y recuperar balones.
El 3-0 lo marcó Luis Díaz tras otra gran jugada de Laimer: el colombiano clavó el balón con la derecha bajo el larguero (34'). Era ya el noveno disparo del Bayern en esos primeros instantes del partido; antes, Lennart Karl había estado a centímetros de marcar su doblete. Antes de que el árbitro Donatas Rumsas anunciara la llegada del descanso de un partido muy desigual, Díaz falló en un mano a mano con el portero del Brujas, Nordin Jackers, y Kane estrelló el rechace en el larguero. «La clave es que ganar es simplemente divertido, y eso se nos nota», dijo Manuel Neuer: «Nuestra alegría por jugar se percibe en cada partido».
26:5 disparos en un partido desigual
Y así continuó en el segunda periodo: fútbol de un solo sentido por parte de un FC Bayern con ganas de jugar, aunque a veces demasiado, que, dada su amplia ventaja, perdió un poco la concentración y la contundencia en la definición. En cualquier caso, Harry Kane falló su quinto disparo solo ante Jackers tras un pase de ensueño de Díaz (58'), con lo que el delantero ya había tenido más ocasiones que todo el equipo visitante al completo.
«Hemos estado corriendo detrás el 80 % del tiempo, así no se puede ganar», se quejó Nicky Hayen, entrenador visitante: «No hemos estado al 100 %, hemos tenido demasiado miedo en las situaciones». El FC Bayern siguió trabajando para marcar más goles: necesitaba cinco para arrebatarle al PSG el liderato de la fase de liga tras la goleada del día anterior en Leverkusen. Sin embargo, solo marcó uno más: Nicolas Jackson, sin ángulo, puso el 4-0 definitivo en un partido muy desigual, con un recuento final de 26 disparos contra 5 del rival.
«Quizás podríamos haber marcado más goles, pero no encajamos ninguno y, en general, hicimos un muy buen partido en casa», elogió el entrenador Vincent Kompany: «Además, algunos jugadores jóvenes demostraron que pueden ayudarnos esta temporada, lo cual fue importante, y todo el equipo hizo un buen partido».
«Queremos ganar todos los partidos»
Después de cosechar doce triunfos en los doce partidos oficiales, el equipo afronta los próximos encuentros con una enorme confianza, tanto en la Bundesliga como en la Copa y en la Champions League. El 4 de noviembre le espera en París la prueba más dura hasta la fecha contra el vigente campeón: «Por supuesto, el PSG y el Arsenal son grandes rivales. Pero queremos ganar todos los partidos», afirma el entrenador Vincent Kompany. Al final del camino espera un gran objetivo, si todo sigue así.
El FC Bayern extiende el contrato del técnico, Vincent Kompany:
Temas de este artículo