Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© Getty
Vereinslogo FC Bayern München

Análisis del rival, el FC St. Pauli: De la euforia a la desilusión

Una de las muchas verdades que probablemente todos los aficionados al fútbol conocen es que el segundo año tras el ascenso suele ser mucho más difícil que el primero. Cuando la euforia se desvanece y las expectativas aumentan, se dice que muchos equipos pierden un poco de frescura. Algo así le está pasando actualmente al FC St. Pauli en su segundo año tras su regreso a la máxima categoría: después de que el club, en contra de la opinión de un gran número de expertos, lograra mantener la categoría con bastante solvencia la pasada temporada, el próximo rival del Bayern se encuentra ahora en una espiral descendente.

Del mejor inicio al récord negativo

A mediados de septiembre, parecía que los de Hamburgo iban a poder continuar con su sorprendente temporada 2024/25. Con siete puntos en los tres primeros partidos, el St. Pauli había tenido el mejor comienzo de la Bundesliga de su historia. Sin embargo, desde entonces no ha sumado ningún punto más y, con ocho derrotas consecutivas, el club del barrio ha registrado la peor racha negativa de su historia en esta competición.

El entrenador del St. Pauli, Alexander Blessin, con los brazos cruzados en el banquillo.
En la pasada temporada, Alexander Blessin aseguró la permanencia del St. Pauli, pero ahora tiene que encontrar la manera de sacar a su equipo de su mala racha. | © Imago

Sin embargo, el equipo de Alexander Blessin rara vez se vio superado por un amplio margen: 1-2 contra el Leverkusen, 1-0 en Bremen, 1-2 en Friburgo y, por último, 0-1 contra el Union Berlin. Una y otra vez, el actual decimosexto clasificado estuvo cerca de sumar puntos durante su racha negativa. «No puedo reprochar nada al equipo, lo han intentado todo. Por desgracia, no hemos conseguido el merecido punto», declaró el entrenador del Pauli tras la derrota en casa contra el club de la capital alemana. En un partido con pocas ocasiones para ambos equipos, el Union fue más eficaz, mientras que la mejor oportunidad del conjunto del barrio de Hamburgo se estrelló contra el palo.

Inofensivo en ataque, bastante sólido en defensa

Su equipo ahora necesita simplemente «sacar rédito a un partido sucio por 0-0 o 1-0, sacar ánimos de ello e iniciar una pequeña racha», continuó Blessin. Al igual que en la anterior temporada, cuando los norteños lograron más a menudo inclinar la balanza a su favor. Sin embargo, en ataque, el conjunto del barrio de Hamburgo sigue siendo tan inofensivo como en la temporada 2024/25, sobre todo porque el que entonces era el máximo goleador, Morgan Guilavogui (seis goles), abandonó el club en verano. Tras once partidos, solo ha marcado nueve goles, el peor registro después del Heidenheim (ocho). En más de la mitad de los partidos (seis), el St. Pauli no ha marcado ningún gol, ¡el peor registro de la liga junto al Hamburger SV!

Michael Olise remata a puerta en el partido de la Bundesliga contra el FC St. Pauli
0-1 en Hamburgo y 3-2 en el Allianz Arena: en dos reñidos duelos, el Bayern salió victorioso contra el St. Pauli la pasada temporada. | © FC Bayern

Para compensarlo, al menos tendría que volver a funcionar lo más destacado del año pasado: la defensa. En la anterior temporada, el St. Pauli fue la mejor defensa de la Bundesliga después del Bayern (32), con 41 goles en contra. La media de solo 1,2 goles encajados siendo un equipo recién ascendido casi se ha duplicado en el actual curso (1,9). Sin embargo, la zaga del Pauli suele estar segura y es la tercera que menos disparos permite en toda la liga (solo unos diez por partido), además, el portero Nikola Vasilj sigue parando todo lo que hay que parar y es el que más paradas ha realizado en toda la liga (42). Además, apenas ha habido cambios en el centro de la defensa. Los titulares Hauke Wahl (32 años), Adam Dźwigała (30), Karol Mets (32) y Eric Smith (28), con los que Blessin formó en la anterior temporada su defensa de tres, siguen en el equipo del barrio de Hamburgo, solo David Nemeth (24) no ha jugado aún esta temporada por lesión.

Más goles en contra de lo necesario

Ya sea por mala fortuna o porque el St. Pauli no puede mantener el nivel de la pasada campaña, lo cierto es que las estadísticas reflejan que el equipo de Alexander Blessin ya ha encajado cinco goles más de lo que cabría esperar por las ocasiones de los rivales. Solo el Bayer 04 Leverkusen (+9) tiene una discrepancia aún mayor con respecto al valor xG («goles esperados») en contra.

El portero del St. Pauli, Nikola Vasilj, sostiene el balón en sus manos
El portero del St. Pauli, Nikola Vasilj, ha sido el que más balones ha parado en toda la liga durante la temporada actual | © Imago

El St. Pauli ha estado 571 minutos (el máximo de la liga) por detrás en el marcador esta temporada. Y es difícil jugar a defender cuando se va por detrás en el marcador. Sin embargo, eso fue precisamente lo que benefició al club del barrio en el anterior curso, cuando consiguió 18 de los 32 puntos fuera de casa. En la actual temporada, sin embargo, el equipo de Blessin aún no ha sumado ningún punto lejos de Hamburgo; la única victoria a domicilio fue en el derbi contra el HSV.

Así pues, el St. Pauli tiene todo lo necesario para dar un giro a la situación en la liga, pero desde el punto de vista muniqués, no tiene por qué ser necesariamente este fin de semana. Y en el barrio de Hamburgo tampoco quieren dejarse llevar por la euforia antes del duelo contra el líder invicto de la tabla. En cambio, el presidente del club, Oke Göttlich, prefiere tomarse la situación actual con humor: «Lo diré así: el próximo partido es contra el Bayern. No vamos a ganar por mucha diferencia».

Vincent Kompany comparecerá el viernes en la rueda de prensa previa al partido:

Comparte este artículo

Noticias relacionadas