Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© Imago
Vereinslogo FC Bayern München

Compacto, intenso, incómodo: análisis del próximo rival, el 1. FC Union Berlin

La temporada actual del 1. FC Union Berlin ha sido una auténtica montaña rusa: partidos salvajes y disputados se alternan con encuentros de pocos goles. El entrenador Steffen Baumgart ha logrado estabilizar pronto al equipo, apostando de nuevo por una defensa compacta de tres o cinco hombres, basada en la fuerza física, la disciplina y las transiciones rápidas. Antes del duelo de Bundesliga del sábado (15:30 h) ante el FC Bayern, analizamos la forma actual y el planteamiento táctico del conjunto de Köpenick: desde la defensa hasta el ataque.

Un repaso a resultados y estado de forma

Los aficionados de Die Eisernen han vivido hasta ahora muchos altibajos esta temporada. El balance es de tres victorias, dos empates y cuatro derrotas, sin haber logrado todavía dos triunfos consecutivos en liga. Tras vencer 3-1 a un Borussia Mönchengladbach en horas bajas, los berlineses cayeron por la mínima en Bremen (0-1). En la Copa de Alemania, el equipo capitaneado por Christopher Trimmel alcanzó con apuros los octavos de final tras imponerse 2-1 en la prórroga al Arminia Bielefeld, y el empate sin goles en casa ante el Freiburg tampoco dejó conclusiones claras. El mediocampista András Schäfer habló de un partido muy físico, «en el que también demostramos carácter y entrega». Su compañero Rani Khedira lo resumió así: «Fue una auténtica batalla de desgaste entre ambos equipos. Por desgracia, hubo muy pocas ocasiones claras, sobre todo por nuestra parte».

El cambio de sistema de Baumgart: estabilidad en lugar de alegría ofensiva

El fichaje veraniego Ilyas Ansah es actualmente el máximo goleador del Union Berlin, con cuatro tantos. | © Imago

Eso no es ninguna novedad esta temporada en el Union Berlin. Tras un breve intento con una idea de juego más ofensiva, Steffen Baumgart ha vuelto a sus estructuras habituales. En lugar del más atrevido 4-4-2, el técnico apuesta nuevamente por una línea de tres o cinco defensas, que da al equipo mayor estabilidad y seguridad. Este paso atrás no supone una renuncia, sino una muestra de pragmatismo: una reafirmación del estilo que ha hecho fuerte al Union. Baumgart ha entendido que su plantilla actual se adapta mejor a este planteamiento compacto: centrales robustos, carrileros potentes físicamente y un bloque basado en la solidez y la disciplina.

La defensa: el rumbo pragmático de Baumgart

El eje vuelve a ser la defensa como fundamento del éxito. El Union busca ser un equipo difícil de jugar, con líneas muy juntas y espacios reducidos. «Queremos ser el equipo del que el rival diga: “duelen”», advirtió el entrenador antes de empezar la temporada. La dureza en los duelos es parte esencial de la identidad bajo Baumgart. El Union lidera la estadística de faltas cometidas con 135 infracciones, un reflejo de su estilo intenso e intransigente. Que los berlineses sumen además 22 tarjetas amarillas, la tercera cifra más alta de la Bundesliga, encaja en el retrato global: el Union juega con alta intensidad, entra al choque —y, si hace falta, acepta una amonestación.

Dos pilares en la defensa: Danilho Doekhi y Diogo Leite son parte del once habitual de Steffen Baumgart. | © Imago

El apodo «los de hierro» no es casualidad. Con sus 1,89 metros, Diogo Leite es incluso el “más bajo” de los tres centrales, mientras que Leopold Querfeld (1,90) y Danilho Doekhi (1,91) también imponen respeto en el juego aéreo. Hasta ahora, el Union ha ganado 190 duelos de cabeza, y solo tres equipos de la Bundesliga lo superan en esa estadística. El conjunto berlinés no solo defiende en bloque bajo y compacto ante balones largos, sino que también dificulta enormemente el juego combinativo rival: los espacios entre líneas son mínimos, las combinaciones rápidas por el centro casi imposibles y los ataques del oponente son forzados sistemáticamente hacia las bandas.

El mediocampo: equilibrio y especialistas en centros

Ahí actúan Christopher Trimmel, veterano por la derecha, y los recién llegados Derrick Köhn o Tom Rothe por la izquierda: carrileros que generan peligro principalmente mediante centros tensos y precisos. En la construcción del juego, en cambio, el Union adopta un enfoque muy conservador. Con un 72,9 % de acierto en el pase, registra el porcentaje más bajo de toda la Bundesliga. Mientras Rani Khedira cumple el papel de ancla defensiva en el centro del campo, Aljoscha Kemlein destaca por su precisión en el pase y control del balón.

Desde comienzos de año, Steffen Baumgart está al mando del Union Berlin desde el banquillo. | © Imago

La creatividad y el juego asociativo ocupan un papel secundario en la filosofía táctica del Union Berlin; lo esencial es la estabilidad. Así volvió a demostrarse recientemente en la victoria copera en Bielefeld: el equipo se replegó con orden, trabajó con constancia sin balón y esperó con paciencia sus oportunidades al contragolpe. En esta fase, los berlineses apuestan por la fiabilidad antes que por la fantasía, con mecanismos claros, alta intensidad y el objetivo de hacer el partido lo más incómodo posible para el rival. El foco está en recuperar balones en el medio o aprovechar segundas jugadas para lanzar ataques rápidos.

El ataque: el contraataque relámpago como arma principal

La posesión no es un fin en sí misma: el equipo de Baumgart busca progresar de inmediato hacia el arco rival en cuanto surge la ocasión. La primera referencia ofensiva es el delantero centro Andrej Ilić (1,89 m), un ariete potente que actúa como punto de apoyo. Suele estar escoltado por Ilyas Ansah (1,94 m) y Oliver Burke (1,88 m), extremos que aprovechan su potencia física y velocidad en los desmarques en profundidad. Toda la línea ofensiva fue reformada el pasado verano bajo la dirección de Horst Heldt, y los fichajes han resultado todo un acierto.

Caldera en la Alte Försterei: el ambiente en casa podría ser un factor clave para el Union Berlin en su duelo contra el FC Bayern. | © Imago

Ilić es, con cuatro asistencias, el máximo pasador del Union Berlin hasta la fecha. Protege el balón con inteligencia y asiste luego con pases en profundidad precisos a Ansah y Burke, que con cuatro y tres goles respectivamente son el seguro ofensivo del conjunto berlinés. En este tipo de jugadas, el balón apenas circula por los pies de los jugadores de Union: el equipo posee de media solo un 37 % de posesión, el valor más bajo de toda la Bundesliga. Cuando recuperan la pelota, el juego se dirige directamente hacia adelante.

Ilić es, con cuatro asistencias, el máximo pasador del Union Berlin hasta la fecha. Protege el balón con inteligencia y asiste luego con pases en profundidad precisos a Ansah y Burke, que con cuatro y tres goles respectivamente son el seguro ofensivo del conjunto berlinés. En este tipo de jugadas, el balón apenas circula por los pies de los jugadores de Union: el equipo posee de media solo un 37 % de posesión, el valor más bajo de toda la Bundesliga. Cuando recuperan la pelota, el juego se dirige directamente hacia adelante.

Comparte este artículo

Noticias relacionadas