
FC Bayern München y Arsenal FC se enfrentaron en Londres en un día muy frío. Pero esta vez sin el himno de la Champions League, sin decenas de miles de aficionados y lejos de los focos del Emirates Stadium. En su lugar, la escena tuvo lugar el martes por la noche de esta semana en Barnard Park, en el barrio de Islington. En la víspera del estelar partido de Champions, representantes del FC Bayern se reunieron con niños de escuelas primarias cercanas que participan en los programas de fútbol de Arsenal in the Community. De esta forma, el programa habitual se convirtió por una noche en una auténtica jornada de Champions League y en una experiencia única para los niños.

Los representantes del FC Bayern repartieron camisetas y pequeños obsequios a los niños, y las escuelas primarias participantes se dividieron en equipos: la mitad jugó con camisetas del Bayern y la otra mitad con camisetas del Arsenal. De repente, el Arsenal y el FC Bayern se enfrentaban realmente, ante el insólito telón de fondo del Barnard Park, rodeado por las hileras de casas de Islington. También estuvo presente la leyenda del FC Bayern Thomas Linke, que firmó autógrafos, respondió a preguntas y dedicó tiempo a los niños. «Fue fantástico ver el entusiasmo y la alegría que traían los niños», dijo Linke. «Para los niños, esta noche fue muy especial, crear momentos especiales, de eso se trata el fútbol. Cuando los clubes colaboran, pueden lograr mucho en el ámbito social y demostrar el poderoso impacto que tiene el fútbol en la sociedad. Es precisamente la cercanía con las personas y la comunidad lo que hace fuerte al fútbol».

Desde hace casi cuatro décadas, Arsenal in the Community se compromete para apoyar a los jóvenes de Londres a través de diversos programas. Cada semana, más de 5000 niños y jóvenes participan en las actividades deportivas, educativas y sociales que se llevan a cabo principalmente en los distritos de Islington, Hackney y Camden. La iniciativa está firmemente arraigada en el club y refleja la larga relación del Arsenal con la comunidad local. A través de esta estructura, el club desempeña un papel activo en la configuración de las estructuras sociales de su entorno más cercano.
Esta noche tan especial demostró al final que el Arsenal y el FC Bayern tienen en común algo más que el color rojo. Ambos clubes dejaron claro que el fútbol es mucho más que una competición deportiva, es una fuerza que une a las personas y da voz especialmente a aquellas que no siempre están en el foco. De esta forma, los niños de Islington pudieron ser los protagonistas por un momento. Como auténticos jugadores de un día de partido muy especial.
Temas de este artículo



