
En la Asamblea General Anual 2025 celebrada en el BMW Park, Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern München, no solo presentó unas impresionantes cifras económicas, sino que también destacó el inquebrantable espíritu de la familia bávara. Con un cálido agradecimiento al presidente Herbert Hainer y a la junta directiva, Dreesen abrió su informe reafirmando los pilares de la identidad del club: estabilidad, capacidad de innovación y unión.
Rendimiento económico récord en cifras
Dreesen dejó que los números hablaran por sí solos:
• Los ingresos totales aumentaron de 951,5 millones de euros a 978,3 millones (+2,8 %), marcando de nuevo un récord histórico.
• El resultado operativo (EBITDA) mejoró un 11,3 % hasta los 187,8 millones de euros, un logro que Dreesen comentó así: «En comparación internacional, eso significa: ¡Mia san Mia’… y de clase mundial!»

Al mismo tiempo, el director general advirtió sobre los retos que afronta el club: las mayores amortizaciones por el valor de los jugadores provocaron una reducción del resultado antes de impuestos (42,5 millones de euros, –32,2 %) y después de impuestos (27,1 millones de euros, –37,1 %). A pesar de la tensión en el mercado de fichajes —que este verano se disparó más de un 50 %—, Dreesen ve en estas circunstancias un estímulo para actuar con más creatividad y reforzar la cohesión interna: «Competimos con clubes que no tienen que trabajar tan duro como nosotros para ganar su dinero», señaló Dreesen. «No tenemos a nadie que, de repente, saque unos cuantos millones de su bolsillo para ayudarnos. ¿Y saben qué? ¡Eso me parece fantástico!»
Éxito en la actividad principal e inversiones estratégicas
Además de unos ingresos sólidos por los días de partido —que crecieron casi un 15 % hasta los 260,7 millones de euros—, Dreesen destacó otros impulsores del crecimiento:
• Los ingresos por patrocinios aumentaron un 6,5 % hasta 240,4 millones de euros,
• los procedentes de la comercialización central de medios subieron un 13,2 % hasta 102,9 millones,
• y el merchandising registró un crecimiento del 11,4 %, alcanzando un récord de 150,5 millones de euros.
En el área de traspasos, el panorama fue mixto: pese al descenso de los ingresos por ventas de jugadores (117,7 millones de euros, –36,8 %) y al aumento de los costes de plantilla (408,3 millones, +3,0 %), Dreesen reafirmó con contundencia la máxima del club: «No gastamos más de lo que ingresamos». Las inversiones en la plantilla forman parte esencial de la filosofía del FC Bayern, pues para Dreesen el éxito deportivo máximo está por encima del beneficio económico máximo: «Podemos permitirnos cualquier fichaje que queramos hacer. Pero no queremos hacer cualquier fichaje, y mucho menos a cualquier precio», resumió con precisión.
El éxito deportivo como base inquebrantable

Paralelamente a los avances económicos, el éxito deportivo volvió a situarse en lo más alto:
• Con 15 victorias en los primeros 15 partidos oficiales de la temporada, el club estableció un nuevo récord europeo.
• La 34ª Bundesliga conquistada y el gran rendimiento en la Champions League demuestran que el equipo ha recuperado el nivel de sus mejores tiempos.
Dreesen también destacó el impulso renovado en el área de marketing, con el regreso de Rouven Kasper para reforzar los departamentos de patrocinio, marketing y ventas, así como la renovación del contrato de Vincent Kompany hasta 2029, símbolo del espíritu de equipo y de la cohesión interna del club. «Vincent Kompany no solo ha devuelto la alegría al equipo, sino que ha formado un verdadero grupo con ese espíritu especial del Bayern que no se ve todos los años», celebró Jan-Christian Dreesen.
Toda la información sobre el cierre financiero de la temporada 2024/25:
La familia bávara: mucho más que un club
Pero Dreesen no se centró únicamente en cifras y resultados. En su discurso también puso en primer plano la unidad dentro del club y de toda la familia bávara, apelando a encontrar en la colaboración y el apoyo mutuo más fuerza de la que exigen los tiempos difíciles —ya sea en el estadio, en las oficinas o entre bastidores—. El FC Bayern, subrayó, es mucho más que un club deportivo: es un lugar donde la tradición y la innovación se dan la mano. El recién estrenado himno «Immer vorwärts, FC Bayern, Deutscher Meister, Münchens Stolz…» («Siempre hacia adelante, FC Bayern, campeón de Alemania, orgullo de Múnich…») simboliza ese espíritu inquebrantable, capaz de transformar la duda en entusiasmo.
Siempre con la mirada al frente
Dreesen concluyó su intervención con un mensaje claro: arremangarse y seguir avanzando juntos, siempre mirando hacia adelante. Así como el FC Bayern se reafirma una y otra vez en lo deportivo y en lo económico, la cohesión interna seguirá siendo la clave del éxito duradero. «Mia san Mia —y con esta combinación de fuerza económica y espíritu de equipo unido, el FC Bayern está perfectamente preparado para el futuro», afirmó Dreesen.
Temas de este artículo

