No pudo ser. El FC Bayern cayó derrotado de manera dramática ante el FC Chelsea en la gran final de la Champions League disputada en el Allianz Arena y no ha podido completar el sueño de levantar el máximo título continental en su propio estadio. En esta ocasión la suerte de los once metros fue esquiva al cuadro muniqués. Schweinsteiger y Olic no transformaron sus lanzamientos y Drogba no perdonó marcando el 5° y último lanzamiento de la tanda de penaltis.
Tras una primera parte sin goles, Müller adelantó merecidamente al Bayern en el minuto 83 y llevó la alegría a las gradas del estadio muniqués. Sin embargo, Drogba empató el partido en el 88 al rematar de cabeza un saque de esquina botado por Mata y forzó la prórroga. En ella Robben no materializó un penalti cometido sobre Ribéry (95´) y ambos conjuntos se disputaron el título desde el punto de penalti a pesar de que el Bayern protagonizó un monólogo futbolístico en la noche de hoy.
Alineaciones
Jupp Heynckes confió en Tymoshchuk y Contento en defensa ante las sensibles bajas por sanción de Badstuber y Alaba. Luiz Gustavo, también ausente por acumulación de tarjetas, fue reemplazado por Müller. El resto del once estuvo compuesto por los habituales: Neuer bajo palos, Lahm y Boateng en defensa, en el centro del campo Schweinsteiger y Kroos,la dupla Ribéry/ Robben por las bandas, y en punta Gomez.
Di Matteo también afrontó la final con las importantes ausencias por sanción de Terry, Ramires, Ivanovic y Meireles. Aunque el técnico italiano pudo contar en el eje de la retaguardia con David Luiz y Cahill, que llegaron a tiempo y fueron titulares. El once Blue lo completaron Cech, Bosingwa, Kalou, Mikel, Mata, Lampard, Bertrand y Drogba. Torres comenzó desde el banquillo.
Transcurso del partido
La gran final empezó como todos los partidos del Bayern en el Allianz Arena, es decir, con los muniqueses controlando el balón y el tempo del partido. El Chelsea, por su parte, no respondió a las expectativas de Heynckes (“El Chelsea no se esconderá”) y jugaba prácticamente con todos sus hombres en campo propio. Un dato: el primer disparo entre los tres palos del cuadro inglés fue obra de Kalou en el 37.
Sin embargo el Bayern tampoco lograba transformar su mayor posesión de balón (58%) en ocasiones claras y cuando las tuvo primero Cech y el palo evitaron el primer tanto muniqués (21´tras disparo de Robben), y luego tanto Gomez como Müller no hicieron gala de su efectividad de cara a puerta (19´, 36´, 39´ y 42´). El 0:0 no se movió y ambos conjuntos pusieron rumbo a vestuarios con todo por decidir.
En la segunda mitad, que arrancó sin cambios, se repitió el mismo guión. El Bayern encerraba al Chelsea en su área, aunque se estrellaba una y otra vez con el muro Blue ideado por Di Matteo. Ribéry logró batir a Cech en el 53, pero el francés estaba en posición levemente adelantada y el gol fue anulado. El conjunto inglés resistía el asedio, pero el Bayern lo seguía intentando sin desesperarse. Las ocasiones se sucedían en cascada, pero los delanteros del Bayern no tenían su noche y todo apuntaba a la prórroga hasta que apareció Müller. El canterano del Bayern remató un gran centro de Kroos en el 83 y desató la locura en el Allianz Arena.
Pero cuando el Bayern acariciaba ya la copa con la punta de los dedos, Drogba logró el empate con un cabezazo que se coló por la escuadra a dos minutos del final (88´) y mandó la final a la prórroga. En el tiempo extra la primera gran oportunidad fue para el Bayern, pero Cech detuvo el penalti lanzado por Robben (95´). Ribéry, que había sido derribado claramente por Drogba, se marchó cojeando y fue sustuido por Olic. Precisamente el delantero croata disfrutó de la segunda ocasión más clara de la prórroga, pero su remate se escapó por poco (108´) y el campeón de la Champions League 2011/2012 se decidiría en la tanda de penaltis y hoy la suerte, desafortunadamente para el Bayern, vestía de color Blue


Temas de este artículo