
Hoy hace exactamente 30 años, 400.000 personas salieron a las calles de Múnich para dar entre todos un brillante ejemplo contra el racismo, el antisemitismo y el extremismo de derecha. La cadena de luces por la diversidad y la coexistencia pacífica fue la mayor manifestación de Múnich en la posguerra y tuvo gran resonancia internacional. La ocasión fueron varios pogromos xenófobos y asesinatos por motivos raciales en Alemania.
Herbert Hainer, Presidente del FC Bayern: "El FC Bayern München quiere recordar hoy la cadena de luces de 1992: fue un poderoso símbolo para ver la diversidad como un activo para nuestra sociedad y no como una amenaza. Por desgracia, el racismo, la exclusión, el odio y la violencia contra las personas inmigrantes o refugiados, así como contra las minorías en general, no han desaparecido de la escena ni siquiera 30 años después. Como parte de su iniciativa "Roja contra el racismo", el FC Bayern está comprometido con la diversidad y contra la discriminación de cualquier tipo. La cadena de luces del 6.
Diciembre de 1992 debe seguir brillando en la conciencia de la sociedad". Hoy, con motivo de su 30 aniversario, la asociación "Lichterkette e.V." lanza la campaña nacional de sensibilización social "Mensch.Deutschland. 30 Jahre Lichterkette e.V.". En numerosos videoclips, personas que sufren regularmente el racismo y la exclusión en su vida cotidiana dan su opinión. A partir de hoy, las primeras de las más de 100 entrevistas están disponibles online en www.lichterkette.de/menschdeutschland/. El mensaje de esta cadena digital de luces es: ¡No a la discriminación, sí a la diversidad!
Más información sobre la iniciativa del FC Bayern "Roja contra el racismo" aquí: