Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
El superviviente del Holocausto Abba Naor visita al FC Bayern
© FC Bayern

El superviviente del Holocausto Abba Naor visita al FC Bayern

Durante dos horas se podía oír caer un alfiler en la cantina de la calle Säbener Straße, los smartphones estaban en silencio, todo el mundo escuchaba embelesado... y al finalizar, unos 150 empleados del FC Bayern se pusieron en pie para dar un aplauso largo y respetuoso: Para conmemorar el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el campeón récord alemán invitó el 8 de mayo a un superviviente del Holocausto, Abba Naor, a una conferencia interna como testigo de la época, en el marco de su iniciativa «Roja contra el racismo», y el anciano de 97 años reaccionó así a los aplausos: «No soy un actor, créanme. Llevo 30 años contando esto, mi historia, y siempre es lo mismo: quiero que los jóvenes escuchen. La vida es un regalo único. No hay que jugar con ella. La otra persona también tiene derecho a la vida. No puede ser de otra manera. Espero que las personas que me escuchen se conviertan en mejores personas». 

Vídeo: Charla con un testigo de la época, Abba Naor

El superviviente del Holocausto Abba Naor visita al FC Bayern
icon

El presidente Herbert Hainer dio la bienvenida a los presentes, entre los que se encontraban algunos invitados, como representantes de la Fundación Kurt Landauer y de la Comunidad Judía de Múnich y la Alta Baviera, y explicó: «La conmemoración no es neutral: quien recuerda el 8 de mayo se posiciona contra la manipulación de la historia y la banalización de la violencia ultraderechista. En el FC Bayern no sólo están en el punto de mira los jugadores, todos los empleados son el FC Bayern. Muchas gracias por estar hoy aquí».  

Abba Noar firmó su libro «Yo canté para las SS» durante largo rato después de su intervención, y luego pidió que le llevaran a la estatua de Kurt Landauer que hay en el campo de entrenamiento para hacerse una foto antes de concluir: «Aquí me he sentido como en casa y creo que lo que hace el FC Bayern es único. Invitar a alguien como yo, por ejemplo: ¿Qué club hace algo así? Algo como lo de hoy aquí en la Säbener Straße: eso no se encuentra en Estados Unidos, ni siquiera en Israel. Seguid así, hijos míos: ¡sois necesarios!».  

Vista desde el público de la conferencia de Abba Noar en el FC Bayern
Alrededor de 150 empleados del FC Bayern escucharon la conferencia de Abba Noar en la Säbener Strasse. | © FC Bayern

Ni él mismo necesita recordar, dijo, «porque nunca he olvidado: Ni a mi madre asesinada, ni a mis hermanos asesinados, a toda mi familia. Cada día pienso de nuevo en ellos: haga lo que haga, siempre están conmigo. Siguen vivos. Pero quiero que quienes me escuchen entiendan lo que pasó. Mientras pueda hablar, se lo contaré. Porque cuando dejamos de contarlo, los demás empiezan a olvidar». 

Historia conmovedora

Aún quedan unos 200.000 supervivientes del Holocausto en todo el mundo, 11.500 de los cuales viven en Alemania. Abba Naor fue enviado al gueto de Kaunas a los 13 años y sobrevivió a varios campos de concentración y a la marcha de la muerte de Dachau, donde fue liberado por los Aliados a los 17 años. El lema de este hincha declarado del FC Bayern y de Thomas Müller: «Mientras pueda hablar, contaré mi historia. Para que nadie pueda decir: Yo no lo sabía». No quiere odiar, sino ayudar. En su discurso, Hainer recordó al antiguo presidente Kurt Landauer, «que sigue siendo un ejemplo de reconciliación entre generaciones: regresó del exilio para tender la mano al FC Bayern y a los alemanes en general». El 8 de mayo se conmemora el final del nacionalsocialismo, y todos debemos procurar que la historia no se repita». 

Apretón de manos entre Abba Naor y Herbert Hainer durante una conferencia en la Säbener Strasse.
Herbert Hainer agradeció a Abba Naor sus conmovedoras palabras: «Mientras pueda hablar, lo contaré». | © FC Bayern

El acto terminó con la oportunidad de hablar con miembros del proyecto «Café con un judío», dirigido por Daniel Gitbud. «Tras la presentación de Abba Noar, queríamos dar a la gente la oportunidad de mirar positivamente hacia el futuro después de los recuerdos de los horrores del régimen nazi, dándoles la oportunidad de hablar del judaísmo y del difícil tema del antisemitismo de una manera informal», explicó Benny Folkmann, director general del FC Bayern y, junto con Andreas Werner, responsable de la iniciativa «Roja contra el racismo». Daniel Gitbud animó a los presentes a plantear todas las preguntas que tuvieran en mente, «porque queremos dialogar con este proyecto y acabar con los clichés estereotipados».  

Desde su fundación hace cinco años, la iniciativa «Roja contra el racismo», cuyo leitmotiv es «Encuentros», no se ha limitado a plasmar un eslogan en una camiseta o una pancarta de vez en cuando, sino que ha tratado de concienciar en términos de contenido y sostenibilidad, y en este contexto, la charla con un testigo de la época en la Säbener Straße fue otro hito importante. 

Más información sobre «Roja contra el racismo»:

Comparte este artículo