
El FC Bayern se enfrenta al RB Leipzig en el inicio de la nueva temporada de la Bundesliga: es hora de analizar a los sajones. Tras una pasada temporada irregular, en la que el Leipzig no logró clasificarse para ninguna competición europea, el club fichó a un nuevo entrenador, Ole Werner. En verano también se ha renovado bastante la plantilla. Nuevos jugadores, un estilo de juego renovado y un enfoque ofensivo deberían garantizar que los Toros Rojos vuelvan a ser un rival incómodo en la próxima temporada. En este análisis, echamos un vistazo a la pretemporada, los fichajes, la posible alineación y el sistema táctico del próximo rival.
La pretemporada
El RB Leipzig ha disputado cinco partidos amistosos antes del estreno oficial en la Copa FB en casa del SV Sandhausen (2-4). Los sajones vencieron claramente al ZFC Meuselwitz de la Regionalliga (3-0) y al FC Toulouse de la primera división francesa (7-0), pero fueron derrotados por la mínima (2-1) por la Atalanta de Bérgamo, equipo de Champions League. En el doble test contra el RC Lens, el RB ganó el primer partido (3-0), pero también cayó en el segundo encuentro por la mínima (1-2).

En líneas generales, el equipo que finalizó séptimo en la Bundesliga la pasada temporada se ha mostrado muy prolífico en la pretemporada estival. El delantero Loïs Openda ha destaado especialmente: el belga de 25 años ha marcado cinco goles en los cinco partidos que ha disputado. Tras la concentración de Donaueschingen, Ole Werner sacó una primera conclusión provisional: «La presión tras pérdidai y el cambio de comportamiento ya se han interiorizado muy bien. Nuestras ideas respecto a la posesión también funcionan, pero aún tenemos que consolidar algunos procesos».
Los fichajes
Después de que el Leipzig no lograra clasificarse para competición europea la pasada temporada, la directiva del RB hizo un cambio este verano. Ole Werner, que anteriormente había pasado cuatro años en el banquillo del SV Werder Bremen, asumió el cargo de entrenador de los Toros Rojos. Junto al director deportivo Marcel Schäfer, el técnico de 37 años ha dado un vuelco a la plantilla del RB: a dos semanas del final del periodo de traspasos, los sajones ya cuentan con siete nuevos fichajes.

Arthur Vermeeren ya estuvo cedido por el Atlético de Madrid el año pasado, pero el Leipzig ha fichado definitivamente al centrocampista defensivo de 20 años. Con Johan Bakayoko (PSV Eindhoven) y Yan Diomande (CD Leganés), el RB ha fichado a dos extremos talentosos, rápidos y regateadores. Se espera que el polivalente brasileño Romulo (23 años) llene el hueco en el centro del ataque dejado por Benjamin Šeško, que se marchó al Manchester United. Una herencia difícil: gracias a los 21 goles del goleador esloveno, el Leipzig aún tuvo opciones de lograr plaza europea hasta la última jornada en una temporada decepcionante.
Además de Šeško, el portero Janis Blaswich (34 años, Bayer 04 Leverkusen), Yussuf Poulsen (31 años, Hamburger SV) y André Silva (Elche CF) también han abandonado el conjunto sajón este verano. Ilaix Moriba se marchó al Celta de Vigo tras haber estado cedido en la Liga desde enero de 2022 con una breve interrupción. A cambio, Ezechiel Banzuzi (20 años, OH Leuven) y Andrija Maksimović (18 años, Estrella Roja de Belgrado) reforzaron el centro del campo del RB, mientras que el Leipzig también se ha hecho con los servicios de un talentoso lateral izquierdo procedente del 1. FC Köln, Max Finkgräfe (21 años).
La alineación
En la pretemporada, Ole Werner solió apostar por un sistema 4-3-3 con un centrocampista defensivo y dos ochos algo más ofensivos. El experimentado Péter Gulácsi (35 años) vuelve a ser el número uno esta temporada, con el central Willi Orban y Castello Lukeba formando la pareja en el centro de la zaga. Es probable que el capitán David Raum (izquierda) y Ridle Baku (derecha) ocupen los laterales.

Es probable que Arthur Vermeeren o Nicolas Seiwald ocupen la posición de seis, mientras que Xavi Simons y Xaver Schlager, dos centrocampistas con vocación ofensiva y cualidades para crear juego, actuarán por delante de ellos. El tridente ofensivo del Leipzig tiene mucha velocidad y peligro de gol: Loïs Openda está llamado a ser titular en el centro del ataque tras sus buenas actuaciones en la pretemporada, mientras que el entrenador Werner cuenta con varias opciones interesantes en las bandas: Antonio Nusa, Yan Diomande y Johan Bakayoko.
El estilo de juego
Con Ole Werner, el RB Leipzig presentará esta temporada un equipo atrevido y ofensivo. Mientras que en el Bremen Werner apostó a menudo por sistemas como el 3-5-2 o el 3-4-3, en Leipzig prefiere un 4-3-3 clásico pero dinámico. El entrenador hace hincapié en un estilo de juego claro y reconocible: «Queremos ser agresivos y ambiciosos y hacer sentir a nuestros rivales lo que significa estar en el campo contra el RB Leipzig». El equipo debe empezar muy arriba, practicar un juego de presión agresivo y forzar muchas recuperaciones de balón en ataque para luego actuar con variedad y flexibilidad en el juego de acumulación».

Werner hace especial hincapié en la estructura en la posesión: los jugadores saben exactamente qué espacios deben ocupar en determinadas situaciones, los cambios de posición están planificados y crean una variabilidad adicional. Esto distingue el nuevo estilo de juego del Leipzig de la filosofía anterior del club, que nunca dio prioridad a la posesión del balón. Mientras que el sistema 4-2-2-2 fue la seña de identidad del fútbol del RB en la época de mayor éxito con Ralf Rangnick, Werner apuesta ahora por una combinación de estructura clara, cambios de posición dinámicos y un juego de ataque atrevido y directo.
Una misión complicada para el Bayern al inicio de la competición, y al mismo tiempo una oportunidad para que el equipo manifieste desde el principio una clara declaración de intenciones.
Seis claves sobre el triunfo en la Supercopa que permiten albergar esperanzas de éxito para la próxima temporada:
Temas de este artículo