Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Christian Saathoff sostiene una camiseta del FC Bayern ante la cámara.
© FC Bayern

800 kilómetros a pie: Christian Saathoff corre por la salud mental

Este verano ha comenzado una aventura extraordinaria en Bremerhaven: Christian Saathoff, un estudiante de 21 años de Aurich, está recorriendo a pie los más de 800 kilómetros que separan esta ciudad de Múnich en solo un mes. Su objetivo: dar altavoz al tema de la salud mental y, sobre todo, animar a los jóvenes a hablar abiertamente sobre sus retos. Justo a tiempo para el Oktoberfest, este joven de Frisia Oriental llegó a la capital bávara y el viernes por la noche asistió al partido del FC Bayern contra el Werder Bremen en el Allianz Arena.

La idea de este extraordinario proyecto surgió tras un viaje de 4000 kilómetros en Vespa a Barcelona, que Christian realizó el año pasado con un amigo. «Entonces me di cuenta de lo bien que me sientan este tipo de aventuras y de lo mucho que ha mejorado mi salud mental», cuenta. Tras esta experiencia, tuvo claro que debía emprender un nuevo proyecto, esta vez a pie, atravesando Alemania, con el Oktoberfest de Múnich como destino simbólico.

Entre la monotonía y la motivación

Su etapa diaria es de entre 25 y 40 kilómetros. Ya de antemano ha entrenado regularmente entre 20 y 25 kilómetros para prepararse. Físicamente es factible, el verdadero reto está en otra parte: «Es una cuestión mental, y eso es realmente difícil. Pero si te esfuerzas, al final te acostumbras y puedes disfrutar un poco de la naturaleza. Tiene algo de meditativo». La experiencia de su viaje en scooter le ha ayudado a lidiar con la monotonía y la tensión mental.

Un proyecto para jóvenes

La motivación de Christian va más allá de su propio viaje. «Los jóvenes son muy importantes para mí», afirma este apasionado futbolero, que durante su etapa escolar tuvo que lidiar con problemas mentales, un tema que, en su opinión, es uno de los retos más subestimados de nuestro tiempo y que, por lo tanto, debe ser objeto de una mayor atención por parte de la sociedad. «Me gustaría que se diera la misma importancia al aspecto físico y al mental», subraya.

Por eso, durante su recorrido, Christian recauda donativos para la Mental Health Initiative München, una iniciativa que se dedica especialmente a los jóvenes. En la entrevista, destaca la importancia de saber gestionar adecuadamente el estrés psicológico, especialmente en el fútbol profesional: los jugadores jóvenes, en particular, necesitan un mayor apoyo y tomar conciencia de que la fortaleza mental es tan importante como la forma física.

Lo más importante es simplemente que la gente ya no te mire mal cuando hablas de problemas mentales.

Christian Saathoff

Crear conciencia, paso a paso

Su mensaje es claro: ¡la salud mental no debe ser un tema tabú! Su propia vida le ha enseñado lo difícil que puede ser para los jóvenes hablar sobre su salud mental: las estructuras sociales y las expectativas a menudo dificultan abordar estos temas abiertamente. Por eso, quiere animar a los jóvenes a desarrollar rutinas para su bienestar y a no tener miedo de aceptar ayuda. «Lo más importante es simplemente que la gente deje de mirarte mal cuando hablas de problemas mentales».

Ya sea con zapatillas deportivas, en Vespa o simplemente a través del diálogo abierto, Christian Saathoff muestra cómo las aventuras dan valor y lo importante que es visibilizar la salud mental en la sociedad. «Se trata de demostrar que hay alternativas al mundo digital: aventuras que nos conectan con nosotros mismos y con el mundo real», afirma. Cada uno de sus pasos en el camino hacia Múnich es una muestra de ello. En reconocimiento a su compromiso, el FC Bayern le obsequió con una camiseta firmada por todos los jugadores del primer equipo.

El informe posterior al partido en casa contra el SV Werder:

Temas de este artículo

Comparte este artículo

Noticias relacionadas