Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© FC Bayern

Lo que convirtió a Franz Beckenbauer en el Káiser

Capitán, entrenador, presidente, icono: Franz Beckenbauer es y seguirá siendo el más grande de todos los bávaros. El 11 de septiembre habría cumplido 80 años. En la revista para socios del FC Bayern «51», sus compañeros recuerdan a «su» Franz. ¿Cómo lo vivieron?

Philipp Lahm

Philipp Lahm sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Da igual lo que hiciera Franz, ya fuera dentro o fuera del campo, siempre parecía fácil. Encarnaba la claridad y la perfección, dignas de un Káiser. Por desgracia, soy demasiado joven para haberlo visto jugar en persona. Pero he visto vídeos y creo que, en lo que al fútbol se refiere, era un adelantado a su tiempo. Siempre tenía el balón perfectamente controlado y la mirada fija en el horizonte. Era el líbero y el creador de juego. Eso era algo nuevo. Más tarde lo conocí como presidente y organizador del Mundial de 2006. Era un placer escucharlo. Si prestabas atención, cada frase suya te aportaba algo. Eso siempre me pareció muy impresionante».

Franck Ribéry

Franck Ribéry sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Siempre que me encontraba con Franz Beckenbauer y hablaba con él, ya fuera en el estadio, en un banquete o en la calle Säbener Straße, era un momento muy agradable. Pero, por supuesto, también era una autoridad, se le trataba con respeto. Franz era una persona especial y muy importante para el Bayern y para todo el mundo del fútbol. Era el Káiser. También en Francia le llamamos así. Siempre se notaba que había sido jugador durante mucho tiempo. Sabía exactamente cómo funcionaba el fútbol. A pesar de su ambición, siempre le importó que no faltara la diversión, que nos riéramos juntos. Una vez me dijo: ‘Todos estamos felices de que estés en el Bayern, Franck. Somos tu familia, aquí estás en casa’. Si necesitaba algo, siempre podía acudir a él. Era una sensación maravillosa saber que el Káiser me apoyaba de esa forma».

Mark van Bommel

Mark van Bommel sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Cuando pensamos en Franz Beckenbauer, los neerlandeses pensamos primero en la final del Mundial de 1974. En Gerd Müller en la delantera y en Franz, el director de orquesta. La rivalidad futbolística entre Alemania y Países Bajos sigue existiendo hoy en día. No todos los futbolistas alemanes eran y son populares en Países Bajos, pero a Franz siempre le gustó a todo el mundo en Países Bajos. Era un gran jugador, pero siempre mantuvo los pies en el suelo. Yo crecí muy cerca de la frontera entre Alemania y Países Bajos. Colonia y Gladbach no estaban lejos. Mi madre era del Gladbach, mi padre del Köln, y yo siempre he sido del Bayern. Incluso tenía una pegatina del Bayern en mi mesita de noche. Para mí, el FC Bayern era Franz Beckenbauer, Uli Hoeneß y Kalle Rummenigge. Conocer personalmente a Franz más tarde y poder verlo en directo fue algo especial. Le tenía un gran respeto. Franz tenía una autoridad natural, pero al mismo tiempo siempre era muy agradable estar con él. En su presencia, uno se sentía inmediatamente a gusto».

Raimond Aumann

Raimond Aumann sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Franz Beckenbauer fue extraordinario como jugador, fue extraordinario como entrenador, fue extraordinario como persona. Una figura luminosa. No habrá nadie como él. El título mundial de 1990 nos unirá para siempre. Como entrenador era muy meticuloso. Estudiaba hasta el último detalle de cada rival, ya fuera de la selección nacional o de la Bundesliga. Con él, todo parecía siempre muy fácil. Pero no hay que dejarse engañar por eso. Cuando las cosas no salían como él había previsto, podía cambiar de actitud. Entonces se enfadaba de verdad. Y la mayoría de las veces tenía razón. Franz sabía ir al grano, le creías todo, incluso cuando te criticaba. Tenía un don que no mucha gente tiene, tenía aura. Franz era la mayor personalidad del fútbol alemán».

Claudio Pizarro

Claudio Pizarro sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Cuando llegué al Bayern, Franz Beckenbauer era el presidente, y para mí era una superestrella. Sabía todo lo que había logrado, lo que había hecho por el FC Bayern, Alemania y el fútbol. Cuando firmé mi primer contrato en Múnich, él estaba allí. Para mí fue un honor. Y luego lo conocí personalmente. ¡Siempre estaba tan relajado! Pero también sabías que en el campo hay que trabajar, estar totalmente concentrado. Eso era importante para él. Como futbolista, Franz se adelantó a su tiempo y, más tarde, le gustaba transmitir su experiencia y su visión del juego. Siempre le escuchaba con mucha atención, se podía aprender mucho de él. Franz era el Káiser. Así es como le conocen y le llaman todos en mi país, Perú».

Paulo Sergio

Paulo Sergio sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«Una vez marqué un gol en el derbi contra el 1860. Nunca olvidaré cómo Franz Beckenbauer lo celebró después en la tribuna del Olympiastadion. Lo vi más tarde en la televisión. Claro, un gol contra el 1860 siempre era especial, pero su enorme alegría me conmovió. Ganar partidos, conseguir títulos: eso era siempre lo más importante para Franz Beckenbauer. Y eso es lo que conseguimos durante mi etapa en el Bayern. Ganamos la Champions League y la Copa Intercontinental, ¡después de 25 años! Y fuimos dos veces campeones de Alemania, una vez por muy poco ante el Leverkusen y otra vez por muy poco ante el Schalke. Así que lo hicimos bastante bien, por suerte. Porque cuando estuve antes en Leverkusen, también me di cuenta de que Franz podía enfadarse mucho. En aquella época, cuando las cosas no iban muy bien en Múnich con Trapattoni. En mi casa, en Brasil, Franz Beckenbauer es para mucha gente el segundo después de Pelé. No solo porque fuera un gran futbolista, sino porque Franz siempre fue un caballero y se llevaba bien con la gente. Franz era una superestrella, pero de alguna manera siempre parecía totalmente normal. Eso era lo que le gustaba a la gente de él».

Arjen Robben

Arjen Robben sostiene en su mano una foto enmarcada de Franz Beckenbauer.
© FC Bayern

«El Káiser: ese apodo lo dice todo. Franz Beckenbauer fue la figura más importante del fútbol alemán. Su carisma, su presencia... ¡incomparables! Pertenezco a una generación que conoció a Franz cuando ya no estaba en primera línea en el Bayern. Pero, por supuesto, nos cruzábamos de vez en cuando. Cuando lo veías en el estadio o en un banquete, pensabas: ahí está el señor Beckenbauer, qué elegante y sofisticado sigue pareciendo. Te invadía el respeto y la admiración. Argentina tiene a Maradona, Brasil tiene a Pelé, Países Bajos tiene a Cruyff y Alemania tiene a Beckenbauer. Es simplemente el primer nombre que te viene a la mente cuando hablas de fútbol en Alemania».

El texto procede de la edición actual de septiembre de la revista del club «51», como éste otro artículo de Luis Díaz:

Noticias relacionadas