Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Jugadores del Eintracht Frankfurt celebran un gol.
© Imago

Análisis al detalle del Eintracht Frankfurt: Entre la potencia ofensiva y las preocupaciones defensivas

El Eintracht Frankfurt ha comenzado de manera correcta la Bundesliga con tres victorias en sus primeros cinco partidos, pero el balance refleja luces y sombras. Mientras que la ofensiva, liderada por el recién llegado Jonathan Burkardt y el máximo goleador Can Uzun, se cuenta entre las más efectivas de la liga, la frágil defensa le causa dolores de cabeza al entrenador Dino Toppmöller. Antes de que el sábado (18:30 h) llegue el duelo contra el FC Bayern en el Waldstadion de Frankfurt, merece la pena echar un vistazo detallado al inicio de temporada, a los numerosos fichajes, a la alineación preferida y al planteamiento táctico de las “Águilas”.

Análisis del estado de forma: Un inicio sólido, pero con una defensa tambaleante

Con tres victorias y dos derrotas en los primeros cinco partidos, el Eintracht ocupa actualmente la cuarta posición en la Bundesliga. Tras dos convincentes triunfos iniciales contra el Werder Bremen (4-1) y en el campo de la TSG Hoffenheim (-13), el SGE se mostró últimamente muy frágil en defensa: en los últimos tres partidos oficiales, el Frankfurt encajó un total de once goles. En el 3-4 frente al Union Berlin, el doblete en los minutos finales sirvió únicamente para maquillar el marcador. En Mönchengladbach (6-4), el equipo de Toppmöller ganaba por seis goles al inicio de la segunda parte, pero en el último cuarto de hora se mostró demasiado inseguro y casi deja escapar una victoria que parecía asegurada. Tampoco mejoró la situación en el duelo de Champions League del martes en casa del Atlético de Madrid: Antoine Griezmann, Julián Álvarez y compañía enviaron a los de Frankfurt de vuelta con un 5-1 en contra en el equipaje.

En el partido en casa contra el Union Berlín, Nnamdi Collins y compañía cayeron por 3-4. | © Imago

En el vestuario del Eintracht reinó la decepción tras la derrota en Madrid. El director deportivo Markus Krösche echó en falta la contundencia necesaria en defensa: «Encajamos goles que llegaron con demasiada facilidad», señaló, aunque también elogió la propuesta de su equipo, que en principio quiere jugar de forma ofensiva. «Lo importante es que seguimos siendo valientes. Entonces puede pasar que recibas uno o dos goles más, pero eso forma parte de un proceso». También el técnico Toppmöller admitió: «Hemos tocado techo». Por su parte, Ansgar Knauff comentó: «Tenemos que encontrar los momentos en los que podemos atacar como bloque: no meternos demasiado atrás, pero tampoco dejarnos arrastrar demasiado hacia adelante».

Fichajes: Verano agitado

El Eintracht sigue en fase de reajuste tras un agitado mercado de fichajes. En el capítulo de bajas, la más dolorosa fue la de Hugo Ekitiké. El delantero de 23 años, que en la pasada temporada firmó 22 goles y 12 asistencias en 48 partidos, se marchó al Liverpool por una cifra récord. En Kevin Trapp (35, Paris FC) el club perdió no solo a su capitán de muchos años, sino también a un pilar de experiencia y liderazgo. Y la directiva de la SGE tuvo que buscar sustituto igualmente para Tuta (26, Al-Duhail SC), que había sido un fijo en la defensa el curso anterior.

El recién llegado Jonathan Burkardt y Can Uzun son hasta ahora los dos jugadores más goleadores del Frankfurt en esta todavía joven temporada. | © Imago

Markus Krösche y compañía invirtieron mucho dinero en reforzar el ataque. Con Jonathan Burkardt (24) llegó desde el Mainz el teórico sustituto de Ekitiké, aunque el internacional alemán es un delantero de distinto perfil y no ofrece la misma presencia física. Además, Ritsu Doan (27, SC Friburgo) se incorporó para potenciar la banda derecha. Para competir con el nuevo número uno Kauã Santos, ficharon a Michael Zetterer (30) procedente del Bremen, y también cerraron el traspaso definitivo de Rasmus Kristensen (27, Leeds United), que ya jugó cedido con las Águilas la temporada pasada.

La alineación: Así podría jugar el Eintracht Frankfurt

El técnico suele apostar por un 4-2-3-1 o un 4-3-3. Por delante del portero Kauã Santos, la última defensa titular estuvo formada por Nnamdi Collins, Arthur Theate, Robin Koch y Nathaniel Brown. Sin embargo, tras la avalancha de goles encajados en los últimos partidos, es probable que haya cambios. Aurèle Amenda es candidato para el eje de la zaga, mientras que Aurelio Buta podría entrar en el lateral derecho. En el centro del campo, Ellyes Skhiri es la pieza fija, acompañado de alternativas como Fares Chaibi (perfil creativo) o Hugo Larsson (más defensivo). En ataque, el indiscutible es el máximo goleador Can Uzun, que ha marcado en cada uno de los cinco partidos de Bundesliga disputados. En la línea de tres ofensiva podrían aparecer Ritsu Doan, Jonathan Burkardt y Ansgar Knauff o bien Jean-Mattéo Bahoya.

Tras la derrota por 5-1 en el campo del Atlético de Madrid, podría haber cambios en el once del Eintracht de cara al duelo contra el Bayern. | © Imago

El Eintracht ha arrancado con un planteamiento ofensivamente más variable y tácticamente más flexible que en la temporada pasada. La Eintracht ya no se ordena principalmente en un bloque bajo de 4-4-2 cuando defiende, sino que apuesta cada vez más por un pressing alto y agresivo. Burkardt y compañía se colocan situacionalmente arriba y presionan de manera individualizada, adaptando la estructura a los movimientos de los rivales. El objetivo: forzar errores y, tras la recuperación, buscar inmediatamente la profundidad.

Táctica: flexible y ofensivo

Especialmente en el gegenpressing este enfoque no está exento de riesgos. La defensa queda expuesta cuando, tras una recuperación exitosa, el equipo se lanza hacia adelante pero pierde rápido la pelota en el centro. En esos momentos, aunque existe un gran potencial ofensivo porque el rival aún no está ordenado, se multiplica la vulnerabilidad defensiva. Esto se refleja en la cifra de goles encajados hasta ahora en la Bundesliga: 13 en total. Un riesgo calculado que podría ofrecerle al Bayern oportunidades en las transiciones.

El entrenador Dino Toppmöller amplió en verano el repertorio táctico del Eintracht incorporando el pressing alto. | © Imago

El juego del Eintracht con balón se ha vuelto más dinámico en comparación con la temporada pasada. Los ataques ya no dependen únicamente de la velocidad y el contragolpe, sino que se basan cada vez más en la precisión, la creatividad y la posesión estructurada. Un papel clave lo desempeñan los dos interiores de movimientos libres: suelen descolgarse desde el centro para generar espacios en la zona media, que luego se aprovechan con valentía. Así, jugadores como Doan, Uzun o Chaibi pueden desplegar sus virtudes en zonas reducidas y en situaciones de uno contra uno.

Goles en contra o no, el plan ofensivo de Toppmöller está dando resultados. Porque la otra cara de la moneda es que el Eintracht, con 17 goles marcados hasta ahora, posee el segundo mejor ataque de la liga, solo por detrás del FC Bayern (22 tantos). Y aunque la defensa de la SGE tambalea, no se les puede reprochar falta de intensidad sin balón: solo el Bayer 04 Leverkusen (526 duelos ganados) supera hasta ahora a la Eintracht Frankfurt (521).

Kane vs. Uzun, duelo de goleadores… Cifras y datos antes de la visita al Eintracht Frankfurt:

Comparte este artículo

Noticias relacionadas