Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom

Van Buyten sobre el fútbol belga: entre rendimiento y pasión

Ocho años en el FC Bayern. ¿Y hoy? Las apariciones públicas de Daniel van Buyten se han vuelto poco frecuentes. En una charla con fcbayern.com, el belga habla sobre su nueva vida, Vincent Kompany, el fútbol belga y su etapa en el Bayern.

Otra vez el móvil. Vibra demasiado a menudo. Tanto, que en casa la familia a veces se queja. Le preocupa, pero no puede evitarlo. Por supuesto, vuelve a cogerlo: detrás de cada mensaje podría esconderse un nuevo reto. «La vida después de la carrera activa es completamente diferente», reconoce Daniel van Buyten, y añade más tarde: «Siempre he sido —y sigo siendo— una persona que da el 100 %.»

La conversación con fcbayern.com, previa al partido de Champions League entre el FC Bayern y el Club Brujas (miércoles, 21:00 h), tiene lugar junto a una pista de equitación cerca de Charleroi, en Bélgica. Van Buyten observa atentamente el entrenamiento de doma de su hija Lou-Ann, de 15 años. «No solo tengo mucho respeto por su rendimiento, sino también por estos caballos tan enormes», confiesa Daniel van Buyten.

El final de una carrera no significa detenerse

Durante su etapa como profesional, el imponente defensa de 1,96 metros infundía respeto a los delanteros rivales. Ganó, entre otros títulos, cuatro Bundesligas, cuatro Copas de Alemania y la Champions League 2013. En junio de 2014 puso fin a su etapa con el club tras ocho años exitosos, aunque de vez en cuando vuelve a vestir la camiseta con los FC Bayern Legends. Y aún conserva mucho del viejo van Buyten: disciplina, ambición y determinación.

Entre 2006 y 2014, Daniel van Buyten vistió la camiseta del FC Bayern. | © Imago

Le costó un tiempo encontrar su lugar en la vida después del fútbol. Tras retirarse como profesional, Van Buyten no se detuvo, sino que empezó de nuevo. Fundó una agencia inmobiliaria, llevó a cabo varios proyectos de construcción y actualmente invierte en un gran centro deportivo con pistas de pádel, golf y tenis. Su negocio como representante de jugadores también cobra vida durante los periodos de fichajes. Él mismo resume qué lo impulsa en una frase: «Soy un ganador. Cuando hago algo, lo hago bien; quiero lograrlo».

Cuando todavía reina el silencio en casa, a las cinco de la mañana, ya está en su despacho. Es su momento para ordenar ideas y empezar la jornada. Por la noche, llega la rutina: «Cada noche nos reunimos en familia, cenamos juntos y hablamos. Eso es importante para mí».

Su mirada al FC Bayern actual

Van Buyten sigue manteniéndose en forma: juega al pádel, corre y se prepara para los partidos con el equipo de leyendas. También sigue de cerca los encuentros de su antiguo club. Describe al actual equipo como «increíblemente fuerte», y añade: «Esta plantilla del Bayern está entre las tres mejores del mundo».

Al mismo tiempo, desearía algo más de emoción en la Bundesliga, como la que se vive actualmente en Bélgica: «En mi época, teníamos rivales de nuestro nivel, como el Dortmund. Ahora tengo la sensación de que el Bayern ya tiene asegurado el próximo título de liga». Competencia, fricción… eso siempre ha sido lo que más ha motivado a Van Buyten.

La estructura ha crecido a lo largo de los años y la plantilla se ha desarrollado bajo una dirección del club muy sólida; eso se nota en el campo. El Brujas trabaja muy bien sin balón y juega con mucha velocidad hacia adelante.

Daniel van Buyten sobre el próximo rival

Van Buyten también sigue de cerca el fútbol en su país natal. «El fútbol belga ha mejorado enormemente en los últimos años. Los clubes han aprendido a sacar el máximo partido de sus recursos, incluso con presupuestos limitados». En general, Bélgica se ha consolidado como una gran cantera para jugadores con hambre de triunfos.

Bélgica, tierra de talento

El Brujas traspasó este verano a Maxim De Cuyper (24, Brighton) y Chemsdine Talbi (20, Sunderland), ambos por unos 20 millones de euros cada uno. Van Buyten explica por qué Bélgica produce tantos talentos: «Hemos absorbido influencias de todas partes: nutrición, preparación física… Los padres participan desde el principio y apoyan también. La conciencia sobre el desarrollo ha crecido mucho. Ahora estamos recogiendo los frutos».

El próximo rival del Bayern está, en cualquier caso, en un gran momento: «La estructura se ha ido consolidando con los años y la plantilla se ha desarrollado bajo una dirección muy estable; eso se nota en el campo. El Brujas defiende muy bien y sale rápido al ataque», comenta Van Buyten.

El equipo belga suma tres puntos en dos partidos de Champions League: cayó 1-2 ante el Atalanta de Bérgamo, pero causó sensación en su debut con un contundente 4-1 frente al AS Mónaco.

Daniel van Buyten disputó un total de 46 partidos de Champions League con la camiseta del FC Bayern. | © Imago

Pero Van Buyten mantiene los pies en la tierra: «El Brujas puede resistir al Bayern unos 30 minutos, quizá incluso una parte entera. Pero después, le veo pocas opciones de éxito. El nivel máximo de la Champions League no es aún la referencia para el Brujas».

Confianza en Kompany, su viejo compañero

Van Buyten sigue con orgullo la evolución del fútbol belga y observa con especial interés a su compatriota, hoy en el banquillo del FC Bayern. Con Vincent Kompany formó durante años la pareja de centrales en la selección de Bélgica, y ve en él a un auténtico líder: «Aporta muchísima calidad, tiene un carácter fuerte y está haciendo un gran trabajo. En el Bayern tiene las mejores condiciones posibles. Estoy convencido de que seguirá cosechando éxitos».

Sus palabras sobre Kompany suenan como un reflejo de su propia etapa en Múnich. Van Buyten fue un jugador integrador, un puente entre compañeros y un ejemplo de lealtad. Mantuvo una relación excelente con Franck Ribéry, a quien sigue llamando su “hermano”. Ayudaba dentro y fuera del campo, algo que para él era completamente natural.

Uli Hoeneß y Karl-Heinz Rummenigge, entonces presidente y director general, lo valoraron desde el principio: «Me dijeron: ‘Lo vemos, y queremos que sepas que el club no lo olvidará’. En ese momento comprendí que el FC Bayern es más que un club».

Los muniqueses afrontan con gran confianza su próximo partido de Champions League:

Su nivel de exigencia personal se mantuvo siempre igual: «En ocho años llegué tarde al entrenamiento quizá dos veces. Siempre me esforcé al máximo, incluso cuando no estaba en el once inicial. Los que jugaban por delante de mí nunca podían relajarse».

De defensor a empresario

Daniel van Buyten fue un roca en defensa durante su etapa en el Bayern, y sigue siéndolo en la vida. Hoy construye, negocia y apoya nuevos proyectos. El mismo afán competitivo que antes intimidaba a los delanteros rivales lo impulsa ahora en el mundo de los negocios. «Cuando eres un ganador, te cuesta decir que no».

El defensor se ha convertido en empresario, pero el jugador de equipo sigue siendo un hombre de familia. Y cuando Van Buyten habla del duelo entre su antiguo club y el mejor equipo de Bélgica, lo hace con respeto, realismo y la mirada clara de alguien que nunca ha dejado el éxito al azar.

Así, Daniel van Buyten sigue representando hoy lo que siempre ha definido al FC Bayern: rendimiento, lealtad y una pasión que nunca deja de vibrar.

Comparte este artículo

Noticias relacionadas