Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Tres imágenes de Lukas Podolski con las camisetas del Bayern y del Arsenal.
© FC Bayern
Vereinslogo FC Arsenal
Vereinslogo FC Bayern München

Lukas Podolski en entrevista: «Es difícil dejar atrás este deporte»

Alcanzamos a Lukas Podolski de camino al entrenamiento. El campeón del mundo de 2014, de 40 años, aún no forma parte del cuerpo técnico ni del staff: sigue siendo jugador de campo. Desde 2021, Podolski juega para su club de la infancia, el Górnik Zabrze de Polonia. Una cuestión de corazón para el zurdo. Fuera del campo, Podolski ya es propietario de heladerías, kebabs, una marca de ropa y un centro de fútbol indoor, además de organizar grandes festivales. Pero su gran amor sigue siendo el fútbol. El carismático atacante jugó, entre otros, para el FC Bayern (106 partidos oficiales), el FC Arsenal, el 1. FC Köln, el Galatasaray y el Inter de Milán. Antes del duelo entre el FC Bayern y los Gunners, hablamos con Podolski sobre Londres, Arsène Wenger, Mikel Arteta, Lennart Karl… y un rasgo que comparte con Cristiano Ronaldo.

La entrevista con Lukas Podolski

Lukas Podolski celebra con el camiseta blanca del Górnik Zabrze.
Actualmente, el club de Podolski, el Górnik Zabrze, lidera la liga polaca con 30 puntos. | © Imago

¡Servus, Lukas! 368 jugadores participaron en la Eurocopa 2004: solo dos siguen en activo. Lukas Podolski… ¿y quién podría ser el otro?
«Cristiano Ronaldo. Eso lo leí en su día, y por supuesto que me enorgullece. Si quieres mantenerte más de 20 años en esto, tienes que ser fuerte mentalmente y tienes que amar el fútbol. El fútbol son emociones, el fútbol es pasión. Es difícil dejar atrás este deporte».

Tu contrato con el Górnik Zabrze termina en verano. ¿Piensas seriamente en poner fin a tu carrera o te planteas renovar?
«Mi idea es que sea mi última temporada, pero siempre me dejo una puerta abierta. Ya veremos qué pas

Ahora mismo Zabrze va líder de la liga polaca. El campeón disputa la fase previa de la Champions League. ¿Significa eso que sigues un año más si sois campeones?
«Entonces podría volver a jugar contra el FC Bayern, ¡no estaría mal! (ríe). Veremos dónde acabamos al final. Y después decidiré mi futuro de manera bastante espontánea. Zabrze me ha dado mucho; crecí a cinco minutos del estadio. Intento ayudar al club también fuera del campo con mi experiencia y mi red de contactos. Aquí puedo ver cómo funciona todo por dentro. Por ejemplo, traje a un jefe de ojeadores alemán al club. Queremos construir algo, tenemos mucho potencial. Ahora mismo también estoy en proceso de adquirir participaciones del club. Puede que en los próximos años siga aquí en otro rol».

Lukas Podolski, de amarillo, en el duelo de Champions League contra el Arsenal junto a su amigo Bastian Schweinsteiger, de blanco.
Podolski jugó para el FC Bayern desde el verano de 2006 hasta 2009. Aquí se enfrentó con el Arsenal en la Champions League a su exequipo junto a su amigo Bastian Schweinsteiger. | © Imago

¿Cómo ves hoy tu etapa en el FC Bayern y con quién sigues en contacto?
«Naturalmente, con la distancia cada vez es más difícil mantener el contacto con todos. La temporada pasada estuve en un partido de Champions del FC Arsenal y hablé con Mikel Arteta. Cuando estoy en Múnich para ver al doctor Müller-Wohlfahrt, siempre paso por la Säbener Straße. Por lo demás, nos encontramos en distintos eventos: a Bastian Schweinsteiger, por ejemplo, lo vi por última vez en un rodaje publicitario. En cualquier caso, el contacto sigue ahí».

El FC Bayern está haciendo un trabajo extraordinario allí; el Campus está dando sus frutos.

Lukas Podolski sobre el trabajo de formación del FC Bayern

Tú mismo jugaste en el FC Bayern con poco más de 20 años. ¿Cómo se abre paso un jugador joven – como por ejemplo Lennart Karl – en un equipo lleno de estrellas?
«Lennart Karl tiene talento, la calidad necesaria y juega con desparpajo. Actualmente, el FC Bayern lo está haciendo muy bien apostando por jóvenes como Karl o Tom Bischof. En mi opinión, el trabajo que se hace en el Campus del FC Bayern recibe todavía poca visibilidad pública. Están haciendo un trabajo extraordinario allí; el Campus está dando sus frutos.»

En Instagram se ven fotos tuyas con la leyenda del Arsenal Arsène Wenger, pero también otras con la camiseta del Bayern: ¿a quién animas el miércoles por la noche?
«Por supuesto, animo a ambos equipos. Pero en el Bayern pasé un tiempo fantástico que, visto con perspectiva, creo que a menudo se valora demasiado poco en los medios. Estuve tres años en Múnich y me sentí muy bien tanto dentro como fuera del campo. Mi debut en la Champions League, por ejemplo, nunca lo olvidaré. Pude aprender de personalidades como Uli Hoeneß, Karl-Heinz Rummenigge, Ottmar Hitzfeld, Jupp Heynckes o Felix Magath. Fue una etapa importante y, sobre todo, muy instructiva en mi carrera. Esa capacidad de imponerse y la fortaleza mental me las he mantenido hasta hoy. Estoy orgulloso de haber jugado en el club más grande de Alemania y de haber formado parte de la familia del Bayern».

¿Qué es lo que más te gusta del rendimiento del FC Bayern bajo Vincent Kompany?
«Por supuesto, sigo viendo los partidos del Bayern y siempre les deseo lo mejor. Se nota en el ambiente que puede ser una temporada muy exitosa. Lo que están haciendo ahora es realmente bueno. Juegan con mucha autoridad, son un equipo de verdad. Cada uno lucha y corre por el otro, el ambiente parece ser muy bueno. Solo así puedes tener éxito».

Podolski celebra la FA Cup junto a Özil, Arteta y Wenger.
Podolski ganó la FA Cup inglesa en 2014 y lo celebró junto al actual entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, y Arsène Wenger (derecha). | © Imago

Volviste a jugar con el Colonia hasta el verano de 2012 tras tu etapa en el FC Bayern. Después estuviste dos años y medio en el Arsenal. En 82 partidos oficiales marcaste 31 goles y diste 15 asistencias. ¿Qué tipo de club es?
«Siempre fue un sueño para mí jugar en la Premier League. Cuando Arsène Wenger me llamó, yo estaba en el Colonia. Y dije enseguida: esto lo tengo que hacer. El Arsenal es un equipo absolutamente top y el club está gestionado de forma muy familiar. El traslado al Emirates Stadium en su momento les dio un gran impulso. El FC Bayern es, por supuesto, otra dimensión en lo que respecta a títulos. A Arsenal todavía le faltan esos títulos para estar al mismo nivel, tanto a nivel nacional como internacional. La época de principios de los 2000 con Henry, Bergkamp y Vieira sigue muy presente en la memoria de todos; quieren volver a ese nivel».

¿Y qué tan fuerte es el Arsenal realmente esta temporada?
«Espero que sean campeones de Inglaterra, tienen el potencial. Ahora mismo son muy dominantes y extremadamente sólidos en defensa. Así fue también en el 4-1 en casa contra el Tottenham el fin de semana, lo vi. Son un equipo muy compacto y también peligroso en ataque. Ya sea con Trossard, Eze o Saka… y Gyökeres, Havertz y Ødegaard aún están lesionados. Pero ahora es cuando la temporada empieza de verdad. Quieren meterse entre los ocho mejores de la Champions y ahí arranca la fase eliminatoria. Ahí se verá si pueden soportar la presión. Quizá les falte algo de experiencia».

Mikel Arteta puede marcar una época en el Arsenal.

Lukas Podolski sobre su antiguo compañero

A lo largo de toda tu etapa en el Arsenal jugaste junto al actual entrenador, Mikel Arteta. ¿Se notaba ya entonces que tenía madera de técnico top?
«Siempre dio mucha importancia a la táctica y a la disciplina. En los últimos años ha logrado mejorar continuamente al equipo. Como compañero era nuestro capitán, un líder y ya entonces el brazo extendido de Arsène Wenger. Se veía pronto que seguiría ligado al fútbol. Después tuvo a Pep Guardiola como un buen amigo que lo incorporó al cuerpo técnico del Manchester City. Puede marcar una época en el Arsenal. En el vestuario éramos buenos amigos y nos reíamos mucho juntos».

¿Tienes algún lugar favorito en Londres que puedas recomendar a quienes viajen al partido?
«Creo que los aficionados encontrarán suficientes pubs en Londres para pasarlo bien, comer fish & chips y tomarse una cervecita (ríe). Londres es una metrópoli mundial, hay algo para todo el mundo».

¿Cómo ves el partido del miércoles?
«Espero un empate, porque simpatizo con ambos. Puede darse, porque los dos equipos están en un gran momento».

Más información sobre el Arsenal la encontráis aquí:

Noticias relacionadas