Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© FC Bayern
Vereinslogo FC Arsenal
Vereinslogo FC Bayern München

Tras la derrota ante el Arsenal, el FC Bayern espera poder tomarse pronto la revancha

Pocos minutos antes del inicio del partido, Vincent Kompany destacó lo detallada y meticulosamente que había trabajado con su staff técnico para este partido tan importante. «Hemos vivido toda la semana para este partido», afirmó el entrenador del FC Bayern. Nada, absolutamente nada, debía dejarse al azar en este enfrentamiento entre los dos mejores equipos de Europa en la actualidad. Kompany había llegado a una conclusión decisiva sobre cómo se decidiría este enfrentamiento entre dos pesos pesados: por los detalles más pequeños.

Los detalles como factor decisivo

© Imago

Ya se intuía cuáles podrían ser esos detalles. Bastaba con echar un vistazo a las estadísticas: el Arsenal ya había marcado nueve goles esta temporada a balón parado. Al mismo tiempo, el FC Bayern había encajado once goles tras saques de esquina. Cinco de los ocho goles encajados en la Bundesliga se produjeron a balón parado. Por lo tanto, en un estadio en ebullición en el norte de Londres, el objetivo del equipo muniqués solo podía ser evitarlo por todos los medios: las jugadas a balón parado, por mucho que el público lo pidiera al grito de «Set piece, olé, olé».

Pero ocurrió justo lo contrario: primer lanzamiento de falta en el campo del Bayern a los cuatro minutos. Primer saque de banda largo a los seis minutos. Primer saque de esquina para el Arsenal a los 22 minutos: remate de cabeza de Jurrien Timber, 1-0. La entrada, probablemente ensayada mil veces, que rozó la falta de delantero sobre el portero del Bayern, Manuel Neuer, en el origen de la jugada, se había calculado, según se puede suponer. Sin embargo, no fue suficiente para que el árbitro Marco Guida señalara infracción. Y así, los locales pudieron celebrar la importante ventaja.

El impulso ahora está del lado del Arsenal

Con este poderoso impulso a sus espaldas, el Arsenal no pensaba en absoluto en replegarse y dejarse atrapar por la famosa presión del Bayern. Al contrario, el Arsenal, valiente, ágil y agresivo, se enzarzó una y otra vez en emocionantes duelos con sus visitantes en las bandas, presionando al FC Bayern en todo el campo como si fuera una enorme olla a presión. «La energía y la calidad que desplegamos fue impresionante», dijo contento Mikel Arteta, entrenador del Arsenal.

Además, los locales apretaron una y otra vez a sus rivales desde el centro hacia los laterales para luego cubrir los espacios en el centro abierto con rápidos cambios de juego y pases en profundidad. Esto afectó visiblemente al FC Bayern, sobre todo en la confianza que había adquirido en las últimas semanas. Bajo esta gran presión, faltó, al igual que Luis Díaz, sancionado con tarjeta roja, la seguridad y la soltura que le habían llevado a 18 partidos oficiales consecutivos sin conocer la derrota.

Las reacciones tras el partido contra el Arsenal FC:

«No entramos en este partido pensando: este va a ser su juego y tenemos que defendernos. No, también queríamos aportar nuestras fortalezas», dijo Kompany. Pero eso era difícil de lograr ante un rival que salió con energía y que estaba respaldado ruidosamente y con entusiasmo por su afición. De esta forma, el Bayern tuvo suerte de que el Arsenal no marcara el segundo gol tras un error defensivo, antes de que, de la nada, se produjera un golazo en el otro extremo del campo: Joshua Kimmich envió un gran pase en profundidad, que pareció volar eternamente, hacia Serge Gnabry, quien, desde la derecha, centró directamente hacia el área y Lennart Karl remató de volea por debajo del travesaño.

Primer gol en contra tras 409 minutos

El 1-1 fue el primer gol en contra del Arsenal en la actual temporada en Europa y, de hecho, el primer gol en contra tras 409 minutos en la Liga de Campeones. Para el joven jugador del Bayern, de 17 años, fue además una nueva entrada en los libros de historia: es el ugador más joven que ha marcado contra el Arsenal en la Liga de Campeones, y también el jugador más joven que ha marcado dos goles en sus dos primeras titularidades en la máxima competición continental.

Cargando…

«Sin embargo, en el contexto del partido, el entusiasmo por este gol desaparece rápidamente», admitió Vincent Kompany tras el final del partido. Hasta el descanso, parecía que el FC Bayern por fin iba a conseguir el ansiado control. Pero Harry Kane, que no logró hacer ningún disparo hasta el final del partido, tuvo mala suerte, ya que un intento fallido de despeje acabó en manos del portero del Arsenal, David Raya, y no en las botas del jugador del Bayern, que estaba listo para rematar.

«En la primera parte aún parecía que hoy podíamos ganar», opinó Vincent Kompany. «Pero no conseguimos mantener el equilibrio alcanzado». El Arsenal salió como un torbellino del vestuario en la segunda parte y el Bayern tuvo grandes dificultades para no caer. Una y otra vez, el balón volaba peligrosamente hacia el área del Bayern y en la mayoría de las ocasiones había que contener la respiración. Pero o bien Manuel Neuer evitaba lo peor en los momentos más críticos, o bien los delanteros no acertaban con la portería con sus remates de cabeza. Sin embargo, la situación seguía igual: gracias a sus peligrosísimas jugadas a balón parado (al final se contabilizaron 6:1 saques de esquina y 15:5 centros), el Arsenal generó un gran impulso que dejó sin aliento al Bayern.

El partido da un giro en la segunda mitad

Cuando se produjo el 2-1, tras un error grave en el centro del campo durante la construcción del juego, el partido dio un vuelco definitivo. «Al final, fueron los detalles los que determinaron que no ganáramos el partido. Pequeños momentos, sobre todo en la segunda parte, en los que el partido se decantó demasiado a su favor. Eso les dio impulso y ganaron el partido», resumió Jonathan Tah. Otro «pequeño momento» fue el preludio del 3-1, cuando Martinelli, que había entrado como suplente, corrió y empujó el balón a la portería vacía del Bayern.

© FC Bayern

«No hemos hecho tan bien las cosas sencillas que normalmente hacemos muy bien», se lamentó Vincent Kompany. «Hay que aceptar las derrotas», opinó Serge Gnabry: «Hasta ahora hemos ganado todos los partidos de la Champions League, hemos logrado una racha increíble. Simplemente tenemos que seguir como hasta ahora». El sábado tendremos la oportunidad de hacerlo, cuando el FC St. Pauli visite el Allianz Arena en la Bundesliga. Por su parte, el entrenador del FC Bayern solo deseaba una cosa tras el partido: volver a enfrentarse pronto al Arsenal FC. Porque: «Me encantaría volver a intentar ganarles».

Con Lukas Podolski no solo hablamos sobre el partido del Arsenal: 

Comparte este artículo

Noticias relacionadas