Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© Imago
Vereinslogo FC Bayern München

Bixente Lizarazu sobre el FC Bayern: «El espíritu de equipo es fantástico»

Ganó la Champions League con el FC Bayern en 2001, se proclamó campeón del mundo con el Équipe Tricolore en 1998 y fue uno de los laterales izquierdos más influyentes de su generación. Hoy en día, Bixente Lizarazu vive en el País Vasco, en el suroeste de Francia, y sigue muy vinculado al fútbol: trabaja como experto televisivo y comentarista de los partidos de la selección francesa, analiza los partidos de la Champions League y de la Ligue 1, informa sobre el PSG y escribe regularmente para el diario deportivo francés L'Équipe. Antes del partido estrella de la máxima competición continental entre el campeón récord alemán y el París Saint-Germain, el jugador de 55 años habló con fcbayern.com sobre los puntos fuertes del París, los factores decisivos para el FC Bayern y un jugador muniqués que le impresiona especialmente.

Entrevista a Bixente Lizarazu

Si nos fijamos en el actual equipo del PSG, ¿qué es lo que lo hace tan fuerte en este momento y en qué aspectos aún hay margen de mejora?
Bixente Lizarazu: «El PSG ha jugado fantásticamente bien y ha tenido mucho éxito en los últimos seis meses de la pasada temporada. Sin embargo, este curso ha tenido algunos problemas y ha perdido puntos en la liga. La temporada pasada tuvo un rendimiento realmente bueno, pero los jugadores gastaron mucha energía, lo que provocó lesiones. Por eso, Luis Enrique tuvo que hacer cambios para dar descanso a algunos jugadores, no solo a los lesionados, sino también a otros titulares, ya que la pretemporada fue más corta. Solo tuvieron tres semanas de vacaciones y una semana después ya tenían que disputar la Supercopa de la UEFA. Enrique intenta gestionarlo lo mejor posible, pero no puede contar con todos los jugadores».

Debido a la ausencia de jugadores clave como Ousmane Dembélé o Désiré Doué, muchos jóvenes talentos están teniendo ahora su oportunidad en el PSG.
«Esa es la estrategia del París Saint-Germain: el club ha decidido no fichar a más jugadores experimentados. En su lugar, apuesta por la plantilla actual y por los talentos de su propia cantera. Estos jugadores necesitan tiempo para desarrollarse, como en cualquier otro sitio. Marquinhos ha vuelto, al igual que João Neves y Vitinha. En ataque, Ousmane Dembélé solía ser el número nueve, pero ahora parece que Senny Mayulu, un joven talento, asumirá ese papel. Por el momento, el equipo vuelve a rendir a buen nivel, pero aún no ha alcanzado el mejor estado de forma que tenía al final de la temporada pasada».

El PSG está mostrando dos caras esta temporada: mientras que sus resultados en la liga son bastante irregulares, ha ganado los tres partidos que ha disputado en la Champions League. ¿Qué París esperas ver contra el Bayern?
«Es difícil de decir. En Barcelona también ganaron con muchos jugadores jóvenes (2-1; nota del editor): Warren Zaïre-Emery, Mayulu e Ibrahim Mbaye, tres jóvenes jugadores en el once inicial. Pero parece que la motivación que muestra el PSG en la Champions League no es la misma que en los partidos de liga. Contra el Niza, el fin de semana, no marcaron el gol de la victoria hasta el minuto 94. El martes tendrán que jugar a un nivel más alto que la última vez. Todos los encuentros entre el Bayern y el PSG en los últimos años han sido muy reñidos».

Entre 1997 y 2004, Bixente Lizarazu jugó con la camiseta del FC Bayern. En 2001 ganó la Champions League con el equipo de Múnich. | © Imago

¿A qué jugadores del PSG crees que debería prestar especial atención el FC Bayern?
«Los laterales, Nuno Mendes y Achraf Hakimi, son jugadores fantásticos. El Bayern debe prestarles especial atención, porque son muy peligrosos en ataque. Son fuertes físicamente y muy rápidos. En el centro del campo habrá una gran lucha por el balón, porque el PSG cuenta con dos centrocampistas excepcionales en sus filas: Neves y Vitinha. Normalmente, Zaïre-Emery jugará a su lado, pero también con Fábian Ruiz el pressing y el control del balón funcionaron muy bien la pasada temporada. Creo que Vitinha será el jugador clave en el centro del campo».

¿Qué fotalezas tiene actualmente el ataque?
«Bradley Barcola ha jugado mucho últimamente y parece muy cansado en estos momentos; contra el Niza no estaba en buena forma. No estoy seguro de a qué nivel estará el martes. En mi opinión, Dembélé no podrá jugar, ya que sigue teniendo un problema muscular y acaba de regresar de una lesión. Por lo tanto, es imposible que pueda jugar a pleno rendimiento. Por supuesto, sin Dembélé y Doué (también lesionado; nota del editor) no es lo mismo. En defensa y en el centro del campo, el equipo juega casi al máximo nivel, pero no en ataque, porque muchos jugadores importantes están lesionados».

¿Qué nivel tiene actualmente el FC Bayern en comparación con los mejores equipos europeos?
«Es difícil valorarlo en este momento de la temporada. Por supuesto, el Bayern es uno de los equipos que pueden ganar la Champions League. Están en muy buena forma y han ganado 15 partidos seguidos. Incluso con rotaciones, juegan a un alto nivel y el espíritu de equipo es fantástico. Pero la temporada es larga. Hasta el final nunca se sabe con certeza: el nivel que se muestra en noviembre no tiene por qué mantenerse necesariamente en la fase decisiva en marzo o abril».

Es como un sprint final. Tienes que rendir bien durante toda la temporada y, cuando llega marzo, tienes que rendir muy bien para ganar títulos.

Bixente Lizarazu

¿Te ha pasado alguna vez?
«Recuerdo que cuando ganamos la Champions League en 2001, perdimos contra el Lyon en invierno (0-3; nota del editor). No hicimos un buen partido. Pero después, en la fase decisiva, estuvimos muy bien. Cuando estaba en el Bayern, la época más importante del año siempre empezaba en marzo. Es como un sprint final. Tienes que estar bien toda la temporada y, cuando llega marzo, tienes que estar muy bien para ganar títulos. Para ello, necesitas una mentalidad especial».

¿Hay algún jugador del FC Bayern que te impresione especialmente en este momento?
«Me encanta ver jugar a Michael Olise. Al principio, necesitó un periodo de adaptación en la selección nacional, pero ahora se nota que se siente cómodo con Francia y juega con confianza. En el Bayern juega en banda, pero en Francia me gusta más verlo de «diez». Allí echábamos de menos desde hacía tiempo a un creador de juego como él. Me gusta en ambas posiciones, depende del enfoque táctico».

Tú mismo ha compartido campo con delanteros de talla mundial como Zinédine Zidane o Thierry Henry. ¿Qué es lo que hace que Olise sea un jugador tan excepcional para ti??
«No quiero compararlo. Es Michael Olise, y lo está haciendo muy bien. Se ve lo libre que se siente jugando. Me encanta cuando es el jugador clave en ataque y asiste a sus compañeros a la perfección. Es un jugador creativo, con gran técnica, que destaca sobre los demás. Sus movimientos son fluidos y siempre parece relajado. Aún es joven, sigue mejorando y puede ser una solución para su entrenador en dos posiciones. Ya veremos cómo evoluciona».

París ha cambiado radicalmente, y el PSG con ella. Mientras que la capital gala apuesta por la movilidad sostenible y la arquitectura ecológica, el club insignia se ha despedido del culto a las estrellas y, de repente, gana títulos de forma colectiva. Antes del duelo de la Champions League, hemos descubierto in situ cómo se están reinventando el fútbol y la vida urbana:

Noticias relacionadas