Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
© FC Bayern

El balance presentado por el FC Bayern München e.V. durante la Asamblea General Anual

El Prof. Dr. Dieter Mayer, primer vicepresidente del FC Bayern München, presentó ante la familia bávara en la Asamblea General Anual 2025 cifras transparentes y previsiones orientadas al futuro. Con un lenguaje claro y un gran sentido de responsabilidad, explicó cómo el club se mantuvo en el rumbo económico durante el ejercicio 2024/2025, gestionando con éxito tanto en el ámbito asociativo como el empresarial.

Dos áreas de actividad: asociativa y económica

En el centro de la exposición de Mayer estuvo la distinción entre el ámbito asociativo, que se ocupa de los socios y de la actividad deportiva (posteriormente ampliado por su colega Walter Mennekes), y el ámbito económico. Mientras que, por ejemplo, las cuotas de socios y otros ingresos procedentes de la gestión patrimonial financian de forma sólida el área asociativa, los beneficios derivados de la participación del e. V. en la FC Bayern München AG, los ingresos por el arrendamiento del Campus y los ingresos de la revista del club «51» aportan valor empresarial.

• Los ingresos por cuotas de socios ascendieron a más de 16 millones de euros,
• mientras que los derechos publicitarios y los intereses de depósitos a plazo generaron ingresos adicionales.

Evolución positiva del negocio y resultados sólidos

Un hito destacado: el ejercicio cerró con un resultado positivo de 7.025.780 €, pese a más de 4 millones de euros en amortizaciones, que afectan, entre otros, al FC Bayern Campus. Los ingresos del ámbito económico —«como el dividendo de nuestra participación, los ingresos de la revista 51 y los contratos de arrendamiento»— fueron señalados como factores clave del éxito. Además, el club se benefició de una mayor puntualidad en los pagos.

Cargando…

Aunque la liquidez, superior a los 35 millones de euros, se mantiene actualmente dentro de un margen saludable, para el próximo ejercicio se prevé una reducción hasta unos 22 millones de euros, un escenario que, según el Prof. Dr. Mayer, entra dentro de lo esperado en el marco de la planificación estratégica.

Balance y perspectivas: cifras que hablan por sí solas

El balance del club, según explicó el Prof. Dr. Mayer, destaca por sus sólidos indicadores:
• Activos fijos – principalmente el FC Bayern Campus,
• Activos financieros – con una participación del 75 % en la FC Bayern München AG (valorada por Forbes en unos 3.800 millones de euros),
• así como activos corrientes que incluyen todas las cuentas por cobrar y la tesorería.

Con un capital propio de casi 150 millones de euros y una ratio de capital del 98 %, el club dispone de una base excepcionalmente sólida para su éxito económico. También la Basketball GmbH, como parte del pilar empresarial del club, cerró el ejercicio con un resultado positivo de aproximadamente 1,1 millones de euros y una liquidez estable en torno a los 9 millones de euros.

Compromiso, agradecimiento y mirada al futuro

El Prof. Dr. Mayer concluyó su discurso con un afectuoso agradecimiento a todos los empleados de la sede, al Consejo de Honor y a sus compañeros de la presidencia, en especial a Herbert Hainer y Walter Mennekes. Elogió el incansable compromiso de los socios, que mantiene fuerte al FC Bayern München incluso en tiempos económicamente exigentes, y recordó que cada decisión se toma siempre pensando en el bienestar del club.

Con la mirada puesta en el ejercicio 2025/2026, en el que se prevé un superávit anual de unos 1,6 millones de euros, respaldado por un próximo dividendo de la AG, el Prof. Dr. Mayer subrayó que el éxito económico y la estabilidad sostenible van de la mano. Finalmente, pidió a los socios que sigan apoyando a la presidencia para continuar impulsando al FC Bayern München como uno de los clubes más exitosos del mundo, tanto deportiva como económicamente.

Walter Mennekes destaca la unión y el espíritu de equipo

Cargando…

En el FC Bayern Show de Berlín, la unión de la gran familia roja y blanca volvió a ocupar el centro de la escena. Durante la celebración de la historia del club, de sus grandes momentos deportivos y de sus leyendas más queridas, Walter Mennekes, segundo vicepresidente del FC Bayern München, subrayó en su discurso durante la Asamblea General Anual 2025 la importancia de apoyarse mutuamente —«los unos por los otros, entre nosotros y con nosotros»—. Ese espíritu, dijo, es lo que define al FC Bayern y demuestra que «solo juntos somos fuertes».

Dar apoyo y participar activamente

Dar apoyo significa ofrecer respaldo y compromiso. La iniciativa «PACK MAs» presentada por Mennekes, invita a todos los socios a implicarse de forma activa y asumir responsabilidad. A través de encuentros intergeneracionales en el Campus y de numerosos proyectos, así como del trabajo en áreas como «Rojo contra el Racismo», el club demuestra que la auténtica comunidad nace de escuchar y de intercambiar diferentes perspectivas, señaló Mennekes.

Movimiento: mucho más que actividad física

© FC Bayern

Otro de los ejes del club fue la promoción del movimiento y la actividad física. Ante unas cifras preocupantes —«solo una de cada cuatro niñas y uno de cada tres niños cumple las recomendaciones de actividad física», advirtió Mennekes—, el FC Bayern está marcando una línea clara de acción. Con proyectos como «ZAM AKTIV», el club conecta escuelas e instituciones infantiles para facilitar el acceso a la práctica deportiva regular: «El deporte no solo forma el cuerpo», señaló Walter Mennekes, «también fortalece el desarrollo emocional y social de nuestra juventud».

Emoción, diversidad y nuestro camino común

El momento culminante, según el vicepresidente, fue la imagen de 800 socios en Berlín celebrando al club con los bufandas en alto y cantando el himno: «Ya sea en balonmano, fútbol, ajedrez o tenis de mesa, el FC Bayern demuestra en todas sus áreas lo que la unión puede lograr», destacó Mennekes. Con gratitud y una clara llamada a seguir unidos como familia, cerró su intervención con una frase que sintetizó su mensaje: «Juntos no solo movemos balones, también movemos corazones».

Noticias relacionadas