Logo FC Bayern München

Noticias

Logo Telekom
Alan McInally sonriendo
Imago
Vereinslogo Celtic Glasgow
Vereinslogo FC Bayern München
Vereinslogo Celtic Glasgow
Vereinslogo FC Bayern München

«Rambo» McInally": “¡Celtic Park no será un paseo para el FC Bayern!”

Alan McInally fue delantero tanto del FC Bayern como del Celtic de Glasgow a lo largo de su carrera. Antes de la eliminatoria de play-offs en la Champions League entre sus dos antiguos clubes, habla del impresionante ambiente que se respira en Celtic Park, de viejas amistades y revela en qué consisten los «derbis McInally» que se celebran en competiciones europeas.

«Rambo», Raimond Aumann y el Olympiastadion

«Al estilo Rambo, Alan McInally superó a los defensas, apartó a otro de su camino - y estrelló el balón en el fondo de la red» - Alan McInally aún puede recitar de memoria las líneas con las que un periodista describió en una ocasión un gol suyo en el periódico (Al estilo Rambo, Alan McInally superó a los defensas, apartó a otro de su camino - y estrelló el balón en el fondo de la red). Eran los primeros años ochenta y la película «Rambo», con Sylvester Stallone, acababa de estrenarse en los cines. «Probablemente le recordé al héroe de la película por mi estilo», dice McInally, que hoy lunes cumple 62 años.

Había nacido su apodo, y en el siguiente partido en casa los aficionados del Celtic Park cantaban «Rambo, Rambo, Rambo» con fervor, siempre que su delantero tenía el balón. «Fue una gran época, una carrera maravillosa», recuerda McInally, que también jugó en el FC Bayern entre 1989 y 1992. El escocés ganó el campeonato con los muniqueses en 1990 y marcó diez goles en 40 partidos. Hay fotos de aquella época, con Raimond Aumann y el trofeo de campeón en el Olympiastadion, con McInally radiante.

Junto a Raimond Aumann (izquierda) y Olaf Thon (derecha), McInally celebró el campeonato alemán con el FC Bayern en 1990.
Junto a Raimond Aumann (izquierda) y Olaf Thon (derecha), McInally celebró el campeonato alemán con el FC Bayern en 1990. | Imago

«El hecho de que todos mis antiguos clubes se enfrenten esta temporada en la Champions League es una historia muy especial para mí», afirma, y califica los partidos como «los derbis de McInally». Ya habíamos contactado con él como experto para fcbayern.com antes del primer partido entre el Aston Villa y el FC Bayern. «Ya no hablo alemán tan a menudo. Si me faltan palabras, continúo en inglés», nos dijo. Y apenas le faltaron palabras, hasta que el Villa se impuso por 1-0.

El equipo inglés se enfrentó después al Celtic, y ahora será el propio Celtic contra el FC Bayern en los play-offs. «Por muy bonito que sea, la gente siempre me pregunta con quién voy -tengo que tener cuidado con lo que respondo-. Aún hoy me siento muy unido a todos mis antiguos equipos».

«El Bayern habría preferido una semana de vacaciones»

Sin embargo, McInally afirma que el FC Bayern no lo tendrá nada fácil en Celtic Park. «El ambiente es único, las noches europeas en Celtic Park son algo muy especial». Él mismo ya las ha vivido. Además, el Celtic no tiene ninguna presión: «Todos los aficionados saben que el Bayern tiene más calidad y que, por lo tanto, es probable que al final avance de ronda después de estos dos partidos. Pero ése es precisamente el riesgo: ¡el Celtic no tiene nada que perder! El Bayern tiene mucha presión y no desea verse metido en estos play-offs. Creo que el Bayern habría preferido tener una semana de descanso en vez de tener que ir a Celtic Park».

Alan McInally celebra su primer gol en la Bundesliga con la camiseta del FC Bayern.
Queda por ver si el Bayern tendrá el miércoles tantos motivos para celebrar como los que tuvo Alan McInally cuando marcó su primer gol en la Bundesliga con el campeón récord alemán. | Imago

Por otro lado, el hecho de que el Celtic siga en la competición y haya llegado a los play-offs es un gran éxito. «En los últimos diez años, el Celtic ha sido campeón nueve veces y ha ganado la Copa en seis ocasiones. Los escoceses se han acostumbrado al éxito nacional. Ahora se trata de lograr algo también en Europa». Los aficionados del Celtic están locos por el fútbol y esperan con impaciencia este partido, con toda su energía, con todo su entusiasmo: «Quieren ayudar al Celtic a ganar este partido», dice McInally. Un empate sería un buen resultado, dice el ex goleador, con la vista puesta en el partido de vuelta en Múnich.

Los aficionados escoceses aún guardan recuerdos muy positivos de la Eurocopa. McInally espera que se repitan las imágenes de alemanes y escoceses disfrutando juntos y en paz. «Tenemos mucho en común, lo sé por mi estancia en Múnich: A los escoceses y a los bávaros les gusta beber cerveza y a veces un whisky. Simplemente nos entendemos», dice. Aunque en el Celtic no se ven faldas escocesas ni gaitas, la identidad es otra: el club tiene sus raíces en los inmigrantes irlandeses, de ahí el trébol en el emblema del club.

El RB Leipzig, entre otros, sufrió la fuerza de Celtic Park en la fase de liga. El ex jugador del Bayern Nicolas Kühn marcó dos goles en la victoria por 3-1 en Glasgow.
El RB Leipzig, entre otros, sufrió la fuerza de Celtic Park en la fase de liga. El ex jugador del Bayern Nicolas Kühn marcó dos goles en la victoria por 3-1 en Glasgow. | Getty

Según Alan McInally, el Bayern debe vigilar especialmente a Daizen Maeda. El extremo izquierdo, de 27 años, ya ha marcado ocho goles y dado siete pases de gol en 22 partidos de liga y ha anotado tres goles en siete partidos de la Liga de Campeones. Sin embargo, recientemente fue expulsado contra el Young Boys de Berna (1-0) tras una dura falta y fue sancionado contra el Aston Villa (4-2). No obstante, el japonés regresará a la convocatoria para el partido de ida de la eliminatoria contra el Bayern, el miércoles. El estadounidense Cameron Carter-Vickers es el jugador con mayor valor de mercado en el Celtic (14 millones de euros) y es probable que se encargue de Harry Kane en el eje de la defensa. El experimentado capitán Callum McGregor, según McInally, moverá los hilos en el centro del campo y buscará los duelos, mientras que se espera que el irlandés Adam Ida marque los goles, como ya hizo contra el Aston Villa con dos tantos y uno en cada uno de los dos últimos partidos ligueros. 

El Celtic, trampolín

«El Celtic es un buen trampolín, también lo fue para mí entonces», recuerda McInally. Con 20 años, se unió a los «Bohys» procedentes de las provincias escocesas. «Crecí en el Celtic y aprendí lo que significa jugar en un equipo grande». Ganó trofeos y campeonatos con el Celtic: Pat Bonner, Roy Aitken, Brian McClair y Alan McInally eran las estrellas de aquella época. Por motivos económicos, el atacante pasó de su club al Aston Villa, y dos años más tarde al Bayern München. «Me gustan todos mis antiguos clubes, pero cuando vengo a Múnich, siempre siento que vuelvo a casa». La conexión con Alemania nunca se ha roto, sobre todo después de la grave lesión de rodilla y el final de su carrera a finales de los 90. «Todavía tengo muchos amigos en Múnich», y por supuesto mis compañeros de equipo también forman parte de ellos: Klaus Augenthaler fue uno de los mejores futbolistas con los que jugó, dice McInally: «Y hubo algunos con Pflügler, Mihajlovic, Reuter, Kohler. Y con Olaf Thon, ¡madre mía, no se le puede olvidar! Pero Augenthaler, era nuestro capitán».

Es mejor no preguntar a quién apoyará Alan McInally en los partidos de play-off. «Rambo» probablemente tampoco sabría decirlo, ya que su corazón pertenece a ambos clubes. Sólo una cosa: «Quizá se podría decir así: espero un extraordinario derbi McInally».

Más información sobre nuestro rival, el Celtic de Glasgow, aquí:

Comparte este artículo