Logo FC Bayern München

Schach

Niños de Hong Kong repiten su victoria en el torneo en línea “Roja contra el racismo“

Link zur deutschen Version des Artikels.
Link to the English Version of this article.

El sábado 3 de mayo de 2025 se reunieron por quinta vez niños y jóvenes de cuatro continentes para participar en el evento anual en línea "Roja contra el Racismo", organizado por la sección de ajedrez del FC Bayern Múnich. En esta ocasión, participaron equipos de clubes, escuelas y organizaciones de ajedrez de Singapur, Hong Kong, India, Chipre, Túnez, España, Reino Unido, Venezuela, Estados Unidos y Alemania.

Durante el programa previo de una hora se presentaron todos los equipos participantes y se destacó el tema del día: el compromiso en la lucha contra el racismo. En un mensaje en vídeo, Walter Mennekes, segundo vicepresidente del FC Bayern Múnich e.V., dio la bienvenida a los participantes de todo el mundo en nombre de toda la junta directiva, subrayando la postura del club contra toda forma de racismo y discriminación. Señaló que este evento de la sección de ajedrez combina la pasión por el ajedrez con un claro rechazo al racismo. Deseó a todos los participantes mucha diversión y éxito en los torneos por equipos e individual.

Participando en directo estuvo también el director ejecutivo del FC Bayern Múnich e.V., Benny Folkmann. En una breve entrevista retomó el hilo del mensaje anterior y habló sobre el origen e historia de la iniciativa “Roja contra el Racismo”, creada también hace cinco años en respuesta al aumento de expresiones racistas en los estadios de fútbol. Varios de los clubes más importantes, entre ellos el FC Bayern Múnich, tomaron una postura firme en contra. Recientemente, esto se hizo visible en el partido del Bayern contra el FC St. Pauli, cuando ambos equipos se unieron tras una pancarta de “Roja contra el Racismo” y los jugadores del Bayern lucieron camisetas especiales con este lema. Benny Folkmann destacó además que todas las secciones y áreas del club están comprometidas con esta importante iniciativa y contribuyen a fomentar la tolerancia y el respeto mutuo. Subrayó la importancia de que las palabras vayan acompañadas de acciones. El torneo internacional de ajedrez en línea del FC Bayern es un excelente ejemplo de ello, ya que fomenta el contacto internacional y el intercambio cultural. Expresó su deseo de que estos encuentros en línea den pie a amistades duraderas que, con el tiempo, se traduzcan también en contactos personales.

El gran maestro de ajedrez Kevin Goh, de Singapur, ofreció una visión muy interesante de su compromiso social. Explicó que el ajedrez puede tener efectos positivos en muchos ámbitos sociales. Como ejemplos, mencionó diversas actividades para personas con discapacidad y el proyecto “Ajedrez en las cárceles”. Además, señaló que en Singapur el ajedrez se valora como parte del sistema educativo. En la sociedad multicultural del país, el ajedrez une a las personas mediante un “lenguaje común”. La organización del Campeonato Mundial de Ajedrez del año pasado, en la que Kevin Goh también participó, dio un impulso especial al ajedrez en Singapur.

Puntualmente a las 14:00, hora de Europa Central, comenzó el esperado torneo por equipos en la plataforma Lichess.org. Fue alentador ver cómo los niños y jóvenes de todos los equipos sumaban puntos con entusiasmo y, claramente, se divertían. En total, alrededor de 260 niños participaron en los diferentes equipos. En la parte alta de la tabla se vivió una emocionante competencia entre cinco equipos. En el último cuarto de hora, el equipo The Chess Academy – ActiveKids de Hong Kong se desmarcó y repitió su victoria del año anterior. Igualmente sólido fue el segundo puesto conseguido por el equipo de la Madrid Chess Academy. El tercer lugar fue para East Anglian Junior Chess, integrado por jóvenes talentos de varias regiones del este de Inglaterra. Muy cerca, con la misma puntuación, quedaron el OFS Chess Team de la Overseas Family School de Singapur y los anfitriones, los FC Bayern München Schach Kids.

En el torneo individual final, el gran maestro Michael Bezold, del FC Bayern Múnich, fue la estrella invitada y comentó en directo sus partidas. En más de una ocasión tuvo que “trabajar”, pero logró mantenerse invicto. Con 110 participantes, el torneo individual alcanzó una cifra récord de inscripciones, a pesar de la hora avanzada en el Lejano Oriente.

Dada la excelente acogida, no hay duda de que el evento internacional en línea “Roja contra el Racismo” del FC Bayern continuará siendo en el futuro una cita fija en el calendario. (Wengler)

Enlaces a las páginas web de los equipos participantes:

Enlaces a los torneos en lichess.org:

Diesen Artikel teilen